D.E.S.N parte 3 "Desarrollo de la médula espinal"

Lobo Sabio
13 Jan 201822:15

Summary

TLDREste video es la tercera parte de un ciclo educativo sobre el desarrollo embrionario del sistema nervioso, con un enfoque en la médula espinal. Se explica detalladamente cómo se forman las células y estructuras principales del tubo neural, como las neuronas, células gliales y microglía, así como su función en el sistema nervioso central. También se abordan los procesos de diferenciación celular, el desarrollo de la sustancia gris y blanca, y la organización de las astas grises. Finalmente, se aborda la formación de los nervios periféricos y el papel de las señales motoras y sensitivas.

Takeaways

  • 😀 El video cubre la tercera parte del desarrollo embrionario del sistema nervioso, enfocándose en la médula espinal.
  • 😀 Es importante haber visto las dos primeras partes para comprender mejor los términos y conceptos que se usan en este video.
  • 😀 El desarrollo de la médula espinal comienza a partir del cuarto par de somitas, en la región caudal de la placa neural.
  • 😀 Se distingue entre la región anterior y posterior del tubo neural, las cuales darán lugar a diferentes estructuras del sistema nervioso.
  • 😀 La médula espinal se desarrolla en un tubo neural cuya pared está formada por células neuroepiteliales dispuestas en tres zonas: ventricular, intermedia y marginal.
  • 😀 La zona ventricular es donde se produce la división celular que genera neuronas y células de la neuroglía, como astrocitos, oligodendrocitos y microglía.
  • 😀 La neuroglía son células de soporte que protegen y alimentan a las neuronas, y se dividen en neuroglía central y periférica.
  • 😀 Las células neuroepiteliales se diferencian en neuroblastos que formarán neuronas, y glioblastos que darán lugar a la neuroglía.
  • 😀 Los astrocitos proveen soporte metabólico y físico a las neuronas, mientras que los oligodendrocitos producen mielina para los axones en el sistema nervioso central.
  • 😀 La microglía se origina fuera del tubo neural en el mesénquima y tiene funciones inmunológicas como la fagocitosis de microorganismos.

Q & A

  • ¿En qué parte del desarrollo embrionario ocurre la formación de la médula espinal?

    -La formación de la médula espinal ocurre a partir del cuarto par de somitas, a partir de la placa neural caudal, específicamente en la región del tercio caudal de la placa neural.

  • ¿Cuáles son las tres zonas en las que se organizan las células neuroepiteliales en el tubo neural?

    -Las tres zonas en las que se organizan las células neuroepiteliales son: la zona ventricular, la zona intermedia y la zona marginal.

  • ¿Qué tipo de células se producen en la zona ventricular del tubo neural?

    -En la zona ventricular se producen las neuronas y las células de la neuroglía, que incluyen los astrocitos, oligodendrocitos y microglía.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las neuronas y las células de la neuroglía?

    -Las neuronas son las células principales del sistema nervioso que transmiten señales, mientras que las células de la neuroglía son células de soporte que protegen, aíslan y proporcionan sostén metabólico a las neuronas.

  • ¿Cómo se desarrollan las células en el sistema nervioso central, específicamente en la zona ventricular?

    -Las células neuroepiteliales de la zona ventricular primero se diferencian en neuroblastos, que se convierten en neuronas. Luego, cuando cesa la producción de neuronas, se forman glioblastos, que producirán astrocitos y oligodendrocitos. Finalmente, los ependimocitos formarán el epitelio que recubre el canal neural.

  • ¿Qué son los astrocitos y qué función desempeñan en el sistema nervioso central?

    -Los astrocitos son células de la neuroglía que proporcionan soporte físico y metabólico a las neuronas en el sistema nervioso central. Se dividen en astrocitos protoplasmáticos y astrocitos fibrosos, que tienen funciones relacionadas con el metabolismo y la estructura del sistema nervioso.

  • ¿Dónde se desarrollan las células microgliales y qué función tienen?

    -Las células microgliales se desarrollan fuera del tubo neural, en el mesénquima, y tienen funciones fagocíticas, es decir, pueden eliminar agentes extraños como bacterias, virus y hongos. Son parte del sistema inmunológico.

  • ¿Qué es el surco limitante y qué funciones tiene durante el desarrollo de la médula espinal?

    -El surco limitante es una escotadura bilateral en la zona ventricular que divide la médula espinal en dos partes: anterior y posterior. La parte dorsal o posterior está relacionada con la percepción sensitiva, mientras que la parte ventral está relacionada con las funciones motoras.

  • ¿Qué es la sustancia gris y cómo se forma en la médula espinal?

    -La sustancia gris se forma a partir de la zona ventricular e intermedia del tubo neural. Contiene los cuerpos celulares de las neuronas y las células gliales. En la médula espinal, se organiza en astas grises dorsales y ventrales.

  • ¿Qué es la sustancia blanca y cómo se diferencia de la sustancia gris en la médula espinal?

    -La sustancia blanca se forma a partir de la zona marginal del tubo neural. Contiene las prolongaciones de las neuronas, como los axones, que transmiten señales a larga distancia. A diferencia de la sustancia gris, que contiene cuerpos celulares, la sustancia blanca es menos densa y está relacionada con la transmisión de información.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
desarrollo embrionariosistema nerviosomédula espinalcélulas neuroepitelialesneurogénesisembriologíaneuroglíahistologíacélulas madrecélulas gliales
英語で要約が必要ですか?