🖋 Miguel de Cervantes y el Quijote | ProfedeELE.es
Summary
TLDRMiguel de Cervantes, considerado el escritor más importante de la lengua española, nació en 1547 en Alcalá de Henares. Su obra más famosa, *El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha*, es la segunda más editada y traducida de la historia. Cervantes vivió una vida llena de aventuras, incluidas batallas, cautiverio y penurias económicas. *El Quijote* se presenta como una parodia de los libros de caballería, revolucionando la literatura con personajes que evolucionan y afectan el curso de la historia. A pesar de sus logros, Cervantes murió en 1616 sin conocer el impacto definitivo de su obra, que sigue siendo un pilar fundamental de la literatura mundial.
Takeaways
- 😀 Miguel de Cervantes es el escritor de habla hispana más reconocido y su obra más famosa, 'Don Quijote de la Mancha', es la segunda más editada y traducida de la historia, solo superada por la Biblia.
- 😀 Cervantes nació en Alcalá de Henares, España, el 29 de septiembre de 1547, y su padre tuvo problemas económicos y con la justicia.
- 😀 A los 22 años, Cervantes huyó a Italia tras herir a un hombre en un duelo, lo que lo llevó a un cambio de rumbo en su vida.
- 😀 Cervantes participó en la famosa batalla de Lepanto en 1571, donde resultó herido y adquirió el apodo de 'El Manco de Lepanto'.
- 😀 Durante su cautiverio en Argel, Cervantes adoptó el apellido 'Saavedra' debido a su apodo 'el manco', que sonaba similar al apellido gallego Saavedra.
- 😀 Tras ser liberado de Argel, Cervantes regresó a España, pero tuvo dificultades económicas, trabajando incluso como recaudador de impuestos en Sevilla, lo que lo llevó a la cárcel.
- 😀 Fue en la cárcel de Sevilla donde Cervantes ideó la idea de escribir 'El Quijote', una obra de crítica satírica a la sociedad de su tiempo.
- 😀 'El Quijote' es la primera novela moderna, con un enfoque más libre y novedoso, parodiando los libros de caballerías populares de la época.
- 😀 La historia de 'Don Quijote de la Mancha' fue un gran éxito, leído en toda Europa y las Indias, generando una gran expectativa por su segunda parte.
- 😀 La segunda parte de 'El Quijote' fue publicada en 1615 por Cervantes, respondiendo a una versión falsa publicada por un autor llamado Alonso Fernández de Avellaneda.
- 😀 Cervantes murió en 1616, sin ser plenamente consciente de la importancia de su obra, que marcó un hito en la literatura, y dejó varias obras sin publicar.
Q & A
¿Por qué se considera a Miguel de Cervantes el escritor más importante de la literatura española?
-Miguel de Cervantes es considerado el escritor más importante de la literatura española debido a su impacto global en la cultura literaria, especialmente por su obra más conocida, 'El Quijote', que es la segunda obra más editada, traducida y comentada en la historia, solo por detrás de la Biblia.
¿Qué importancia tiene 'El Quijote' en la historia de la literatura?
-'El Quijote' es considerada la primera novela moderna y marcó un hito en la literatura por su estructura innovadora y su crítica a la sociedad de la época. A lo largo de los siglos, ha influido en el desarrollo de la narrativa de ficción.
¿Cómo surgió el nombre 'Saavedra' en la vida de Cervantes?
-El apellido 'Saavedra' fue adoptado por Cervantes durante su cautiverio en Argel. Le gustó cómo sonaba y lo asoció con los guerreros gallegos. Aunque su apellido real era Cervantes y Cortinas, optó por el apellido Saavedra después de ser conocido en Argel por su apodo 'el manco'.
¿Qué relación tiene la batalla de Lepanto con la vida de Cervantes?
-Cervantes participó en la batalla de Lepanto en 1571, una de las más grandes de la historia europea. Fue gravemente herido en la mano izquierda, lo que le valió el apodo de 'El Manco de Lepanto'. Esta experiencia marcó su vida y su obra, influyendo en sus escritos y en su visión del mundo.
¿Cómo fue la situación de Cervantes después de su cautiverio en Argel?
-Tras ser liberado después de cinco años en cautiverio, Cervantes regresó a España. Trabajó como recaudador de impuestos en Sevilla, pero tuvo varios problemas legales y fue encarcelado debido a disputas sobre dinero público.
¿Qué motivó a Cervantes a escribir 'El Quijote'?
-Cervantes escribió 'El Quijote' como una crítica satírica a la sociedad de su tiempo, inspirada por sus propias penurias y frustraciones. La obra parodia los libros de caballerías que eran muy populares en su época.
¿Por qué 'El Quijote' es considerado una obra innovadora dentro de su género?
-'El Quijote' se considera innovadora porque rompe con la estructura rígida de los libros de caballerías tradicionales. Los personajes no solo viven aventuras, sino que evolucionan, discuten y cambian, creando una narrativa más libre y compleja.
¿Qué ocurrió con la segunda parte de 'El Quijote'?
-La segunda parte de 'El Quijote' se publicó en 1615, un año después de que apareciera una versión no autorizada firmada por un tal Alonso Fernández de Avellaneda. Cervantes respondió a esto integrando referencias a la falsa segunda parte en su propia obra.
¿Qué relevancia tiene la muerte de Cervantes en relación a William Shakespeare?
-Cervantes murió el 22 o 23 de abril de 1616, casi al mismo tiempo que William Shakespeare. Por esta coincidencia, el 23 de abril se celebra el Día del Libro, en honor a estos dos grandes escritores.
¿Qué obra dejó sin publicar Cervantes antes de su muerte?
-Antes de su muerte, Cervantes dejó sin publicar su obra 'Los trabajos de Persiles y Sigismunda', que según él mismo era su mejor trabajo. Esta obra fue publicada póstumamente en 1617.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra.

Miguel de Cervantes

DÍA DEL IDIOMA - EDUTUBER LA PROFE MÓNICA

Miguel de Cervantes | Biografía en cuento para niños | Shackleton Kids

2 minutos de cultura Nacimiento de Cervantes

Palabras (de origen) árabe que usas a diario | Al-Ándalus, el legado | Canal HISTORIA
5.0 / 5 (0 votes)