Medidas Administrativas de Protección (2018) | #LOIPEVM

Consejo Nacional para la Igualdad de Género
26 Nov 201805:10

Summary

TLDREste video explica el proceso de solicitud de medidas de protección administrativa inmediata para mujeres víctimas de violencia, como la violencia física, psicológica, sexual, económica, política, simbólica o gineco-obstétrica. Se detallan los pasos para obtener asistencia, incluyendo los documentos necesarios, la descripción de los hechos de violencia y las medidas que pueden ser tomadas, como órdenes de restricción, devolución al hogar, y protección de bienes y personas bajo cuidado. Además, se explica cómo el juez y la fiscalía pueden intervenir según la gravedad del caso, con el objetivo de asegurar la protección de las víctimas.

Takeaways

  • 😀 Si te encuentras en una situación de violencia o conoces a una víctima, puedes acercarte a la Junta Cantonal de Protección de Derechos de tu cantón o a la estación de policía más cercana para solicitar medidas de protección inmediatas.
  • 😀 No es obligatorio llevar tu cédula de identidad ni un abogado para solicitar las medidas de protección.
  • 😀 Para solicitar las medidas, necesitas el nombre completo de la víctima, del agresor, y si es posible, su edad, número de contacto y dirección.
  • 😀 Si no tienes información específica sobre la víctima o el agresor, aún puedes solicitar medidas de protección inmediatas.
  • 😀 Un servidor o servidora que reciba la solicitud te pedirá que describas los actos de violencia sufridos.
  • 😀 Después de describir los actos de violencia, deberás firmar o poner tu huella en la solicitud para las medidas de protección.
  • 😀 Las medidas de protección inmediatas pueden incluir una orden de restricción, asistencia, devolución al lugar de residencia o salida del agresor, entre otras.
  • 😀 Se prohíbe al agresor esconder o mover bienes o documentos personales, y se incluye a la víctima y sus dependientes en programas de atención prioritaria.
  • 😀 La notificación de las medidas al agresor y a la entidad pública correspondiente se realiza en un plazo máximo de 24 horas para medidas inmediatas y tres días para preventivas.
  • 😀 El juez encargado de casos de violencia puede ratificar, revocar o modificar las medidas dictadas por las juntas cantonales de protección de derechos, las estaciones de policía o los establecimientos políticos.
  • 😀 Si se detecta un delito, el juez puede remitir el caso a la fiscalía o convocar una audiencia judicial para el juicio correspondiente.

Q & A

  • ¿Qué hacer si te encuentras en una situación de violencia o conoces a una víctima?

    -Puedes acercarte a la Junta Cantonal para la Protección de Derechos de tu cantón, o a la estación de policía más cercana, para solicitar medidas de protección administrativas inmediatas.

  • ¿Qué información es necesaria para solicitar medidas de protección?

    -Es necesario conocer el nombre completo de la víctima, el nombre del agresor, la edad si es posible, el número de teléfono de contacto y la dirección exacta donde viven la víctima y el agresor.

  • ¿Es obligatorio llevar una identificación o contar con un abogado para solicitar medidas de protección?

    -No es obligatorio llevar tu identificación ni contar con un abogado para solicitar las medidas de protección.

  • ¿Qué ocurre si no se conoce toda la información sobre la víctima o el agresor?

    -Aún puedes solicitar las medidas de protección si no conoces información específica, como el correo electrónico de la víctima o el agresor.

  • ¿Cómo se solicita la medida de protección en la Junta Cantonal o en la estación de policía?

    -El servidor o servidora que reciba tu solicitud te pedirá que describas los actos de violencia sufridos. Luego, deberás firmar o poner tu huella dactilar en la solicitud de medidas de protección.

  • ¿Qué medidas de protección pueden ser otorgadas de manera inmediata?

    -Las medidas incluyen una orden de alejamiento, la restitución al lugar de residencia si se fue removido por un acto de violencia, y la salida del agresor de ese lugar, entre otras.

  • ¿Qué pasa si el agresor no puede acceder a la propiedad de la víctima o sus hijos?

    -Se prohíbe al agresor o a sus familiares, amigos o conocidos mover o esconder bienes de la víctima, así como trasladar a sus hijos o cualquier persona bajo su cuidado.

  • ¿Qué tipo de medidas de protección pueden incluirse para las víctimas de violencia?

    -Las medidas incluyen programas de salud y educación, atención a grupos prioritarios, flexibilidad en horarios laborales, y la verificación de si el agresor modifica su comportamiento violento.

  • ¿Las medidas de protección se pueden otorgar sin haber presentado una denuncia judicial?

    -Sí, las medidas de protección pueden ser otorgadas independientemente de que se haya presentado una denuncia judicial contra el agresor.

  • ¿Cómo se notifica al agresor sobre las medidas de protección tomadas?

    -El agresor y las entidades públicas correspondientes serán notificados por correo electrónico o en su domicilio dentro de un plazo de 24 horas para medidas inmediatas o tres días para medidas preventivas.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
ViolenciaProtecciónMujeresDerechosJusticiaCantonMedidasSeguridadVíctimasLeyViolencia de género
英語で要約が必要ですか?