UN ARGENTINO EN TORONTO, CANADA
Summary
TLDREl diario íntimo de un hombre que se mudó de Santa Fe a Toronto muestra su transición de emoción por el cambio a frustración y descontento con el frío y la nieve canadiense. Desde los primeros días disfrutando del paisaje, hasta la constante lucha con la nieve, la motoniveladora y los accidentes invernales, el tono cambia de admiración a queja. A medida que el tiempo avanza, la incomodidad con la vida en Toronto se intensifica, culminando en su decisión de vender la casa y regresar a Santa Fe, buscando la calidez, humedad y los mosquitos de su hogar. La narración es humorística, cargada de exageraciones y contrastes culturales.
Takeaways
- 😀 El narrador se muda a Toronto buscando paz, dejando atrás el calor, la humedad y los mosquitos de Santa Fe.
- 😀 Aprecia la belleza de la naturaleza canadiense, especialmente el paisaje de las colinas cubiertas de nieve.
- 😀 En octubre, disfruta de los colores de las hojas y de un paseo por el bosque, observando un ciervo como el rey del bosque.
- 😀 En diciembre, la nieve cubre todo, y disfruta jugando una guerra de bolas de nieve con los vecinos.
- 😀 La repetición de la motoniveladora limpiando la nieve le genera frustración, sintiendo que es vigilado y nunca puede terminar su tarea.
- 😀 El 25 de diciembre, en Navidad, el narrador se queja de las constantes nevadas y de los callos en sus manos por palear nieve.
- 😀 El 31 de diciembre, se queja de la cantidad excesiva de nieve caída y de no poder celebrar el año nuevo debido a las condiciones extremas.
- 😀 En febrero, el narrador tiene un accidente con su auto al intentar esquivar un ciervo, lo que le genera un gasto inesperado.
- 😀 En marzo, su frustración alcanza el límite cuando se resbala en el hielo y se rompe una pierna, mientras la motoniveladora sigue pasando.
- 😀 En abril, después de reparaciones del auto, se queja nuevamente del costo y la culpa que tiene la sal usada para derretir la nieve.
- 😀 Finalmente, en mayo, vende su casa en Toronto y regresa a Santa Fe, donde ansía el calor, la humedad y los mosquitos, cosas que antes le molestaban.
Q & A
¿Cómo describe el narrador su vida en Toronto al principio del relato?
-El narrador describe su vida en Toronto como tranquila y pacífica, destacando la belleza de la campiña y la alegría de haber dejado atrás el calor, la humedad y los mosquitos de Santa Fe.
¿Qué impacto tiene la naturaleza canadiense en el narrador durante sus primeros días allí?
-El narrador se siente fascinado por la naturaleza canadiense, especialmente por los colores de las hojas y los ciervos en los bosques, lo que le provoca una sensación de haber llegado al paraíso.
¿Qué evento en el 2 de diciembre genera una gran alegría en el narrador?
-La primera nevada de diciembre llena de alegría al narrador, quien describe la escena como una tarjeta postal. Disfruta tanto de la nieve que juega con los vecinos y se siente feliz al palearla.
¿Qué problema surge con la motoniveladora durante la temporada de nieve?
-El narrador se siente frustrado porque la motoniveladora pasa continuamente, llenando su entrada de nieve sucia, a pesar de que él ya había palado. Esto lo lleva a expresar su molestia en varias ocasiones a lo largo del relato.
¿Cómo cambia la perspectiva del narrador respecto a la nieve en el transcurso de los meses?
-Inicialmente, el narrador disfruta de la nieve, pero con el tiempo se siente cada vez más cansado de palearla y de los problemas derivados de la acumulación constante de nieve. En el 25 de diciembre y el 31 de diciembre, ya muestra signos de agotamiento y frustración.
¿Cuál es la actitud del narrador hacia los ciervos?
-El narrador tiene una actitud negativa hacia los ciervos, considerándolos molestos y responsables de su accidente en febrero. Los culpa por el daño a su vehículo y lamenta que no hayan sido cazados.
¿Qué evento de salud afecta al narrador en marzo?
-En marzo, el narrador se resbala en el hielo y se quiebra una pierna, lo que lo deja con una gran frustración. Además, la motoniveladora vuelve a pasar, agravando su malestar.
¿Cómo reacciona el narrador al aprender sobre el costo del arreglo de su auto?
-El narrador reacciona con enojo al saber que el costo del arreglo del auto será mucho mayor de lo esperado, debido al daño causado por la sal en las calles para derretir la nieve.
¿Qué decisión toma el narrador en mayo respecto a su vida en Toronto?
-En mayo, el narrador decide vender su casa a un canadiense y regresar a Santa Fe, sintiendo que no puede seguir viviendo en un lugar frío y solitario como Toronto.
¿Cómo se siente el narrador al regresar a Santa Fe al final del relato?
-El narrador se siente aliviado y emocionado al regresar a Santa Fe, donde ansía disfrutar del calor, la humedad y los mosquitos, elementos que había dejado atrás con tanto desagrado en su tiempo en Toronto.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)