Alarma por Exceso de Temperatura (Explicación y Funcionamiento)
Summary
TLDREste proyecto presenta una alarma de sobretemperatura basada en un circuito electrónico sencillo. Utilizando un termistor y un potenciómetro, el circuito ajusta el umbral de temperatura que, al ser superado, activa un transistor PNP y un relé para controlar un ventilador y un LED. El sistema está diseñado para detectar incrementos de temperatura, como una llama cercana, y responde con el encendido del ventilador y el LED. El proyecto incluye todos los componentes electrónicos necesarios y ha sido probado con éxito en una demostración práctica.
Takeaways
- 😀 El proyecto es una alarma de sobretemperatura que utiliza un termistor, un potenciómetro y un amplificador operacional 741.
- 😀 El circuito se divide en dos partes de voltaje: una con el termistor y el potenciómetro, y la otra con los resistores R2 y R3.
- 😀 El amplificador operacional 741 actúa como un comparador entre los voltajes de las entradas inverting y no inverting.
- 😀 Cuando la temperatura sube, el termistor reduce su resistencia, lo que disminuye el voltaje en la entrada no inverting del amplificador.
- 😀 Si el voltaje de la entrada no inverting baja por debajo de un umbral, el amplificador produce un voltaje bajo que activa un transistor PNP.
- 😀 El transistor PNP activa el relé, encendiendo la salida de la alarma: un LED y un ventilador.
- 😀 El ventilador ayuda a enfriar el sistema cuando se detecta una temperatura alta, mientras que el LED actúa como señal visual.
- 😀 El proyecto tiene un ajuste de temperatura a través del potenciómetro, permitiendo controlar el umbral de temperatura.
- 😀 Se muestra en video cómo la alarma se activa al acercar una llama encendida al termistor, haciendo que el LED y el ventilador se enciendan.
- 😀 Los componentes del proyecto incluyen resistores, transistores, un amplificador operacional, un potenciómetro, y salidas como el ventilador y el LED.
- 😀 El proyecto se alimenta con una batería de 12V y cumple con los requisitos de electrónica básica establecidos en el curso.
Q & A
¿Qué es lo que presenta Nacho Victoria Sánchez en su proyecto final?
-Nacho presenta un proyecto final de su curso de electrónica básica, titulado 'Alarma por sobretemperatura'.
¿Cómo está dividido el circuito eléctrico del proyecto?
-El circuito está dividido en dos partes de voltaje: una formada por el termistor y el potenciómetro, y otra por los resistores R2 y R3.
¿Cuál es el rol del amplificador operacional 741 en este proyecto?
-El amplificador operacional 741 actúa como un comparador, comparando los niveles de voltaje de los dos divisores de voltaje (el termistor-potenciómetro y los resistores R2 y R3).
¿Cómo funciona el termistor dentro del circuito?
-El termistor detecta los cambios de temperatura. A medida que la temperatura aumenta, su resistencia disminuye, lo que afecta el voltaje en el terminal no inversor del amplificador operacional.
¿Qué sucede cuando la temperatura supera el límite preestablecido?
-Cuando la temperatura supera el límite, el voltaje en el terminal no inversor cae por debajo del umbral, lo que hace que el amplificador operacional active un transistor PNP (Q1) y, a su vez, un relé.
¿Qué función tiene el potenciómetro en el proyecto?
-El potenciómetro permite ajustar el nivel de temperatura a partir del cual se activa la alarma, dándole flexibilidad al sistema para diferentes condiciones de operación.
¿Por qué se agregaron dos salidas adicionales al proyecto?
-Se agregaron dos salidas (un LED y un ventilador) para indicar visualmente el exceso de temperatura y ayudar a enfriar o apagar el objeto caliente que se acerca al termistor.
¿Cómo demuestra Nacho el funcionamiento de la alarma de sobretemperatura?
-Nacho realiza una demostración en video, acercando un fósforo encendido al termistor. Al detectar el aumento de temperatura, el LED se enciende y el ventilador comienza a funcionar.
¿Cuál es la función del LED en el proyecto?
-El LED se enciende cuando el sistema detecta que la temperatura ha superado el umbral establecido, indicando visualmente que la alarma ha sido activada.
¿Cómo se asegura Nacho de que el proyecto cumple con los requisitos necesarios?
-Nacho presenta el proyecto físico, mostrando todos los componentes y explicando su funcionamiento, con el objetivo de cumplir con los requisitos establecidos en su curso.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

WATER level DETECTOR with TRANSISTORS

Como hacer una ALARMA CASERA ANTIRROBO para puerta 📣 FÁCIL y BARATO | Circuito Electrónico

CONSTRUYENDO UNA CERRADURA DIGITAL para la CASA!

Cómo hacer un Sensor ultrasónico a 10 cm con ARDUINO | TINKERCAD | ICMA KIDS

Piano electrónico con NE555. Fácil de hacer.

HICE esta ALARMA que PUEDE tener 3 SENSORES!
5.0 / 5 (0 votes)