Características de las pymes

unProfesor
26 Jan 201505:18

Summary

TLDREste video de unprofesor.com aborda las características de las pequeñas y medianas empresas (pymes), destacando sus principales ventajas y desventajas. A pesar de sus limitaciones, como la falta de formación empresarial, capacidad financiera y personal bien formado, las pymes se distinguen por su flexibilidad, buena comunicación interna y la integración de los empleados. Además, tienen la ventaja de adaptarse mejor a mercados nicho y locales que las grandes multinacionales. El video también menciona cómo las pymes pueden prosperar sin necesidad de convertirse en grandes empresas, y ofrece recursos adicionales en la web para apoyar el aprendizaje sobre este tema.

Takeaways

  • 😀 Las pequeñas empresas tienen menos de 50 trabajadores y las medianas menos de 250 empleados.
  • 😀 Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) representan la mayoría de las empresas en los mercados occidentales, a pesar de que las grandes empresas tienen más trabajadores.
  • 😀 Las PYMEs enfrentan problemas como la falta de formación empresarial en los emprendedores.
  • 😀 La falta de formación en dirección empresarial impide que los emprendedores respondan adecuadamente a los problemas.
  • 😀 Las PYMEs tienen dificultades para acceder a financiación externa debido a su tamaño y capacidad financiera limitada.
  • 😀 A menudo, las PYMEs no pueden contratar personal altamente capacitado, lo que reduce su capacidad de trabajo.
  • 😀 Las PYMEs tienen una gran flexibilidad, lo que les permite adaptarse rápidamente a cambios del mercado.
  • 😀 La comunicación en las PYMEs es más directa y eficiente entre empresarios y empleados, lo que facilita la resolución rápida de problemas.
  • 😀 Los empleados en PYMEs suelen sentirse más integrados y identificados con la empresa debido a su tamaño humano.
  • 😀 Las PYMEs son más capaces de adaptarse a mercados de nicho o intersticiales, creando productos que las multinacionales no pueden ofrecer a clientes con necesidades muy específicas.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por una PYME?

    -Una PYME (Pequeña y Mediana Empresa) se refiere a una empresa pequeña, que tiene menos de 50 trabajadores, y una empresa mediana, que tiene menos de 250 trabajadores.

  • ¿Por qué las PYMEs son importantes en los países occidentales?

    -Aunque las grandes empresas tienen más empleados, la inmensa mayoría de los trabajadores en los países occidentales están empleados en pequeñas y medianas empresas, lo que las convierte en un motor esencial para la economía.

  • ¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan las PYMEs?

    -Las PYMEs suelen enfrentar problemas como la falta de formación empresarial, la limitada capacidad financiera para obtener fondos externos, y la falta de personal altamente capacitado.

  • ¿Qué se menciona sobre la formación de los empresarios en las PYMEs?

    -La falta de formación empresarial es un inconveniente común en las PYMEs. Muchos emprendedores no tienen formación en dirección de empresas, lo que puede dificultar la correcta reacción ante problemas empresariales.

  • ¿Cómo afecta la falta de formación del personal en las PYMEs?

    -La falta de personal bien formado limita la capacidad de trabajo de la empresa, lo que puede afectar su rendimiento y capacidad de crecimiento.

  • ¿Qué ventajas tienen las PYMEs frente a las grandes empresas?

    -Las PYMEs son más flexibles, tienen una comunicación más directa entre empresarios y empleados, y el personal suele sentirse más integrado e identificado con la empresa.

  • ¿Cómo ayuda la flexibilidad de las PYMEs en el mercado?

    -La flexibilidad de las PYMEs les permite adaptarse rápidamente a cambios en el mercado y a nuevos desafíos, lo que no es tan sencillo para las grandes empresas.

  • ¿Por qué la integración del personal es una ventaja para las PYMEs?

    -En las PYMEs, los trabajadores se sienten más identificados con la empresa debido a su tamaño reducido, lo que fomenta un ambiente de trabajo más colaborativo y un mayor sentido de pertenencia.

  • ¿Qué son los mercados intersticiales y cómo las PYMEs pueden aprovecharlos?

    -Los mercados intersticiales son nichos de mercado donde las grandes empresas no pueden competir fácilmente. Las PYMEs pueden adaptarse mejor a estos mercados específicos y satisfacer necesidades locales o particulares de los consumidores.

  • ¿Cómo pueden las PYMEs competir con las grandes empresas?

    -Aunque competir con multinacionales es difícil, las PYMEs pueden tener éxito al centrarse en mercados de nicho, ser flexibles, mantener una buena comunicación interna, y ofrecer productos adaptados a necesidades específicas.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
pymesempresas pequeñasventajas pymesretos pymesmultinacionalesflexibilidad empresarialformación empresarialfinanciaciónmercados intersticialestrabajo en equipocomunicación empresarial
英語で要約が必要ですか?