¿Qué es la investigación educativa?
Summary
TLDRLa investigación educativa es un proceso científico y sistemático que busca transformar y mejorar la práctica educativa mediante el conocimiento. Su origen remonta al siglo XIX y se consolida en el siglo XX. Es fundamental que los docentes sean conscientes de su importancia, ya que les permite fortalecer su criterio, enriquecer el currículo y fomentar una comunidad docente crítica. Además, facilita la toma de decisiones, la adaptación a nuevas políticas educativas, la revisión de investigaciones previas, y apoya la planificación y profesionalización de la labor docente. En resumen, la investigación educativa es clave para la mejora continua de la educación.
Takeaways
- 😀 La investigación educativa es un proceso científico y sistemático que se enfoca en un problema claramente definido, con preguntas e indicadores que guían el proceso.
- 😀 El objetivo principal de la investigación educativa es conocer y transformar la práctica educativa para mejorarla, a través de una mirada reflexiva basada en la experiencia.
- 😀 La investigación educativa tiene sus raíces a finales del siglo XIX, pero ganó más relevancia en el siglo XX con teorías como la investigación-acción de Kurt Lewin.
- 😀 Las características clave de la investigación educativa incluyen objetividad, precisión, verificación, explicación detallada, empirismo, razonamiento lógico y conclusiones provisionales.
- 😀 Según Stanhouse, los docentes pueden y deben hacer investigación educativa, ya que esto fortalece su criterio profesional, enriquece el currículo y genera una comunidad de docentes críticos.
- 😀 La investigación educativa también es fundamental para la toma de decisiones en el aula, permitiendo a los docentes mejorar su práctica educativa con base en datos y resultados.
- 😀 Las nuevas políticas educativas y los cambios constantes exigen que los docentes estén al tanto de las modificaciones y las implementen adecuadamente.
- 😀 La investigación educativa facilita la profesionalización docente, incrementando el conocimiento y la actividad investigativa dentro de las instituciones educativas.
- 😀 El acceso a la investigación educativa ha mejorado gracias a las nuevas tecnologías, brindando más oportunidades para que los docentes consulten y apliquen estudios previos.
- 😀 Según Menezes y Rodríguez (2019), la profesionalización continua es necesaria para los docentes, quienes deben fundamentar sus prácticas pedagógicas mediante la investigación.
- 😀 En conclusión, la investigación educativa promueve una visión renovada y organizativa de las prácticas docentes, respondiendo a las necesidades educativas actuales y mejorando la labor profesional dentro y fuera del aula.
Q & A
¿Qué es la investigación educativa?
-La investigación educativa es un proceso científico y sistemático que se enfoca en resolver un problema específico a través de preguntas claras y objetivos definidos, utilizando metodologías cualitativas y cuantitativas.
¿Cuál es el propósito principal de la investigación educativa?
-El objetivo principal es conocer y transformar la práctica educativa para mejorar la calidad de la enseñanza, basándose en un marco teórico disciplinar y una mirada reflexiva desde la experiencia.
¿Qué nos dice la historia sobre el origen de la investigación educativa?
-La investigación educativa tiene sus raíces en los finales del siglo XIX, cuando la pedagogía comenzó a estructurarse a partir del método científico, y se desarrolló más a fondo a mediados del siglo XX con las teorías de investigación-acción de Kurt Lewin.
¿Qué características debe tener la investigación educativa?
-Las características fundamentales de la investigación educativa son la objetividad, precisión, verificación, explicación detallada, empirismo, razonamiento lógico y conclusiones provisionales.
¿Por qué es importante que los docentes se involucren en la investigación educativa?
-Es crucial porque fortalece el criterio docente, enriquece el currículo y genera una comunidad crítica de educadores. Además, permite que los docentes transformen su práctica educativa desde una visión reflexiva y activa.
¿Cuáles son los tres sentidos en los que los docentes deben ver la investigación educativa según Stanhouse?
-Los tres sentidos son: 1) Fortalecer el criterio docente, proporcionando autogestión en su práctica, 2) Enriquecer el currículo, viendo el conocimiento como una espiral que se retroalimenta, y 3) Generar una comunidad crítica de docentes.
¿Qué puntos clave menciona McMillan sobre la importancia de la investigación educativa?
-McMillan menciona seis puntos clave: 1) Toma de decisiones, 2) Adaptación a cambios en políticas educativas, 3) Profesionalización docente, 4) Revisión y mejora de investigaciones previas, 5) Acceso fácil a investigaciones gracias a nuevas tecnologías, y 6) Relación con la planificación educativa.
¿Cómo la investigación educativa influye en la planificación docente?
-La investigación educativa influye en la planificación al proporcionar a los educadores datos y resultados que pueden utilizar para adaptar y mejorar sus métodos de enseñanza en función de los resultados de investigaciones previas.
¿Qué aporta la investigación educativa a la profesionalización del docente?
-La investigación educativa contribuye a la profesionalización al permitir a los docentes mantenerse actualizados, fundamentar sus prácticas de enseñanza y promover la mejora continua en su labor pedagógica.
¿Cuál es la conclusión final sobre la importancia de la investigación educativa?
-La investigación educativa permite reflexionar y transformar las prácticas educativas, promoviendo una enseñanza más crítica y efectiva que responde a las necesidades educativas actuales y fomenta el desarrollo profesional de los educadores.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

investigacion accion en el aula

La Importancia de la investigación Educativa

Gestión Educativa Nuevo Paradigma del Siglo XXI

ACTION RESEARCH I: THE BASICS

Investigación Acción en el aula Extracto video Dra Gabriela Angulo Utilizado con fines didácticos

Programa Aula, Escuela y Comunidad (PAEC) - NEMNMS Parte 1 "Presentación"
5.0 / 5 (0 votes)