La música en el Renacimiento II: La música en el período 1420-1470 (en un minuto más o menos)
Summary
TLDRA principios del siglo XV, la influencia de la música inglesa, especialmente de John Dunstable, llevó a un cambio en el lenguaje musical. Se caracterizó por el uso predominante de consonancias imperfectas, el control estricto de la disonancia y la evitación de consonancias paralelas perfectas. Rítmos más naturales y flexibles se introdujeron. Esta influencia se refleja en la música continental de compositores como Dufay, Binchois, Ockeghem y Josquin des Prez, quienes mantuvieron la complejidad del período anterior y desarrollaron la misa de cantus firmus, buscando unidad en las secciones del ordinario y evolucionando hacia formas más religiosas y monotexas latinas en el ámbito sagrado, y manteniendo formas fijas medievales en lo profano.
Takeaways
- 🎼 Primeramente, el siglo XV vio un cambio en el lenguaje musical influenciado por la música inglesa y la obra del compositor John Dunstable.
- 🎵 Este nuevo lenguaje musical se caracterizó por el uso predominante de consonancias imperfectas, como terceras y sextas.
- 🚫 La disonancia fue controlada estrictamente, evitando consonancias perfectas paralelas.
- 🌀 Se introdujeron ritmos más naturales y flexibles en la música de la época.
- 🌍 La influencia de la música inglesa se extendió a la música continental, impactando a compositores como Dufay, Binchois, Ockeghem y Josquin des Prez.
- 🎼 A pesar de la influencia, estos compositores mantuvieron la complejidad de la música del período anterior y formas como el motete y la isorritmia.
- 🏰 Los compositores de la escuela de Borgoña, a pesar de la nueva sonoridad, preservaron las características de la música renacentista.
- 📜 El 'motet isorítmico' y la 'misa' fueron formas importantes que se desarrollaron en esta época.
- 🎶 Los compositores buscaron dar unidad a las secciones del ordinario mediante la construcción de movimientos a partir de un mismo 'cantus firmus'.
- 🎵 'La Melodía Lo Magm' fue un cantus firmus significativo, utilizado en motetes y misas.
- 🔄 Aunque se mantuvo la isorritmia, se introdujeron técnicas compositivas nuevas que evolucionaron hacia la forma monotex Latina y de carácter religioso.
- 🎻 En el ámbito de las formas profanas, se mantuvieron las formas fijas medievales, demostrando una continuidad con la tradición musical previa.
Q & A
¿Cuál fue el cambio significativo en el lenguaje musical a comienzos del siglo XV?
-El cambio significativo fue la influencia de la música inglesa, especialmente en la obra del compositor John Dunstable, que introdujo un nuevo lenguaje musical que utilizaba preponderantemente consonancias imperfectas y evitaba las consonancias perfectas paralelas.
¿Cómo se caracterizaban las consonancias en el nuevo lenguaje musical del siglo XV?
-Se utilizaban principalmente consonancias imperfectas, como terceras y sextas, y se controlaba estrictamente la disonancia.
¿Qué ritmos se utilizaban en la música del siglo XV influenciada por la música inglesa?
-Se utilizaban ritmos más naturales y flexibles en contraste con los anteriores.
¿Qué compositores continentales fueron influenciados por la nueva sonoridad inglesa?
-Cuatro grandes compositores fueron influenciados, entre ellos Dufay, Binchois y Ockeghem.
¿Cómo se mantuvo la complejidad en la música de estos compositores a pesar de la influencia inglesa?
-Ellos mantuvieron la complejidad extrema del periodo anterior y sus principales formas, como el motete y la misa.
¿Qué forma musical se creó para dar unidad a todas las secciones del ordinario en las misas de este periodo?
-Se construyeron las misas a partir de un mismo cantus firmus, dando lugar a la conocida como misa de cantus firmus.
¿Cuál fue el cantus firmus más importante utilizado en el motete y en las misas de este periodo?
-La melodía 'L'homme armé' fue el cantus firmus más importante utilizado en el motete y en las misas.
¿Qué técnica compositiva se mantuvo en algunas misas a pesar de la introducción de nuevas técnicas?
-La isorritmia se mantuvo en algunas misas, aunque pronto se introdujeron otras técnicas compositivas.
¿Cómo evolucionó la música a finales del siglo XV en términos de las técnicas compositivas?
-La música evolucionó hacia la forma monotex Latina y de carácter religioso que sería predominante después.
¿Qué formas profanas se mantuvieron en la música de este periodo?
-Se mantuvieron las formas fijas medievales en el ámbito de las formas profanas.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Me FLIPA la polifonía (y el Renacimiento)

Análisis del Kirie de la misa Pange Lingua de Josquin Dezpres - Aula virtual de análisis

Breve historia y explicación de Ars Nova por Luz Lopez

Clasicismo Musical - Historia de la Música 101

QUE PASO DESPUÉS DE LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO

Romanticismo Musical- - Historia de la Música 101
5.0 / 5 (0 votes)