Colocación de sonda vesical
Summary
TLDREn este video tutorial, la Profesora Titular de Cátedra de Enfermería del Adulto y Anciano, Licenciada Graciela Muratore, y los estudiantes de tercer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, demuestran el procedimiento de colocación de una sonda vesical para pacientes masculinos y femeninos. Se cubren los materiales necesarios, la técnica de asepsia quirúrgica y los pasos detallados para realizar la inserción de la sonda, asegurando la esterilidad y la correcta colocación. Además, se explica cómo verificar la calidad y cantidad de la orina recolectada y cómo asegurar la comodidad del paciente.
Takeaways
- 🎓 La profesora titular de la cátedra de enfermería del adulto y anciano es Graciela Muratore, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba.
- 👩⚕️ Sabrina Soledad es una estudiante de tercer año de la misma escuela y será quien muestra el procedimiento de la colocación de una sonda vesical.
- 🛠️ El material necesario para el procedimiento incluye sonda vesical, guantes estériles, campos cerrados, solución antiséptica, lubricante hidrosoluble, entre otros.
- 🧼 La técnica de asepsia quirúrgica es fundamental, incluyendo el lavado de manos y el uso de guantes estériles para mantener la esterilidad.
- 👨🔬 Antes de comenzar, se verifica la indicación médica y se informa al paciente sobre el procedimiento para mitigar sus miedos.
- 🛌 El paciente debe estar en decúbito supino y se realiza higiene perineal antes de la colocación de la sonda.
- 💉 Se comprobará el funcionamiento del balón de la sonda inyectando 10 centímetros cúbicos de aire con una jeringa estéril.
- 🚿 La sonda se lubrica con solución hidrosoluble para evitar lesiones uretrales y se introduce lentamente hasta alcanzar la vejiga.
- 💧 Se observa el retorno de orina y se conecta una bolsa de orina a la sonda, manteniendo la esterilidad y asegurando que la espita esté cerrada.
- 🌐 Se insufla el balón de la sonda con agua destilada estéril y se verifica la colocación con una leve extracción.
- 🛌 Después de la colocación, se colocan soportes a la bolsa y se fija la sonda en el muslo, asegurando que la orina no toque el piso.
- 📝 Finalmente, se ayuda al paciente a adoptar una posición cómoda y se registran los detalles del procedimiento y las características de la orina en el informe de enfermería.
Q & A
- ¿Quién es la profesora titular de la cátedra de enfermería del adulto del anciano mencionada en el guion?- -La profesora titular es la licenciada Graciela Muratore de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. 
- ¿Qué procedimiento se describe en el guion y quiénes son los que lo realizan?- -El procedimiento descrito es la colocación de una sonda vesical para un paciente masculino y femenino, y es realizado por estudiantes de tercer año de la Escuela de Enfermería. 
- ¿Cuáles son los materiales necesarios para realizar el procedimiento de la sonda vesical según el guion?- -Los materiales necesarios incluyen una sonda vesical, guantes estériles, dos paquetes de campo cerrado, solución antiséptica, lubricante hidrosoluble, equipo con pinzas, jeringas de diez centímetros cúbicos, agua destilada o suero fisiológico estéril, bolsa colectora de orina con sistema cerrado, soporte para bolsa colectora y paquetes con gasas estériles. 
- ¿Qué es la técnica de asepsia quirúrgica y cómo se relaciona con el procedimiento de la sonda vesical?- -La técnica de asepsia quirúrgica es el proceso de mantener la esterilidad durante una operación o procedimiento médico. En el procedimiento de la sonda vesical, se revisa la indicación médica y se mantiene la esterilidad en todo momento para evitar infecciones. 
- ¿Cómo se prepara al paciente para el procedimiento de la sonda vesical antes de comenzar?- -El paciente se coloca en decúbito supino y se le realiza higiene perineal. Además, se le informa sobre el procedimiento para mitigar sus miedos y temores. 
- ¿Cuál es el propósito de utilizar la solución antiséptica durante el procedimiento de la sonda vesical?- -La solución antiséptica se utiliza para reducir el riesgo de infección al desinfectar las áreas que serán en contacto con la sonda vesical. 
- ¿Cómo se verifica el funcionamiento del balón de la sonda antes de su inserción?- -Se inyecta 10 centímetros cúbicos de aire con una jeringa estéril en el balón de la sonda para verificar su funcionamiento. 
- ¿Qué se hace para evitar lesiones uretrales durante la inserción de la sonda vesical?- -Se coloca solución hidrosoluble en la parte proximal de la sonda para evitar lesiones uretrales por el roce. 
- ¿Cómo se asegura la correcta colocación de la sonda vesical después de su inserción?- -Se observa el retorno de orina y se conecta la bolsa de orina a la sonda. Luego, se insufla el balón de la sonda con agua destilada estéril y se realiza una leve extracción para corroborar la correcta colocación. 
- ¿Qué se hace con la bolsa colectora de orina después de conectarla a la sonda vesical?- -Se verifica que la espita de la bolsa esté cerrada, se colocan los soportes a la bolsa y se la cuelga en el barral de la cama sin que toque el piso. 
- ¿Cómo se ayuda al paciente después de la colocación de la sonda vesical y antes de finalizar el procedimiento?- -Se verifica la cantidad y características de la orina eliminada, se fija la sonda en el muslo a la altura inguinal y se ayuda al paciente a adoptar una posición cómoda en su unidad. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)





