FISIOLOGÍA: LÍQUIDOS Y COMPARTIMENTOS CORPORALES
Summary
TLDREn este video, se explora la fisiología de los líquidos y compartimentos corporales, explicando cómo más de la mitad del cuerpo humano está compuesto de líquidos. Se detallan los compartimentos intracelular y extracelular, con énfasis en la distribución de líquidos en el cuerpo, incluyendo el líquido intravascular y el intersticial. Se abordan las diferencias en la concentración de electrolitos como sodio y potasio en estos compartimentos. Además, se analiza el equilibrio entre la ingesta y la pérdida de líquidos, destacando la importancia de los sistemas digestivo, renal y cardiovascular para mantener este balance. Al final, se incluye un ejercicio práctico para calcular el líquido intravascular según el peso ideal.
Takeaways
- 😀 El 60% del peso corporal de un adulto corresponde a líquidos, distribuidos entre los compartimentos intracelular y extracelular.
- 😀 El compartimento intracelular representa el 40% del total de líquidos del cuerpo, mientras que el extracelular representa el 20%.
- 😀 El líquido extracelular se divide en dos subcompartimentos: intravascular (en los vasos sanguíneos) y el intersticial (entre las células).
- 😀 El líquido intravascular constituye entre el 5% y el 7% del peso corporal y está compuesto en su mayoría por plasma y eritrocitos.
- 😀 El líquido intersticial representa entre el 13% y el 15% del peso corporal y se encuentra entre los vasos sanguíneos y las células.
- 😀 El sodio es más abundante en el líquido extracelular (intravascular e intersticial) que en el intracelular, donde predominan el potasio.
- 😀 El cuerpo humano debe mantener un equilibrio entre la ingesta y la pérdida de líquidos a lo largo del día para asegurar la homeostasis.
- 😀 La ingesta diaria de líquidos en un adulto promedio es de aproximadamente 2.3 litros, incluyendo lo que se ingiere en alimentos y bebidas.
- 😀 El cuerpo pierde líquidos principalmente a través de pérdidas insensibles (piel y pulmones), sudor, heces y orina.
- 😀 El equilibrio entre los líquidos corporales se regula por el sistema digestivo, renal y cardiovascular, controlado por el sistema nervioso.
Q & A
¿Cuáles son los dos compartimentos principales de los líquidos corporales?
-Los dos compartimentos principales de los líquidos corporales son el **intracelular** (dentro de las células) y el **extracelular** (fuera de las células).
¿Qué porcentaje del peso corporal de un adulto corresponde al líquido corporal total?
-En un adulto, el 60% de su peso corporal corresponde al líquido corporal total.
¿Cómo se divide el líquido extracelular?
-El líquido extracelular se divide en **líquido intravascular** (dentro de los vasos sanguíneos) y **líquido intersticial** (entre las células y los vasos sanguíneos).
¿Qué porcentaje del líquido corporal total corresponde al líquido intracelular y extracelular?
-El 40% del líquido corporal total corresponde al **líquido intracelular** y el 20% al **líquido extracelular**.
¿Cuánto líquido intravascular tiene un paciente que pesa 80 kg?
-En un paciente de 80 kg, el líquido intravascular representa aproximadamente 5.6 litros.
¿Cómo se distribuye el líquido extracelular en un paciente de 80 kg?
-En un paciente de 80 kg, el líquido extracelular se distribuye en 5.6 litros de líquido intravascular y 10.4 litros de líquido intersticial.
¿Qué electrolitos se encuentran en mayor concentración en el líquido intracelular y extracelular?
-En el líquido intracelular, el **potasio** está en mayor concentración, mientras que en el líquido extracelular, el **sodio** predomina.
¿Qué importancia tiene la diferencia en los niveles de sodio y potasio entre el líquido intracelular y extracelular?
-La diferencia en los niveles de sodio y potasio es crucial para el **potencial de acción** en las células, como las neuronas, y para la regulación de diversas funciones celulares.
¿Cuáles son las principales formas de pérdida de líquidos en el cuerpo?
-La pérdida de líquidos en el cuerpo ocurre de forma insensible (a través de la piel y los pulmones) y sensible (por sudor, heces y orina).
¿Cómo se logra un equilibrio adecuado entre la ingesta y la pérdida de líquidos?
-El equilibrio de líquidos se mantiene cuando la cantidad de líquido ingerido (por alimentos y bebidas) y producido por el metabolismo coincide con las pérdidas diarias de líquidos, lo cual es regulado por los sistemas digestivo, renal y cardiovascular, bajo el control del sistema nervioso.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

AGUA, ELECTROLITOS Y TRANSPORTE// FISIOLOGÍA// EL SEMESTROSO

TRASUDADO VS EXUDADO

Fisiología - Tec. Superior en Radiología ISIET - Unidad 1a

1. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO | FISIOLOGÍA

Capítulo 2/7 Fisiología del espacio intravascular y glucocalix - Curso Academia Mexicana de Líquidos

HOMEOSTASIS (líquidos corporales,Control de la homeostasis,Sistemas de retroalimentación ) MedsToons
5.0 / 5 (0 votes)