Historia de las Telecomunicaciones: 5. Medios físicos de transmisión.

Alberto Prieto Espinosa
7 Feb 201910:14

Summary

TLDREn este video se exploran tres formas fundamentales de telecomunicaciones: cables submarinos, satélites y fibra óptica. Se repasan los avances en la transmisión de señales a través de medios físicos como cables metálicos, hasta la adopción de tecnología avanzada como la fibra óptica, que permitió la transmisión de datos a alta velocidad. Se destacan hitos históricos como el primer cable submarino transatlántico de 1866, el desarrollo de satélites de comunicaciones desde 1960, y la creación de enlaces de fibra óptica en la década de 1970. El video ofrece una visión clara del progreso en la infraestructura global de telecomunicaciones.

Takeaways

  • 😀 En las telecomunicaciones, las señales de información viajan a través de un medio físico, como cables metálicos, ondas electromagnéticas o fibra óptica.
  • 😀 Los cables submarinos se utilizaron desde 1851 para transmitir señales telegráficas a largas distancias, siendo fundamentales para las comunicaciones transatlánticas.
  • 😀 En 1930, Bell desarrolló un cable telefónico transatlántico que permitía transmitir 12 canales con repetidores cada 80 kilómetros.
  • 😀 En 1956, se completó el tendido de un cable transatlántico de 36 canales entre EE.UU. y el Reino Unido, marcando un hito en las comunicaciones internacionales.
  • 😀 En los años 70, comenzaron a desplegarse cables submarinos de fibra óptica, lo que permitió transmisiones más rápidas y de mayor capacidad.
  • 😀 Los satélites artificiales fueron fundamentales para mejorar las telecomunicaciones de larga distancia, permitiendo la transmisión de señales desde la Tierra a través del espacio.
  • 😀 En 1960, la NASA lanzó el satélite reflector Echo 1, lo que demostró la viabilidad de las comunicaciones vía satélite, aunque con limitaciones en la potencia de la señal.
  • 😀 Los satélites activos, como el Telstar-1 lanzado en 1962, fueron desarrollados para mejorar la calidad de las señales, amplificando las señales antes de retransmitirlas.
  • 😀 En 1964, se constituyó Intelsat para gestionar las comunicaciones globales por satélite, con satélites geoestacionarios que garantizaban una cobertura continua.
  • 😀 La fibra óptica, nacida en la década de 1960, revolucionó las telecomunicaciones al permitir la transmisión de datos a alta velocidad gracias al uso del láser y la guía óptica.
  • 😀 A finales de los años 70 y 80, comenzaron a implementarse enlaces comerciales de fibra óptica, lo que llevó a la expansión de las telecomunicaciones de banda ancha.

Q & A

  • ¿Qué medios de telecomunicación se abordan en este vídeo?

    -El vídeo aborda tres formas principales de telecomunicación: cables submarinos, satélites de comunicación y comunicaciones ópticas, cada una asociada a un tipo de medio: cables, espacio libre y fibra óptica, respectivamente.

  • ¿Qué problemas enfrentaban los cables submarinos en sus primeros desarrollos?

    -Los cables submarinos enfrentaban problemas de atenuación y dispersión de la señal, lo que limitaba la velocidad de transmisión y dificultaba la comprensión de las señales, especialmente en las transmisiones telefónicas a largas distancias.

  • ¿Cómo se solucionaron los problemas de atenuación y dispersión en los cables submarinos?

    -El desarrollo de equipos para la reconstrucción y detección de pulsos telegráficos permitió mitigar los problemas de atenuación y dispersión, mejorando la calidad de la señal transmitida a través de los cables submarinos.

  • ¿Qué avances hicieron posible las comunicaciones telefónicas transatlánticas en la década de 1950?

    -En la década de 1950, se desarrolló un cable telefónico transatlántico que transmitía 36 canales de comunicación, con amplificadores (repetidores) instalados cada 80 kilómetros, lo que mejoró la calidad de la transmisión a larga distancia.

  • ¿Cuándo comenzó el uso de satélites para las telecomunicaciones, y qué satélite marcó el inicio?

    -El uso de satélites para las telecomunicaciones comenzó en 1960 con el lanzamiento del satélite reflector Eco 1, que demostró la viabilidad de las comunicaciones vía satélite.

  • ¿Qué diferencia existía entre los satélites pasivos y los activos en las primeras fases del desarrollo de las telecomunicaciones por satélite?

    -Los satélites pasivos, como el Eco 1, simplemente reflejaban las señales sin amplificarlas, lo que resultaba en una pérdida significativa de señal. Los satélites activos, como el Telstar 1, fueron diseñados para recibir, amplificar y retransmitir las señales, mejorando así la calidad de la comunicación.

  • ¿Cómo contribuyó INTELSAT al desarrollo de las comunicaciones por satélite?

    -INTELSAT fue constituida en 1964 como una organización internacional con la participación de más de 100 países. Su principal contribución fue el desarrollo y mantenimiento de satélites geoestacionarios que permitían comunicaciones globales permanentes.

  • ¿Cuál fue el primer satélite de comunicaciones lanzado por INTELSAT y qué servicios ofrecía?

    -El primer satélite lanzado por INTELSAT fue el Intelsat I en 1965, que ofreció un enlace de televisión y 240 canales telefónicos entre Estados Unidos y Europa.

  • ¿Qué avances tecnológicos permitieron el desarrollo de las comunicaciones ópticas?

    -El desarrollo de la fibra óptica comenzó con la invención del láser en 1959-1960, y en 1966 se propuso el uso de una fibra de vidrio para confinar la luz. En 1970, se logró desarrollar una fibra con bajas pérdidas, lo que permitió la transmisión de datos de alta velocidad a través de enlaces ópticos.

  • ¿Qué importancia tuvo el primer enlace comercial de fibra óptica en 1976?

    -El primer enlace comercial de fibra óptica, instalado por Bell en 1976, permitió la transmisión de datos a velocidades de hasta 45 megabits por segundo, marcando el inicio de las telecomunicaciones de banda ancha mediante fibra óptica.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
telecomunicacionesfibra ópticacables submarinossatélitestecnologíahistoriadesarrollocomunicacionesinnovaciónredes globales
英語で要約が必要ですか?