Etica y Ejercicio Profesional. Da el ejemplo.
Summary
TLDREn este emotivo y reflexivo guion, una persona autista comparte su experiencia de vida, destacando su evolución personal y académica a pesar de las dificultades iniciales con la comunicación. Explica cómo desarrolló una máquina para sentirse abrazada y mejorar su interacción social. También reflexiona sobre cómo su madre, al no aceptar que no pudiera hablar, la motivó a seguir reglas estrictas que contribuyeron a su éxito. En otro tramo, se aborda un discurso sobre la restauración del equipo de rugby Springbok en Sudáfrica, apelando a la unidad y la compasión como pilares para construir una nación más inclusiva y democrática.
Takeaways
- 😀 La persona es autista y describe cómo la máquina que la abraza le ayuda a sentirse más social y menos aislada.
- 😀 Desde muy joven, la persona no hablaba hasta los cuatro años, pero ahora tiene un título universitario y está estudiando para un doctorado.
- 😀 Se menciona que las personas autistas son muy sensibles a los sonidos y colores, y la sobrecarga sensorial puede provocar pánico.
- 😀 La madre de la persona no creyó que no hablaría nunca, y cuando lo hizo, la hizo asistir a la escuela para aprender modales y reglas.
- 😀 La persona destaca que ser autista no significa ser menos, sino tener una forma diferente de percibir el mundo.
- 😀 La persona tiene la capacidad de ver detalles que otros no ven, lo que se describe como una habilidad única.
- 😀 Se habla de la importancia de la compasión y la generosidad al abordar las diferencias, y no de buscar venganza o celebraciones de la petulancia.
- 😀 En el contexto político, se aboga por restaurar el nombre, el emblema y los colores de los Springboks como un símbolo de reconciliación y unidad en Sudáfrica.
- 😀 La reconciliación con los antiguos opresores es presentada como una forma de demostrar la grandeza, no la pequeñez, de un pueblo.
- 😀 El orador resalta que, aunque hubo adversidad en el pasado, el futuro debe ser construido con todas las piedras disponibles, incluso aquellas que simbolizan el antiguo régimen.
- 😀 Se hace énfasis en la importancia de usar la compasión, la moderación y la generosidad para avanzar como nación, en lugar de dejarse llevar por el rencor o el deseo de venganza.
Q & A
¿Cómo describe la persona en el guion su experiencia como autista?
-La persona describe cómo la necesidad de una sensación física, como un abrazo, es crucial para ella. Además, menciona que cuando usa una máquina que la abraza, se siente más social. Habla de su desarrollo desde no hablar hasta alcanzar logros académicos como un título de licenciatura y maestría.
¿Cómo describe la interacción de la madre con la persona cuando era pequeña?
-La madre no creía que la persona no pudiera hablar y, cuando finalmente aprendió a hablar, la hizo asistir a la escuela. La madre y otros trabajaron arduamente para asegurarse de que estuviera comprometida con el aprendizaje de las reglas y las normas sociales, lo que contribuyó a su desarrollo.
¿Qué importancia tuvo el hecho de que la persona fuera diferente?
-Se menciona que, aunque la persona era diferente, no era menos que los demás. Esta diferencia le permitió desarrollar una forma única de ver el mundo, prestando atención a detalles que otros no notaban.
¿Qué implica la expresión 'no soy curada, siempre seré autista'?
-Esto refleja una comprensión del autismo no como algo que se pueda 'curar', sino como una característica de la persona que, aunque puede mejorarse en ciertos aspectos, seguirá siendo parte de su identidad.
¿Qué se menciona sobre la sensibilidad sensorial en las personas autistas?
-La persona describe cómo los sonidos y colores pueden sobrecargar a los autistas, causándoles incomodidad o pánico cuando las estimulación sensorial es excesiva, como cuando hay muchas personas hablando al mismo tiempo.
¿Cómo se relaciona el guion con la política y el deporte en Sudáfrica?
-En la segunda parte del guion, se habla sobre el cambio en Sudáfrica post-apartheid y la restauración de los símbolos del equipo de rugby Springboks. La persona argumenta que restaurar los símbolos no solo es un acto simbólico, sino una forma de integrar a todos los sudafricanos en una democracia unificada.
¿Qué simboliza la restauración de los colores y el emblema de los Springboks?
-Restaurar el emblema y los colores de los Springboks representa una reconciliación con el pasado y una forma de mostrar que los sudafricanos no son lo que temían ser durante el apartheid. Es una muestra de generosidad, compasión y unidad nacional.
¿Qué importancia tiene el conocimiento de la lengua y la cultura de los 'enemigos' en el guion?
-El personaje menciona que pasó 27 años aprendiendo el idioma, los libros y la poesía de sus 'enemigos' (los carceleros) mientras estaba en prisión. Esto le permitió entenderlos mejor, lo cual fue crucial para su éxito posterior, ya que, al entenderlos, pudo prevalecer.
¿Cómo se presenta la relación entre los sudafricanos en el contexto post-apartheid?
-En el guion, se habla de la superación del antagonismo hacia los afrikaners. Se destacan como ahora compañeros en una democracia, sugiriendo que la lucha contra el apartheid no debe ser reemplazada por la venganza, sino por la cooperación y la construcción de una nación.
¿Qué se entiende por 'no es tiempo para celebrar la venganza, es tiempo de construir nuestra nación'?
-Esta frase subraya la idea de que, en lugar de enfocarse en el rencor o la venganza hacia el pasado, los sudafricanos deben centrarse en la construcción de una nueva nación basada en la unidad, la compasión y la generosidad.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)