ARRENDAMIENTO FINANCIERO
Summary
TLDREn este video, Maestro JC Luna explica las ventajas y características del leasing financiero como herramienta clave para la planificación financiera empresarial. A diferencia del arrendamiento operativo, el leasing financiero ofrece una opción a largo plazo con pagos estructurados y la posibilidad de adquirir el activo al final del contrato. Destaca su uso creciente en México, especialmente en pequeñas y medianas empresas, debido a su flexibilidad y la mejora de la liquidez. Además, se exploran los tipos de leasing, como el lease-back y el lease apalancado, resaltando sus beneficios fiscales y financieros.
Takeaways
- 😀 El arrendamiento financiero es una herramienta clave en la planificación financiera estratégica para empresas, permitiendo una alternativa viable al financiamiento a largo plazo.
- 😀 El arrendamiento financiero transfiere todos los riesgos y beneficios del activo arrendado, con un punto clave: la transferencia de propiedad al final del contrato de arrendamiento.
- 😀 En México, aunque existe reticencia hacia el arrendamiento financiero, está ganando popularidad debido a la falta de recursos y las dificultades para acceder a financiamiento bancario.
- 😀 A diferencia del arrendamiento operativo, el arrendamiento financiero es un acuerdo a largo plazo, no cancelable, y sus pagos se consideran deducibles de impuestos.
- 😀 El arrendamiento operativo es un acuerdo a corto plazo y puede cancelarse con previo aviso, utilizado comúnmente para bienes como copiadoras, hardware de computadoras y automóviles.
- 😀 El arrendamiento de venta con retroarrendamiento permite que una empresa venda un activo y luego lo arriende nuevamente, lo que mejora la liquidez de la empresa sin perder el uso del activo.
- 😀 El arrendamiento financiero puede involucrar un arrendamiento apalancado, que es un acuerdo entre tres partes: el arrendador, el arrendatario y un prestamista, para financiar activos de alto valor.
- 😀 Una característica del arrendamiento financiero es que puede ser 100% deducible de impuestos, aunque el arrendatario debe devolver el bien al final del contrato si no hay opción de compra.
- 😀 El arrendamiento financiero híbrido combina diferentes tipos de arrendamientos tradicionales y evoluciona las clasificaciones de rendimiento financiero.
- 😀 Entre los beneficios del arrendamiento financiero se encuentran pagos atractivos y pequeños, menores costos iniciales y la posibilidad de usar el activo al final del contrato o cambiarlo por otro.
Q & A
¿Qué diferencia existe entre un arrendamiento operativo y un arrendamiento financiero?
-La principal diferencia radica en la duración y la transferencia de riesgos. El arrendamiento operativo es a corto plazo, cancelable con previo aviso y generalmente para bienes cuya vida económica es menor que la duración del arrendamiento. En cambio, el arrendamiento financiero es a largo plazo, no cancelable, y transfiere los riesgos y beneficios del bien al arrendatario, quien generalmente adquiere la propiedad al final del contrato.
¿Cómo se caracteriza un arrendamiento financiero?
-El arrendamiento financiero es un acuerdo de largo plazo que no puede cancelarse. El arrendatario paga una serie de cuotas hasta el final del contrato y al concluir, el arrendatario suele adquirir la propiedad del bien. Se registra el bien arrendado como un activo en el balance del arrendatario, junto con la obligación de pagar las cuotas como pasivo.
¿Cuáles son las ventajas principales del arrendamiento financiero para las empresas?
-Las ventajas principales incluyen pagos periódicos bajos que se consideran deducibles de impuestos, la posibilidad de adquirir el bien al final del contrato, y la mejora de la liquidez de la empresa al no tener que realizar un pago inicial elevado como en los préstamos tradicionales. Además, la empresa puede seguir utilizando el bien o cambiarlo al finalizar el contrato.
¿Qué es un arrendamiento de venta y arrendamiento de retroceso (sale-leaseback)?
-El arrendamiento de venta y retroceso es cuando una empresa vende un bien a otra entidad y luego lo arrienda de nuevo. Este tipo de arrendamiento permite a la empresa obtener liquidez inmediata, mientras sigue utilizando el activo. Además, la empresa vendedora se beneficia de deducciones fiscales por depreciación, y la parte compradora obtiene ingresos por el arrendamiento.
¿Por qué se está volviendo cada vez más popular el arrendamiento financiero en México?
-El arrendamiento financiero se está volviendo popular en México debido a que permite a las empresas obtener activos sin necesidad de grandes inversiones iniciales, lo que es especialmente útil para las pequeñas y medianas empresas que tienen recursos limitados. Además, la falta de acceso a financiamiento bancario y los altos costos de los préstamos tradicionales hacen que el arrendamiento financiero sea una opción viable.
¿Qué es un arrendamiento apalancado y cómo funciona?
-El arrendamiento apalancado es una variante del arrendamiento financiero que involucra a tres partes: el arrendatario, el arrendador y un prestamista externo. El arrendador cubre una parte del costo del bien, mientras que el prestamista financia el resto. Es comúnmente utilizado para activos de alto valor, como aviones o plataformas petroleras.
¿Qué riesgos y beneficios se transfieren en un arrendamiento financiero?
-En un arrendamiento financiero, tanto el arrendador como el arrendatario comparten los riesgos y beneficios del bien. Esto significa que el arrendatario asume la responsabilidad de la depreciación del activo, así como los riesgos asociados con su uso, como daños o desgaste. A cambio, el arrendatario obtiene el derecho de usar el bien y, en muchos casos, adquirirlo al final del contrato.
¿Cuáles son las implicaciones fiscales de un arrendamiento financiero?
-Las cuotas del arrendamiento financiero son deducibles de impuestos, lo que beneficia a las empresas al reducir su carga fiscal. Además, el arrendador puede aprovechar la depreciación del bien arrendado. Estos beneficios fiscales son una de las principales razones por las que las empresas recurren a esta modalidad en lugar de optar por financiamientos tradicionales.
¿Qué tipo de bienes son más adecuados para el arrendamiento operativo?
-El arrendamiento operativo es más adecuado para bienes cuyo valor es bajo o cuya vida útil es corta, como copias, equipos informáticos o vehículos. Es ideal cuando la empresa no desea comprometerse a largo plazo con un bien o cuando prefiere tener la opción de cambiar el activo por uno más nuevo al finalizar el contrato.
¿En qué consiste un arrendamiento híbrido y qué lo diferencia de otros tipos?
-Un arrendamiento híbrido combina elementos de los arrendamientos financieros y operativos, permitiendo opciones como la compra del activo por un porcentaje acordado del valor original, la participación en las ganancias de la venta del activo, o la renovación del contrato con pagos más bajos. Esto ofrece flexibilidad adicional tanto para la empresa como para los empleados involucrados.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)





