GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

Carlos Daniel Oliva
18 Sept 202009:00

Summary

TLDREl video aborda temas clave sobre gestión pública y privada, así como las etapas en la creación de empresas. Explica la diferencia entre ambas gestiones: la pública se centra en fines sociales, mientras que la privada busca maximizar beneficios. Además, describe el proceso de creación de una empresa, desde la generación de ideas hasta su sostenibilidad, incluyendo los requisitos legales en Bolivia. También se analiza la importancia de la misión y visión empresarial, y el papel de la responsabilidad social empresarial como una estrategia para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones.

Takeaways

  • 😀 La gestión es el conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar una empresa u organización en diversas áreas como tecnología, finanzas, ventas, recursos humanos, y más.
  • 😀 La gestión pública se refiere al conjunto de acciones e instrumentos que utiliza el estado y las entidades públicas para cumplir sus objetivos y metas.
  • 😀 La gestión privada se enfoca en la organización del personal y métodos para lograr los objetivos empresariales y obtener márgenes adecuados de rentabilidad.
  • 😀 La gestión pública actúa de manera tutelar sobre la gestión privada, ya que la primera involucra a toda la comunidad, mientras que la segunda se enfoca en la maximización de beneficios.
  • 😀 Una de las principales diferencias entre la gestión pública y la privada es que la pública tiene fines sociales, mientras que la privada busca maximizar los beneficios económicos.
  • 😀 Para crear una empresa, es necesario pasar por varias etapas, como la generación de ideas, la creación de un plan de negocio, y la obtención de los recursos necesarios.
  • 😀 En Bolivia, para iniciar una empresa, se deben cumplir varios requisitos legales, como obtener la matrícula de comercio, la licencia de funcionamiento y registrar a los empleados en la Caja Nacional de Salud.
  • 😀 La misión de una empresa es la razón de su existencia, mientras que la visión representa sus objetivos a largo plazo y guía sus decisiones estratégicas.
  • 😀 Una buena misión debe ser corta, precisa, inspiradora y orientada al mercado, mientras que una visión debe proyectar el futuro de la empresa de manera clara y realista.
  • 😀 La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) debe ser vista como una estrategia de negocio que integra el respeto por los valores éticos, las personas, la comunidad y el medio ambiente, y no como caridad o marketing.
  • 😀 Los beneficios de la RSE incluyen una mayor capacidad para contratar y retener talento, mejorar la imagen de la marca, fidelizar a los consumidores y asegurar la sostenibilidad del negocio a largo plazo.

Q & A

  • ¿Qué es la gestión pública?

    -La gestión pública es el conjunto de acciones e instrumentos utilizados por el estado y las entidades públicas para lograr sus objetivos y metas, realizando la función administrativa y ejecutiva del gobierno.

  • ¿En qué se diferencia la gestión pública de la gestión privada?

    -La gestión pública tiene objetivos sociales y está financiada por recursos del tesoro público, mientras que la gestión privada busca maximizar los beneficios y está financiada a través de instrumentos de deuda o capital.

  • ¿Qué pasos deben seguirse para crear una empresa?

    -Los pasos incluyen la generación de una idea, la identificación de oportunidades, la elaboración de un plan de negocio, la obtención de recursos, el lanzamiento del negocio al mercado y asegurar su supervivencia y crecimiento.

  • ¿Cuáles son los requisitos necesarios para crear una empresa en Bolivia?

    -En Bolivia, los requisitos incluyen obtener la matrícula de comercio en Fundempresa, obtener el NIT, tener una licencia de funcionamiento, inscribir a los empleados en la Caja Nacional de Salud, registrarse como empleador ante el Ministerio de Trabajo y acordar con una AFP para los empleados.

  • ¿Qué define la misión de una empresa?

    -La misión de una empresa es su razón de ser, es decir, el propósito y los objetivos que la organización busca cumplir en su entorno social. Define lo que hace, para quién lo hace y cómo lo hace.

  • ¿Cómo debe ser la visión de una empresa?

    -La visión debe ser clara, realista, inspiradora y proyectarse al futuro, sirviendo como una guía para las actividades internas y externas de la empresa.

  • ¿Por qué la misión de una empresa debe ser inspiradora?

    -La misión debe ser inspiradora porque motiva a los empleados y otras partes interesadas a comprometerse con los valores y objetivos de la empresa, creando un sentido de propósito y unidad.

  • ¿Qué es la responsabilidad social empresarial?

    -La responsabilidad social empresarial es una estrategia de negocio que integra los valores éticos, el respeto por las personas, la comunidad y el medio ambiente. No se trata de caridad ni marketing, sino de un compromiso estratégico que agrega valor a la competitividad de la empresa.

  • ¿Cuáles son los beneficios de la responsabilidad social empresarial?

    -Los beneficios incluyen una mayor capacidad para contratar y retener talento, una mejora en la imagen de la marca, una mayor lealtad de los consumidores y una mayor sostenibilidad a largo plazo del negocio.

  • ¿Qué debe contener un buen plan de negocio para crear una empresa?

    -Un buen plan de negocio debe incluir un análisis de mercado, una estrategia clara de crecimiento, un presupuesto detallado y un plan de acción para la obtención de recursos y el manejo de riesgos.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
gestión públicagestión privadacreación de empresasmisión empresarialvisión empresarialresponsabilidad socialempresas Boliviaestrategia empresarialcrecimiento empresariallegislación Bolivia
英語で要約が必要ですか?