Cómo hacer un ÁRBOL de problemas y objetivos - Metodología Marco Lógico (parte 2 y 3)

Ingenio Empresa
22 Jun 201810:41

Summary

TLDREste video explica la metodología del marco lógico en la planificación de proyectos, centrándose en la creación del árbol de problemas y el árbol de objetivos. El árbol de problemas ayuda a identificar causas, el problema principal y sus efectos, mientras que el árbol de objetivos transforma esos elementos negativos en metas positivas. Se detalla el proceso paso a paso, desde el análisis de la situación hasta la identificación de causas y efectos, para finalmente crear estrategias enfocadas en soluciones. El objetivo es mejorar el servicio y la competitividad de una empresa que enfrenta un aumento en quejas de clientes.

Takeaways

  • 😀 La metodología de marco lógico se centra en desarrollar el árbol de problemas y el árbol de objetivos para analizar y resolver situaciones problemáticas.
  • 😀 El árbol de problemas mapea la estructura del problema: las raíces representan las causas, el tronco es el problema principal y las ramas y hojas son los efectos o consecuencias.
  • 😀 El árbol de problemas ayuda a entender qué está pasando, por qué ocurre y qué consecuencias tiene, permitiendo una planificación más eficaz del proyecto.
  • 😀 El primer paso para crear un árbol de problemas es analizar la situación problemática y recolectar datos relevantes para comprender el contexto.
  • 😀 El segundo paso es identificar el problema principal, utilizando técnicas como la lluvia de ideas o consensos dentro del equipo.
  • 😀 En el tercer paso, se determinan las causas y los efectos del problema principal para visualizar la raíz del problema y sus consecuencias a distintos niveles.
  • 😀 El cuarto paso es elaborar el diagrama del árbol de problemas, representando de manera visual las relaciones entre las causas, el problema central y sus efectos.
  • 😀 El árbol de objetivos transforma los problemas identificados en soluciones, pasando de causas a medios y de efectos a fines, en forma positiva.
  • 😀 Es fundamental verificar redundancias, similitudes e inconsistencias en el árbol de objetivos, ajustando donde sea necesario para asegurar que las metas sean claras y alcanzables.
  • 😀 El análisis del árbol de objetivos permite definir estrategias para mejorar el servicio al cliente, la calidad del producto y la gestión de precios, según las causas y efectos del árbol de problemas.
  • 😀 La metodología aplicada en este caso es relevante para una empresa de hosting web que enfrenta un aumento del 35% en quejas de clientes, lo que obliga a una mejora en la calidad del servicio y la gestión de productos y precios.

Q & A

  • ¿Qué es el árbol de problemas en la metodología del marco lógico?

    -El árbol de problemas es una herramienta que permite representar de manera visual la estructura de un problema. En sus raíces se encuentran las causas del problema, en el tronco se ubica el problema principal, y en las hojas y ramas se encuentran los efectos o consecuencias del problema.

  • ¿Cuál es la importancia de analizar la situación antes de crear un árbol de problemas?

    -El análisis de la situación permite comprender en detalle lo que está ocurriendo, por qué está ocurriendo y qué consecuencias se están generando. Esta información es fundamental para identificar las causas y efectos del problema, lo que facilita la creación de un árbol de problemas efectivo.

  • ¿Qué pasos se siguen para crear un árbol de problemas?

    -Los pasos son: 1) Analizar la situación, 2) Identificar el problema principal, 3) Determinar las causas y efectos del problema, 4) Dibujar el árbol de problemas, y 5) Profundizar en las causas y efectos para comprender mejor el problema.

  • ¿Cómo se transforman las causas y efectos del árbol de problemas en un árbol de objetivos?

    -Se toma todo lo negativo del árbol de problemas y se convierte en positivo. Las causas se transforman en medios (acciones necesarias para resolver el problema) y los efectos se convierten en fines (resultados esperados).

  • ¿Qué se debe hacer si los medios o fines del árbol de objetivos son imprecisos o no adecuados?

    -Si los medios y fines no son adecuados, se debe regresar al árbol de problemas, revisar la situación problemática y modificar el árbol de problemas para lograr objetivos más claros y específicos.

  • ¿Cuáles son los tres principales problemas identificados en el caso de la empresa de hosting?

    -Los tres problemas identificados son: 1) Un mal servicio postventa, 2) Baja calidad del producto, y 3) Un aumento en el precio del producto.

  • ¿Cómo se describen las causas del mal servicio postventa?

    -Las causas del mal servicio postventa incluyen un personal insuficiente, la falta de capacitación adecuada y una actitud ruda hacia los clientes.

  • ¿Qué efectos se identifican en el árbol de problemas debido al aumento de quejas de los clientes?

    -Los efectos identificados son: disminución de las compras de los clientes, deterioro de la imagen de la empresa y el fortalecimiento de la competencia.

  • ¿Qué cambios se deben hacer en el árbol de objetivos para mejorar la calidad del producto?

    -En el árbol de objetivos, el cambio sería asegurar un funcionamiento óptimo y duradero del producto, mejorando su rendimiento y calidad en lugar de permitir que se dañe rápidamente.

  • ¿Cómo se mejora la competitividad de la empresa frente a la competencia?

    -Se debe fortalecer la competitividad de la empresa a través de un mejor servicio al cliente, la mejora de la calidad del producto y la reducción de costos mediante la optimización de la productividad.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
MetodologíaAnálisis de problemasÁrbol de problemasÁrbol de objetivosPlanificación estratégicaMejora continuaGestión empresarialResolución de conflictosAnálisis de causasTécnicas de brainstorming
英語で要約が必要ですか?