La empresa - características y clasificación

Videoclases Saco Oliveros
12 Aug 201417:56

Summary

TLDREn esta clase de economía, el profesor Rubén Basán explora el concepto de empresa, su definición y características clave, como su fin económico, mercantil, lucrativo y la responsabilidad social. Se aborda la clasificación de las empresas según propiedad, tamaño y suscripción. Además, se detalla cómo se constituyen las empresas, incluyendo las formas de propiedad (privada, pública y mixta), así como los diferentes tamaños de empresa (micro, pequeña, mediana y grande). El profesor también explica los tipos de sociedades mercantiles y los aspectos legales involucrados en la creación de una empresa.

Takeaways

  • 😀 La empresa es una organización que reúne factores productivos como trabajo, capital y naturaleza para generar bienes y servicios.
  • 😀 Las empresas tienen cuatro características fundamentales: fin económico, mercantil, lucrativo y responsabilidad social.
  • 😀 El fin económico de una empresa es producir bienes y servicios, mientras que el fin mercantil es llevar esos productos al mercado para su intercambio.
  • 😀 El fin lucrativo de una empresa es maximizar las ganancias y asegurar su crecimiento económico.
  • 😀 Las empresas tienen una responsabilidad social que implica ofrecer productos de calidad, generar empleo y proteger los recursos naturales.
  • 😀 Los factores productivos incluyen trabajo, capital y naturaleza, y deben ser bien combinados para generar productos y servicios.
  • 😀 Las empresas se clasifican según su propiedad, tamaño y suscripción. Estas categorías determinan su estructura y funcionamiento.
  • 😀 Existen tres tipos de propiedad empresarial: privada (de individuos), pública (del estado) y mixta (con participación estatal y privada).
  • 😀 En cuanto al tamaño, las empresas pueden ser microempresas, pequeñas, medianas o grandes, dependiendo de su número de trabajadores e ingresos anuales.
  • 😀 Las microempresas tienen entre 1 y 10 trabajadores y generan ingresos anuales de hasta 150 unidades impositivas tributarias.
  • 😀 La constitución de una empresa requiere un proceso jurídico, y se puede hacer como persona natural o jurídica, siendo la persona jurídica aquella que tiene responsabilidad limitada.

Q & A

  • ¿Qué es una empresa según el profesor Rubén Basán?

    -Una empresa es una organización o agrupación de personas que se organiza para reunir y combinar adecuadamente una serie de factores productivos con el fin de generar bienes y servicios necesarios para la sociedad.

  • ¿Cuáles son las características fundamentales de una empresa?

    -Las características principales de una empresa son: un fin económico (producir bienes y servicios), un fin mercantil (vender en los mercados), un fin lucrativo (maximizar las ganancias) y una responsabilidad social (generar empleo, proteger recursos naturales y producir productos de calidad).

  • ¿Qué factores productivos son necesarios para la creación de bienes y servicios?

    -Los factores productivos necesarios son el trabajo, el capital y la naturaleza, los cuales se combinan dentro de la empresa para elaborar productos y servicios.

  • ¿Cómo se clasifica una empresa según el tamaño?

    -Una empresa se clasifica en microempresa, pequeña empresa, mediana empresa y gran empresa, dependiendo de su número de empleados y las ventas anuales. Las microempresas tienen entre 1 y 10 empleados, mientras que las grandes empresas superan los 100 empleados y tienen ventas anuales superiores a las 1700 unidades impositivas tributarias.

  • ¿Qué es una microempresa y cuáles son sus características?

    -Una microempresa es una empresa pequeña con un máximo de 10 empleados y ventas anuales de hasta 150 unidades impositivas tributarias. Generalmente, es gestionada por su dueño y busca generar empleo rápidamente.

  • ¿Cuál es la diferencia entre una microempresa y una pequeña empresa?

    -La pequeña empresa tiene entre 11 y 100 empleados y ventas anuales superiores a las de una microempresa, alcanzando hasta 1700 unidades impositivas tributarias. A diferencia de la microempresa, la pequeña empresa comienza a expandir su actividad con varias sucursales.

  • ¿Qué significa que una empresa tenga 'responsabilidad ilimitada'?

    -Una empresa con responsabilidad ilimitada significa que el dueño responde por las deudas de la empresa con su propio capital y bienes personales, lo que implica un mayor riesgo.

  • ¿Qué es una empresa unipersonal y qué tipo de responsabilidad tiene?

    -Una empresa unipersonal es aquella constituida por un solo dueño, quien tiene responsabilidad ilimitada, es decir, que sus bienes personales pueden ser utilizados para cubrir las deudas de la empresa.

  • ¿Cómo se puede transformar una empresa unipersonal en una empresa de responsabilidad limitada?

    -Para transformar una empresa unipersonal en una empresa de responsabilidad limitada, el propietario debe inscribir la empresa como una persona jurídica, lo que limita su responsabilidad al capital invertido, protegiendo así sus bienes personales.

  • ¿Qué es una sociedad mercantil y qué tipos existen?

    -Una sociedad mercantil es una empresa constituida por dos o más personas que aportan capital y trabajo. Los tipos de sociedades mercantiles incluyen la sociedad colectiva, la sociedad en comandita (que tiene socios colectivos y comanditarios), la sociedad de responsabilidad limitada y la sociedad anónima.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
economíaempresasclase económicaresponsabilidad socialempresa privadaempresa públicatamaño de empresaformación empresarialperújurídico empresarialcreación de empresas
Do you need a summary in English?