Método Flotador Para Medir Caudal
Summary
TLDREste video explica un método sencillo y práctico para medir el caudal de agua en un canal utilizando materiales básicos como una pelota, una tapa de bebida, y una cinta métrica. El proceso incluye medir el área transversal del canal, calcular la velocidad del agua a partir de la duración de un desplazamiento, y finalmente obtener el caudal mediante un cálculo que incorpora un factor de corrección. Este método es útil para monitorear el caudal de riego en terrenos agrícolas y permite realizar mediciones repetidas para obtener un promedio confiable.
Takeaways
- 😀 El objetivo del experimento es medir la cantidad de agua que llega a un terreno mediante el uso de materiales simples como una pelota, una tapa de bebida y una huincha.
- 😀 Es necesario medir la sección del canal en cinco puntos a lo largo de 10 metros para calcular el caudal de agua de manera aproximada.
- 😀 Se requiere un celular con cronómetro para medir el tiempo en el que la pelota recorre los 10 metros del canal.
- 😀 El canal tiene un ancho constante de 50 cm y se mide la altura del agua en 5 secciones para calcular el área promedio.
- 😀 Se deben tomar 5 mediciones de la altura del agua para obtener un promedio que permita calcular el área total del canal.
- 😀 El área promedio se calcula dividiendo la suma de las áreas medidas entre 5, lo que da un resultado de 0.05 metros cuadrados.
- 😀 El tiempo de recorrido de la pelota también se mide en 5 repeticiones, promediándose para obtener un valor representativo del tiempo de flujo.
- 😀 El tiempo promedio de las 5 mediciones fue de 12.7 segundos, que se utilizará para calcular la velocidad del flujo.
- 😀 La velocidad se calcula dividiendo los 10 metros de longitud del canal por el tiempo promedio de 12.7 segundos, obteniendo una velocidad de 0.78 metros por segundo.
- 😀 El caudal se calcula multiplicando el área promedio por la velocidad y un factor de corrección, obteniendo un resultado de 0.312 metros cúbicos por segundo.
- 😀 Para convertir el caudal a litros por segundo, se multiplica por 1000, lo que da un caudal de 312 litros por segundo, que es la cantidad de agua que pasa por el terreno en ese momento.
- 😀 Es importante medir el caudal en diferentes momentos del día, ya que factores como la presión del agua varían, especialmente si el estanque de almacenamiento está en un nivel bajo.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de este procedimiento?
-El objetivo principal es medir el caudal de agua que llega a un terreno utilizando un método práctico basado en la observación y medición en un canal de riego.
¿Qué materiales se requieren para realizar la medición del caudal?
-Se requieren una pelota de 5 cm, una tapa de bebida, una huincha de medir, dos palitos, un cuaderno, y un celular con un reloj que tenga cronómetro.
¿Cómo se mide el área del canal?
-El área se mide multiplicando el ancho del canal por la altura del agua en diferentes puntos a lo largo de los 10 metros del canal. Luego, se calcula el área promedio.
¿Por qué es importante medir el caudal varias veces durante el día?
-Es importante porque el caudal puede variar dependiendo de la presión del agua, que cambia a medida que el estanque se vacía, afectando la velocidad del agua.
¿Qué se debe hacer con los datos de las mediciones de tiempo?
-Se deben sumar todos los tiempos obtenidos en las cinco mediciones, y luego dividir el resultado entre 5 para obtener el tiempo promedio.
¿Cómo se calcula la velocidad del agua en el canal?
-La velocidad se calcula dividiendo la distancia (10 metros) entre el tiempo promedio medido para que la pelota recorra esa distancia.
¿Cuál es el factor de corrección utilizado en este método?
-El factor de corrección utilizado es 0.8 para canales de concreto, ya que este factor ajusta los cálculos para las características específicas de los canales de concreto.
¿Cómo se obtiene el caudal de agua a partir de las mediciones realizadas?
-El caudal se obtiene multiplicando el área promedio del canal por la velocidad del agua, y luego multiplicando por el factor de corrección específico para el tipo de canal.
¿Qué unidades se utilizan para expresar el caudal?
-El caudal se expresa en metros cúbicos por segundo (m³/s). Si se desea en litros por segundo, se multiplica por 1,000, ya que un metro cúbico equivale a 1,000 litros.
¿Qué debe hacerse si se desea obtener un caudal más preciso?
-Para obtener un caudal más preciso, se deben realizar mediciones varias veces al día y en diferentes condiciones, y registrar las variaciones en el caudal para obtener un promedio más exacto.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

LEVANTAMIENTO Y MEDICION DE ANGULOS DE UN TERRENO CON CINTA

PROYECTO 2 DE FÍSICA | MOVIMIENTO PARABÓLICO

Como ahorrar mucha agua con una sola botella lavando platos 💧

Como Hacer una Lancha Casera con Motor Eléctrico ( Muy Fácil de Hacer)

Cómo hacer un medidor de viento SUPER FÁCIL | Anemómetro casero #experimento #manualidades

¿COMO SE CALCULA EL VOLUMEN CON LA BALANZA HIDROSTÁTICA?
5.0 / 5 (0 votes)