✅ EMBRYOLOGY OF THE CENTRAL NERVOUS SYSTEM (Part 2) 🧠💥

Dr. Franco Kelly
26 Jul 201909:06

Summary

TLDREn este video, exploramos la embriología del sistema nervioso central, centrando nuestra atención en el desarrollo de la médula espinal. Desde la formación del tubo neural y la diferenciación de sus células, hasta la creación de las áreas motoras y sensoriales, y la aparición de las fibras nerviosas. También se explica cómo se desarrollan las células gliales, los nervios espinales, y los cambios posicionales de la médula espinal durante el crecimiento del embrión. Un análisis detallado que cubre los procesos fundamentales en la creación de la médula espinal y sus componentes.

Takeaways

  • 😀 La capa neuroepitelial está formada por células neuroepiteliales que se dividen rápidamente después del cierre del tubo neural, dando lugar a neuroblastos.
  • 😀 Los neuroblastos forman la capa del manto, que más tarde dará origen a la sustancia gris de la médula espinal.
  • 😀 La capa marginal de la médula espinal contiene fibras nerviosas que nacen de los neuroblastos y se mielen, lo que la convierte en la materia blanca de la médula espinal.
  • 😀 Los engrosamientos ventrales (placas basales) forman las áreas motoras de la médula espinal, mientras que los engrosamientos dorsales (placas alares) forman las áreas sensitivas.
  • 😀 La lámina limitante marca la división entre las placas dorsales y ventrales, mientras que las placas del techo y del suelo sirven como vías para las fibras nerviosas que cruzan de un lado a otro.
  • 😀 Se desarrolla un polo intermedio que contiene neuronas del sistema nervioso autónomo simpático, entre las zonas motoras y sensitivas.
  • 😀 La diferenciación histológica de los neuroblastos pasa por una fase apolar, luego bipolar y finalmente multipolar, dando lugar a las neuronas adultas.
  • 😀 Las células gliales, como los astrocitos y oligodendrocitos, se desarrollan a partir de los glioblastos que migran a las capas marginal y del manto.
  • 😀 Las células de la microglía, derivadas del mesénquima vascular, aparecen más tarde y tienen funciones fagocíticas en el sistema nervioso central.
  • 😀 Las células de la cresta neural originan ganglios sensitivos, células de Schwann, melanocitos y otros tipos de células, y participan en la formación de nervios espinales.
  • 😀 Con el crecimiento desproporcionado de la columna vertebral y la duramadre, la médula espinal se desplaza hacia una posición más alta, y su extremo termina en L2-L3 al nacer.

Q & A

  • ¿Qué es el tubo neural y cuál es su función durante el desarrollo embrionario?

    -El tubo neural es una estructura que se forma durante el desarrollo embrionario y se cierra para convertirse en el sistema nervioso central. Sus paredes están formadas por células neuroepiteliales, que luego se diferenciarán en diversos tipos de células nerviosas.

  • ¿Qué son las células neuroepiteliales y cómo contribuyen al desarrollo del sistema nervioso?

    -Las células neuroepiteliales son células que se encuentran en la pared del tubo neural durante las primeras etapas del desarrollo. Estas células se dividen rápidamente, formando el neuroepitelio, y dan lugar a los neuroblastos, que son precursores de las neuronas del sistema nervioso central.

  • ¿Qué son los neuroblastos y qué papel juegan en la formación de la médula espinal?

    -Los neuroblastos son células precursoras de las neuronas que se originan a partir de las células neuroepiteliales. Estos neuroblastos forman la capa de la capa de la zona del manto, que eventualmente dará lugar a la sustancia gris de la médula espinal.

  • ¿Qué son las capas marginales y de manto en la médula espinal y qué función cumplen?

    -La capa marginal contiene fibras nerviosas que provienen de los neuroblastos y, debido a la mielinización, se convierte en la sustancia blanca de la médula espinal. La capa de manto está formada por neuroblastos y dará lugar a la sustancia gris de la médula espinal.

  • ¿Cómo se diferencian las áreas ventral y dorsal en el tubo neural?

    -Las áreas ventrales forman las placas basales, que se desarrollan en las áreas motoras de la médula espinal, mientras que las áreas dorsales forman las placas alares, que se desarrollan en las áreas sensoriales. La línea de limitación separa ambas áreas.

  • ¿Qué es la línea de limitación en el tubo neural?

    -La línea de limitación es una hendidura longitudinal que separa las placas basales (áreas motoras) de las placas alares (áreas sensoriales) en el tubo neural.

  • ¿Qué son las células gliales y qué funciones desempeñan?

    -Las células gliales son células de soporte del sistema nervioso central que se originan de los glioblastos. Existen varios tipos de células gliales, como los astrocitos, oligodendrocitos y la microglía, que desempeñan funciones de soporte, protección, y aislamiento de las neuronas.

  • ¿Qué es la microglía y cómo se origina?

    -La microglía es un tipo de célula glial que tiene funciones fagocíticas. Se origina del mesénquima vascular cuando los vasos sanguíneos penetran en el sistema nervioso.

  • ¿Cómo se forman los ganglios sensoriales y qué función tienen?

    -Los ganglios sensoriales o ganglios de la raíz dorsal se originan de las células de la cresta neural. Estas células migran y se diferencian en neuroblastos sensoriales que forman parte de las raíces dorsales de los nervios espinales, llevando información sensorial al sistema nervioso central.

  • ¿Qué cambios posicionales experimenta la médula espinal durante el desarrollo?

    -Durante el desarrollo, la médula espinal crece más lentamente que la columna vertebral y las meninges. Esto hace que la médula espinal se desplace hacia arriba, quedando al nivel de la tercera vértebra lumbar al nacer, mientras que la columna vertebral y la duramadre continúan alargando.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
EmbriologíaSistema NerviosoDesarrollo EmbrionarioMédula EspinalDiferenciación CelularNeuroblastosCélulas GlialesGanglios SensitivosRaíces NerviosasNeurociencia
Do you need a summary in English?