SUCEDIÓ EN EL PERÚ - Jornada de las 8 horas 4/4

TVPerú
28 May 201313:50

Summary

TLDREn este relato histórico, se exploran las movilizaciones obreras de 1919 en Lima, especialmente la huelga por la jornada laboral de 8 horas. Líderes como José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre jugaron un papel clave al mediar entre los trabajadores y el gobierno. La huelga culminó con un decreto que otorgó las 8 horas de trabajo, un hito en la historia social peruana. A pesar de los desafíos, este logro fue solo el comienzo de una serie de luchas que seguirían buscando mejores condiciones laborales en el país, reflejando el poder del trabajo colectivo a lo largo del tiempo.

Takeaways

  • 😀 La huelga general de 1919 en Lima estuvo marcada por la participación activa de obreros y estudiantes, quienes jugaron un rol clave en la negociación con el gobierno.
  • 😀 Los obreros se concentraron principalmente alrededor de las fábricas y el parque Neptuno, creando espacios de reunión como la biblioteca Ricardo Palma.
  • 😀 La Federación de Estudiantes del Perú, fundada en 1917, fue crucial en mediar entre el gobierno y los huelguistas, con Felipe Chueca como su presidente.
  • 😀 Personalidades como José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre, ambos jóvenes, apoyaron a los obreros y más tarde desarrollaron importantes movimientos políticos en el país.
  • 😀 Las huelgas de 1918 y 1919 marcaron el inicio del activismo social y político de Mariátegui, quien se inclinó hacia el socialismo, influenciado por movimientos internacionales.
  • 😀 El gobierno, liderado por José Pardo, finalmente aprobó un decreto que reconocía la jornada laboral de 8 horas, una victoria significativa para los trabajadores.
  • 😀 Aunque algunos empresarios estaban inicialmente en contra, varios sectores industriales, como panaderías y curtiembres, apoyaron la medida de las 8 horas.
  • 😀 La huelga fue autogobernada, lo que permitió a los trabajadores tomar decisiones claras y organizadas para lograr sus objetivos sin recurrir a la violencia.
  • 😀 La normalización de la situación en enero de 1919 se logró con la firma del decreto por parte del presidente Pardo, que establecía la jornada laboral de 8 horas.
  • 😀 La creación de la Universidad Popular González Prada buscó acercar a los intelectuales con los trabajadores, promoviendo la educación y el desarrollo cultural dentro de la clase obrera.

Q & A

  • ¿Qué importancia tuvo la huelga general de 1919 en Perú?

    -La huelga general de 1919 fue crucial para la obtención de la jornada laboral de 8 horas, un logro significativo para los obreros peruanos, marcando un avance en la lucha por mejores condiciones laborales sin necesidad de recurrir a la violencia.

  • ¿Cómo influyó la Federación de Estudiantes del Perú en la huelga de 1919?

    -La Federación de Estudiantes del Perú, presidida por Felipe Chueca, jugó un papel mediador entre los obreros y el gobierno, ayudando a evitar la intransigencia y facilitando el diálogo que llevó al acuerdo sobre la jornada de 8 horas.

  • ¿Qué rol jugaron José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre en los movimientos obreros?

    -Ambos jóvenes se involucraron activamente en la lucha obrera a través del periodismo y la política, apoyando las reivindicaciones de los trabajadores y, más tarde, desarrollando doctrinas políticas fundamentales como el aprismo y el socialismo.

  • ¿Qué relación tuvo la prensa con los movimientos sociales de la época?

    -La prensa, especialmente el diario 'La Razón' de José Carlos Mariátegui, fue un vehículo fundamental para difundir las luchas sociales y las ideas del socialismo, incluso enfrentándose a la represión del gobierno, que clausuró el medio por su apoyo a la huelga.

  • ¿Qué significó el decreto de las 8 horas firmado por el presidente José Pardo?

    -El decreto de las 8 horas significó una victoria importante para los obreros al establecer una jornada laboral de 8 horas en los talleres y establecimientos estatales, aunque en los locales privados las condiciones se negociaban entre empleadores y trabajadores.

  • ¿Por qué algunos empresarios apoyaron la jornada de 8 horas?

    -Algunos empresarios, como los dueños de panaderías, apoyaron la jornada de 8 horas porque no consideraban que fuera perjudicial para sus ganancias, y otros incluso la vieron como algo favorable para mantener el statu quo.

  • ¿Qué implicó la creación de la Universidad Popular González Prada?

    -La Universidad Popular González Prada fue una iniciativa para acercar a los trabajadores y los intelectuales, con el objetivo de promover la educación y el desarrollo cultural dentro de la clase trabajadora, buscando su empoderamiento.

  • ¿Cómo fue la organización y el carácter de la huelga de 1919?

    -La huelga tuvo un carácter autogobernado, con una organización sólida y disciplinada que permitió a los trabajadores expresar sus demandas de manera clara y efectiva, manteniendo un diálogo constructivo con las autoridades.

  • ¿Qué impacto tuvo la huelga de 1919 en la historia del trabajo en Perú?

    -La huelga de 1919 representó un hito en la historia del trabajo en Perú al establecer la jornada laboral de 8 horas, aunque no solucionó todas las desigualdades laborales, sí impulsó futuras luchas por los derechos de los trabajadores.

  • ¿Cómo se relaciona la huelga de 1919 con otros movimientos sociales posteriores?

    -La huelga de 1919 sentó un precedente para otros movimientos sociales en Perú, como la huelga de Lima y Callao en 1920 y las luchas por mejores condiciones laborales que involucraron a trabajadores, sindicatos, y otros sectores de la sociedad.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
huelga 1919trabajadoresjornada laboralsolidaridad obreraJosé Carlos MariáteguiVíctor Raúl Hayamovimiento socialPerúrevoluciónhistoria laboralfederación de estudiantes
英語で要約が必要ですか?