¿Qué es el control difuso de constitucionalidad?

Miguel Carbonell
3 May 202305:01

Summary

TLDREl video explora el concepto de control de constitucionalidad y convencionalidad, distinguiendo entre sistemas difusos y concentrados. En el control difuso, todos los jueces pueden contrastar las normas con los derechos humanos y la Constitución, aplicando las leyes solo si son compatibles. En el control concentrado, solo jueces específicos tienen esta facultad y pueden invalidar una norma si es inconstitucional. Se menciona la aplicación limitada en casos concretos del sistema difuso y el alcance más amplio del concentrado, con un enfoque en cómo estos mecanismos funcionan en el sistema jurídico mexicano y su distinción entre vías directas e incidentales.

Takeaways

  • ⚖️ El control difuso implica que todos los jueces del Estado están facultados para hacer control constitucional, comparando normas con derechos humanos de la Constitución o tratados internacionales.
  • 📝 Los jueces de cualquier jurisdicción, ya sea civil, administrativa o de otra naturaleza, tienen la obligación de cuestionar una norma antes de aplicarla si consideran que contraviene derechos.
  • 🔍 En los sistemas de control concentrado, solo ciertos jueces constitucionales pueden realizar el control de constitucionalidad.
  • 🚫 En el control difuso, si un juez encuentra que una norma es contraria a derechos, la inaplicación se limita solo al caso que está resolviendo.
  • 🛑 En el control concentrado, si se declara inconstitucionalidad, la norma puede ser expulsada del sistema jurídico.
  • ⚙️ La fórmula Otero en el control difuso implica que los efectos de una sentencia se limitan a las partes involucradas, mientras que en el control concentrado pueden tener un efecto más amplio.
  • 🔗 En los sistemas mixtos, como en México, hay distinción entre control constitucional directo e incidental.
  • 🔑 El control constitucional directo busca revisar la compatibilidad de una norma con la Constitución, mientras que el incidental revisa normas aplicadas durante un proceso sin que sean el objeto principal de impugnación.
  • 💼 El ejemplo de un proceso de divorcio muestra cómo una norma aplicada en un caso específico podría estar sujeta a revisión incidental por ser contraria a derechos humanos.
  • 🧩 La sentencia de la Corte aclara que incluso en la vía directa, un juez puede revisar normas accesorias al caso principal y declarar su inaplicabilidad si es necesario.

Q & A

  • ¿Qué es el control difuso en términos de constitucionalidad?

    -El control difuso es un sistema donde todos los jueces del Estado, independientemente de su jurisdicción, tienen la responsabilidad de hacer control constitucional, comparando las normas que deben aplicar con los derechos humanos establecidos en la Constitución o tratados internacionales.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el control difuso y el control concentrado?

    -En el control difuso, todos los jueces pueden hacer control constitucional, limitando los efectos de sus decisiones al caso específico. En el control concentrado, solo ciertos jueces constitucionales tienen esta facultad, y sus decisiones pueden llevar a la expulsión de una norma del sistema jurídico.

  • ¿Qué efectos tiene la aplicación de una norma en un sistema de control difuso?

    -Cuando un juez en un sistema de control difuso encuentra una norma contraria a los derechos humanos, la inaplica solo en el caso específico que está resolviendo, sin invalidarla para el resto del sistema jurídico.

  • ¿Qué sucede en un sistema de control concentrado cuando se declara inconstitucional una norma?

    -En un sistema de control concentrado, la declaración de inconstitucionalidad puede llevar a la expulsión de la norma del sistema jurídico, lo que tiene un efecto generalizado.

  • ¿Cómo se relaciona la fórmula Otero con el sistema de control difuso?

    -La fórmula Otero se refiere a que los efectos de las sentencias de amparo se limitan a las partes involucradas, lo cual es similar al sistema de control difuso, donde la inaplicabilidad de la norma afecta solo al caso específico.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la vía directa y la incidental en el control constitucional?

    -En la vía directa, el propósito principal es verificar la compatibilidad constitucional o convencional de una norma. En la vía incidental, los jueces revisan normas aplicadas en un proceso, aunque no hayan sido impugnadas directamente ni sean el tema principal del caso.

  • ¿Cómo se ejerce el control incidental en el contexto de un juicio de divorcio?

    -Durante un juicio de divorcio, si una norma aplicada en el proceso parece contraria a la Constitución o tratados internacionales, los jueces pueden revisarla y decidir si inaplicarla, aunque no sea el objeto principal del juicio.

  • ¿Qué significa que en el control concentrado los jueces pueden declarar inaplicable una norma 'accesoria'?

    -Significa que los jueces del sistema de control concentrado pueden revisar e inaplicar normas secundarias o accesorias que surjan en un caso, aunque no hayan sido impugnadas como el acto principal reclamado.

  • ¿Qué establece la sentencia de la corte sobre el control incidental en la vía directa?

    -La sentencia de la corte aclara que el control incidental puede ocurrir incluso en la vía directa, por ejemplo, en un amparo indirecto donde se combate una norma y también el acto de aplicación de otra norma.

  • ¿Cómo afecta el control de constitucionalidad en México, que tiene un sistema mixto?

    -En México, que tiene un sistema mixto, existen mecanismos tanto directos como incidentales para revisar la constitucionalidad o convencionalidad de normas, permitiendo una flexibilidad en el control de las mismas dependiendo del contexto del caso.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
Control difusoControl concentradoConstitucionalidadConvencionalidadDerechos humanosMéxicoSistema jurídicoAmparoJuecesNormas
Вам нужно краткое изложение на английском?