Escala neurológica NIHSS

Emergencias Médicas de Chiapas
6 Feb 202006:50

Summary

TLDREn este video, se enseña cómo evaluar rápidamente la escala de Anís para la valoración neurológica de pacientes con accidente cerebrovascular. A través de un ejemplo práctico con un paciente simulado de 65 años, se muestran los pasos para evaluar la movilidad, la capacidad de respuesta y la coordinación, entre otros aspectos clave. Además, se destaca la importancia de usar esta escala para determinar si un paciente es candidato para trombólisis. El video está dirigido a profesionales de emergencias médicas y se ofrece como recurso educativo adicional.

Takeaways

  • 😀 La escala de Anís es fundamental para evaluar la neurología de pacientes con accidente cerebrovascular.
  • 😀 Se simula la evaluación de un paciente de 65 años con déficit neurológico para practicar el uso de la escala.
  • 😀 Es importante verificar la movilidad de los miembros del paciente (brazos y piernas) durante la evaluación.
  • 😀 La prueba de seguimiento ocular es esencial para medir la respuesta neurológica del paciente.
  • 😀 Se solicita al paciente que identifique qué mano está moviendo el médico para evaluar la orientación y conciencia.
  • 😀 El paciente debe cerrar los ojos y sonreír para evaluar la simetría facial y el tono muscular.
  • 😀 Se evalúa la capacidad del paciente para mantener los brazos extendidos durante 10 segundos para verificar la fuerza muscular.
  • 😀 Se repite la evaluación con las piernas para determinar si hay debilidad o pérdida de control motor.
  • 😀 El test de coordinación incluye pedir al paciente que toque su nariz con los dedos de ambas manos, ayudando a evaluar la precisión motora.
  • 😀 La evaluación de la sensibilidad es crucial para determinar si hay alteraciones en la percepción de tacto en ambos lados del cuerpo.
  • 😀 El uso de la escala no requiere memorizarla, ya que se puede consultar en un dispositivo móvil durante la evaluación del paciente.

Q & A

  • ¿Qué es la escala de Anís y para qué se utiliza?

    -La escala de Anís es una herramienta usada para realizar una evaluación neurológica de pacientes con sospecha de accidente cerebrovascular. Permite medir el grado de déficit neurológico del paciente y tomar decisiones sobre el tratamiento adecuado.

  • ¿Qué edad tiene el paciente simulado en el video?

    -El paciente simulado tiene 65 años.

  • ¿Cuál es la primera tarea que se le pide al paciente para evaluar su condición?

    -La primera tarea es que el paciente abra la boca y cierre los ojos, para observar su respuesta neurológica.

  • ¿Qué se evalúa cuando se le pide al paciente que siga un dedo con los ojos?

    -Se evalúa la capacidad del paciente para mover sus ojos sin mover la cabeza, lo que ayuda a detectar posibles daños neurológicos.

  • ¿Qué se evalúa cuando se le pide al paciente que muestre los dientes y sonría?

    -Esta parte evalúa la simetría facial y posibles alteraciones en los músculos faciales debido a un accidente cerebrovascular.

  • ¿Qué se busca al pedir al paciente que mantenga los brazos levantados durante 10 segundos?

    -Se busca evaluar la fuerza y el control motor de los brazos del paciente, ya que una debilidad en uno de los brazos puede indicar un déficit neurológico.

  • ¿Qué sucede cuando el paciente no puede mantener el brazo derecho levantado?

    -La incapacidad para mantener el brazo levantado puede indicar una debilidad o parálisis en ese lado del cuerpo, lo que sugiere la posibilidad de un accidente cerebrovascular.

  • ¿Cómo se evalúa la coordinación motora en el paciente?

    -Se evalúa pidiendo al paciente que toque su nariz con el dedo de la mano izquierda y luego con la mano derecha. También se observa la capacidad del paciente para mover su pierna siguiendo un patrón específico.

  • ¿Qué significa si el paciente tiene dificultad para realizar las tareas con su lado derecho?

    -La dificultad para realizar tareas con el lado derecho puede ser un indicativo de un daño neurológico en el hemisferio cerebral opuesto, generalmente relacionado con un accidente cerebrovascular.

  • ¿Por qué es importante que el paciente pueda identificar correctamente la sensibilidad en ambos lados del cuerpo?

    -Es crucial para evaluar la simetría de la sensibilidad, ya que una alteración en la sensibilidad en un lado del cuerpo puede ser un signo de un evento cerebrovascular o daño neurológico.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
Emergencias médicasEscala de AnísAccidente cerebrovascularEvaluación neurológicaChiapasDiplomado urgenciasTratamiento trombolisisDeficiencia neurológicaPaciente 65 añosSensibilidad disminuida
英語で要約が必要ですか?