🔍👉 MUESTREO por CONVENIENCIA & MUESTREO POR CONVENIENCIA EJEMPLOS + VENTAJAS Y DESVENTAJAS

fbombab (Fernando Bomba B)
25 Jun 202003:32

Summary

TLDREn este video, se explora la técnica de muestreo por conveniencia o intencional, que forma parte de las técnicas de muestreo no probabilístico. Esta técnica se utiliza para seleccionar una muestra de manera rápida y sencilla, basándose en la disponibilidad y proximidad de los elementos a investigar. Aunque es económica y eficaz para estudios preliminares, tiene desventajas como la falta de representatividad y el alto riesgo de sesgo sistemático. El video también menciona ejemplos prácticos de su uso y anticipa una futura discusión sobre otras técnicas de muestreo probabilístico.

Takeaways

  • 😀 El muestreo por conveniencia o intencional es una técnica de muestreo no probabilística que selecciona una muestra basada en la disponibilidad y proximidad de los sujetos.
  • 😀 Esta técnica permite la selección rápida y fácil de individuos, objetos o elementos para la investigación, lo que facilita el reclutamiento de los participantes.
  • 😀 Es comúnmente utilizada en estudios iniciales o pilotos para explorar datos e hipótesis antes de realizar investigaciones más complejas y robustas.
  • 😀 El muestreo por conveniencia es ideal cuando se desean obtener opiniones, hábitos o puntos de vista de manera sencilla y rápida.
  • 😀 Entre las ventajas de esta técnica se encuentran la rapidez, el bajo costo y la facilidad para reclutar a los participantes.
  • 😀 Las desventajas incluyen la falta de representatividad de la muestra, lo que impide extrapolar los resultados a toda la población.
  • 😀 La técnica de muestreo por conveniencia está asociada con un alto riesgo de sesgo sistemático debido a la forma no aleatoria en que se seleccionan los elementos de la muestra.
  • 😀 Los estudios que utilizan esta técnica no pueden establecer un margen de error ni un nivel de confianza, lo que limita la validez de las conclusiones obtenidas.
  • 😀 Un ejemplo común es seleccionar estudiantes universitarios en una universidad específica para conocer su opinión sobre un tema, lo que no representa a toda la población estudiantil.
  • 😀 Esta técnica también se puede utilizar para recopilar datos mediante cuestionarios en línea enviados a contactos personales, lo que facilita la recolección de respuestas rápidas.
  • 😀 El muestreo por conveniencia es una técnica eficiente para obtener información exploratoria, pero no debe usarse para generalizar resultados a la población más amplia.

Q & A

  • ¿Qué es el muestreo por conveniencia o intencional?

    -El muestreo por conveniencia es una técnica no probabilística en la que se selecciona una muestra de la población de manera conveniente para el investigador, basándose en factores como proximidad geográfica, economía, o disponibilidad de los sujetos.

  • ¿Cuáles son las principales ventajas del muestreo por conveniencia?

    -Las principales ventajas son la facilidad de selección de la muestra, el bajo costo, la rapidez y la disponibilidad de los sujetos para el estudio. También es útil para estudios exploratorios o iniciales.

  • ¿En qué tipo de estudios se utiliza el muestreo por conveniencia?

    -Este tipo de muestreo se usa principalmente en estudios piloto o exploratorios donde el objetivo es obtener un primer acercamiento a los datos o verificar si las hipótesis iniciales se cumplen.

  • ¿Cuál es una desventaja clave del muestreo por conveniencia?

    -Una desventaja importante es que la muestra no es representativa de la población en general, lo que impide que los resultados sean generalizables a la población completa.

  • ¿Qué implica el riesgo de sesgo sistemático en el muestreo por conveniencia?

    -El sesgo sistemático ocurre porque los elementos de la muestra son seleccionados de manera no aleatoria, lo que puede dar lugar a una muestra no representativa y afectar la validez de los resultados.

  • ¿Por qué el muestreo por conveniencia es adecuado para estudios iniciales?

    -Es adecuado porque permite explorar y obtener información preliminar de manera rápida y económica, lo que ayuda a definir la viabilidad de realizar un estudio más riguroso y probabilístico.

  • ¿Se puede generalizar la información obtenida con el muestreo por conveniencia a toda la población?

    -No, debido a que la muestra no es aleatoria ni representativa, los resultados obtenidos no pueden ser extrapolados a la población en su totalidad.

  • ¿Qué tipo de sesgo puede generar la selección de sujetos en un muestreo por conveniencia?

    -El sesgo sistemático puede surgir si los sujetos seleccionados tienen características particulares que no reflejan a toda la población, como seleccionar solo a individuos accesibles o disponibles en un área específica.

  • ¿Cómo se puede aplicar el muestreo por conveniencia en investigaciones sociales o educativas?

    -Se puede aplicar en situaciones como encuestas a estudiantes universitarios en un campus, entrevistas en una clase o clínica, o mediante cuestionarios en línea enviados a contactos personales.

  • ¿Qué beneficios tiene el uso de un cuestionario en línea en el muestreo por conveniencia?

    -El cuestionario en línea facilita la recolección de datos de manera rápida y económica, permitiendo que los participantes respondan a su conveniencia, y puede ser distribuido fácilmente a través de redes sociales o contactos personales.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
muestreoinvestigaciónconvenienciamuestraestudio pilotosesgoexploratoriodatostécnicaanálisis
英語で要約が必要ですか?