Unidad I ML 2
Summary
TLDREl video aborda el concepto de soberanía en el contexto del estado moderno, explorando su etimología y distintas definiciones filosóficas. Se destacan las definiciones de Jean Bodin, quien la describe como el poder de tomar decisiones sin recibir órdenes de otro, y de Thomas Hobbes, que la considera como la única forma legítima de poder. Además, se menciona la perspectiva de Rousseau sobre la soberanía popular, que influye en la constitución y establece que el poder reside en el pueblo. La soberanía nacional es presentada como un poder legítimo tanto interno como externo de una nación.
Takeaways
- 😀 La soberanía es un concepto clave para entender el estado moderno.
- 😀 Etimológicamente, la palabra 'soberanía' proviene del latín 'sober', que significa 'encima' y el sufijo '-anus', que hace referencia a la cualidad de quien ostenta el poder.
- 😀 La soberanía implica independencia, poder supremo e ilimitado de una autoridad.
- 😀 Jean Bodin definió la soberanía como un ser superior capaz de tomar decisiones e imponer leyes sin depender de ninguna otra autoridad externa.
- 😀 Thomas Hobbes, en 1651, definió la soberanía como la única forma legítima de poder.
- 😀 Jean-Jacques Rousseau introdujo el concepto de soberanía popular, que se basa en la idea de que el poder reside en el pueblo.
- 😀 La soberanía popular de Rousseau se refleja en el artículo 2 de la Constitución, que establece que la soberanía pertenece al pueblo.
- 😀 La soberanía nacional es ejercida por los ciudadanos de un territorio determinado, tanto de manera interna como externa.
- 😀 El poder soberano, según la definición de la soberanía nacional, es legítimo y se extiende tanto en el ámbito interno como en el internacional.
- 😀 La soberanía es un principio esencial en la teoría del derecho constitucional y tiene implicaciones directas sobre la estructura del poder en el estado moderno.
Q & A
¿Qué es la soberanía según la etimología del término?
-El término soberanía proviene del latín 'sober' que significa 'encima', y el sufijo 'anus', que denota cualidad, refiriéndose a la cualidad de ser soberano, es decir, de tener autoridad suprema e independencia.
¿Cómo define Jan Bodin la soberanía?
-Jan Bodin define la soberanía como el poder de decisión supremo, que permite imponer leyes sin recibirlas de otra autoridad. Es el poder ilimitado de un soberano.
¿Cuál es la perspectiva de Thomas Hobbes sobre la soberanía?
-Thomas Hobbes define la soberanía como la única forma de poder legítimo, según la cual el soberano tiene autoridad absoluta para mantener el orden y la paz dentro de la sociedad.
¿Qué enfoque tiene Jean-Jacques Rousseau sobre la soberanía?
-Jean-Jacques Rousseau defiende la soberanía popular, que es un poder que reside en el pueblo y no en una figura única. Este concepto se refleja en la Constitución, especialmente en el artículo 2.
¿Qué implica la soberanía nacional según el video?
-La soberanía nacional es ejercida por los ciudadanos de un territorio determinado, y es un poder legítimo tanto en el ámbito interno como externo, representando la autoridad de la nación y de sus ciudadanos.
¿Cómo se relaciona la soberanía con la independencia?
-La soberanía está directamente relacionada con la independencia, ya que implica un poder supremo y sin restricciones, permitiendo que una nación tome decisiones sin someterse a otras autoridades externas.
¿Qué importancia tiene la soberanía en el desarrollo del estado moderno?
-La soberanía es fundamental para el concepto del estado moderno, ya que establece la base del poder y la autoridad dentro de un territorio, permitiendo la autonomía y el control sin interferencias externas.
¿Cómo influyó el pensamiento de Rousseau en las constituciones modernas?
-El pensamiento de Rousseau, especialmente su idea de la soberanía popular, influyó en las constituciones modernas al establecer que el poder reside en el pueblo, lo que se refleja en los artículos constitucionales que afirman que la soberanía emana del pueblo.
¿Qué se entiende por 'poder legítimo' en relación con la soberanía?
-El 'poder legítimo' en relación con la soberanía es aquel que se ejerce de manera justa y reconocida, tanto internamente por los ciudadanos como externamente por otras naciones, lo que asegura la autoridad de la nación.
¿Cómo ha evolucionado el concepto de soberanía desde el siglo XVI hasta el siglo XVII?
-Desde el siglo XVI hasta el siglo XVII, el concepto de soberanía pasó de ser visto como un poder absoluto del soberano (como en la definición de Bodin) a una concepción más centrada en el pueblo y la legitimidad del poder, como lo plantearon Hobbes y Rousseau.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS

¿Qué es el Estado moderno y cuáles son sus elementos? 🏛️ | ESTO APRENDÍ

What is the STATE? - Summary | Definition, origins, differences with the Nation and elements.

Variedades Linguísticas – Língua Portuguesa – 6º ano – Ensino Fundamental

Soberanía Nacional y Forma de Gobierno

Introducción a la Filosofía y a sus ramas
5.0 / 5 (0 votes)