Creando comic con pixton e inkscape
Summary
TLDREn este tutorial, el profesor Omar Andrade enseña a estudiantes de tercer año del Liceo Andrés Blanco cómo crear un cómic digital basado en el cuento 'El cuarto de Teresa' de Armando José Sequera. Los estudiantes aprenderán a ilustrar seis escenas clave del cuento utilizando la herramienta en línea Pitstone y el programa offline Inkscape. A través de este proceso, los alumnos diseñarán personajes, elegirán escenarios y agregan viñetas y texto para representar las escenas del cuento, creando una historia visual completa para su presentación final.
Takeaways
- 😀 El tutorial tiene como objetivo enseñar a crear un cómic de seis escenas basado en el cuento 'El cuarto de Teresa' utilizando dos programas: Pitstone (online) e Inkscape (offline).
- 😀 Se utilizan seis escenas clave para el cómic: Teresa entrando a su habitación misteriosa, el descubrimiento de objetos especiales, Teresa imaginando mundos, una conversación con su familia, Teresa guardando un secreto y Teresa saliendo con una sonrisa.
- 😀 El primer paso en la creación del cómic es leer el cuento y identificar las escenas clave que se desean ilustrar.
- 😀 En Pitstone, se pueden crear personajes primarios y secundarios, y se permite personalizar la apariencia de los personajes como el color de piel, ojos, peinado y ropa.
- 😀 La escena inicial se diseña con Teresa entrando a su habitación misteriosa, utilizando un fondo adecuado y agregando una expresión a la protagonista, como sorpresa.
- 😀 El proceso de montaje final se realiza en Inkscape, donde se ajusta la hoja carta, se divide en dos partes y se organizan las escenas para imprimir en formato carta.
- 😀 Inkscape permite ajustar las medidas de la hoja a pulgadas o centímetros y usar la regla para dividir la página en dos partes simétricas para organizar las escenas.
- 😀 Las escenas se capturan desde Pitstone y se integran en Inkscape usando la herramienta de recorte, permitiendo redimensionar las imágenes sin distorsionarlas.
- 😀 En cada escena, se pueden modificar las acciones y expresiones de los personajes para reflejar mejor la narrativa del cuento.
- 😀 La historia se desarrolla visualmente con un enfoque creativo en los objetos que se incluyen en las escenas y las expresiones de los personajes, complementado por breves textos o viñetas explicativas.
Q & A
- ¿Cuál es el objetivo principal del tutorial?- -El objetivo principal es enseñar a los estudiantes a crear un cómic de seis escenas basado en el cuento *El Cuarto de Teresa* de Armando José Sequera utilizando dos programas: Pitstone para la creación de personajes y escenas, e Inkscape para el montaje final. 
- ¿Qué programas se utilizan en el tutorial y qué función cumple cada uno?- -Se utilizan Pitstone y Inkscape. Pitstone se usa para la creación de personajes y escenas, mientras que Inkscape se usa para el montaje final y la organización de las escenas en una página tamaño carta. 
- ¿Cuáles son las seis escenas clave del cuento *El Cuarto de Teresa* que se van a ilustrar en el cómic?- -Las seis escenas son: Teresa entrando a su habitación misteriosa, el descubrimiento de objetos especiales, Teresa imaginando mundos, una conversación con su familia, Teresa guardando un secreto, y Teresa saliendo con una sonrisa. 
- ¿Cómo se crea el personaje de Teresa en Pitstone?- -En Pitstone, se crea un nuevo personaje seleccionando características como el tipo de cuerpo (flaco), el tono de piel (moreno), el peinado (adaptado a la edad de Teresa), el color de ojos, y la ropa que llevará (por ejemplo, un vestido). 
- ¿Qué opciones de fondo y acción se pueden utilizar para representar a Teresa en Pitstone?- -En Pitstone, se puede elegir un fondo adecuado (como una habitación misteriosa) y cambiar las acciones del personaje, como caminar o mostrar una expresión específica (por ejemplo, sorprendida) para ilustrar mejor las escenas del cuento. 
- ¿Cómo se organiza la página en Inkscape para montar las escenas?- -En Inkscape, la página se configura en tamaño carta (5 x 11 pulgadas) y se divide en dos mitades (superior e inferior) usando una regla y un cuadrado guía, para que las escenas se ubiquen de manera ordenada y adecuada en la hoja. 
- ¿Qué herramienta se usa para capturar las escenas de Pitstone y cómo se incorporan en Inkscape?- -Se usa la herramienta de captura de pantalla o recorte, como la herramienta de recorte en Windows, para seleccionar y copiar cada escena de Pitstone. Luego, estas imágenes se pegan en Inkscape y se ajustan al tamaño adecuado usando la tecla control. 
- ¿Cómo se agrega texto en el cómic dentro de Inkscape?- -En Inkscape, se puede utilizar la herramienta de texto para agregar breves descripciones o viñetas dentro de las escenas, complementando las ilustraciones con un resumen o diálogo que explique lo que está sucediendo en cada momento de la historia. 
- ¿Qué opciones de redimensionamiento se pueden aplicar a las escenas en Inkscape?- -En Inkscape, las escenas pueden redimensionarse manteniendo la proporción original usando la tecla control mientras se ajustan las esquinas de las imágenes, lo que permite cambiar el tamaño sin distorsionarlas. 
- ¿Cuál es el formato final del cómic y qué se hace con él al finalizar?- -El cómic final es una ilustración digital en formato tamaño carta que se puede imprimir y presentar como parte del cierre del proyecto, mostrando las seis escenas adaptadas del cuento *El Cuarto de Teresa*. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

MATEMÁTICA FINANCIERA: DEPRECIACIÓN POR UNIDADES PRODUCIDAS - EJEMPLOS FÁCILES EN EXCEL PARTE 2

Curso Excel - Capitulo 3, Funcion SI (Audio Mejorado)

La investigación y sus alcances (Exploratoria, Descriptiva, Correlacional, Explicativa))

Instrumento de valoración de habilidades sociales y emocionales

CÓMO CREAR TABLA DE CONTENIDO EN WORD 2019.

Crear pruebas y exámenes con inteligencia artificial
5.0 / 5 (0 votes)