RELACION COSTO BENEFICIO | qué es, explicación, ejercicio
Summary
TLDREn este video de Finanzas para Dummies, se explica la relación costo-beneficio, un concepto clave para evaluar proyectos de inversión. Se detallan tres posibles escenarios: cuando la relación es igual a 1, menor a 1 o mayor a 1, lo que determina si el proyecto es aceptado o rechazado por el inversionista. A través de un ejemplo práctico, se muestra cómo calcular la rentabilidad esperada utilizando flujos de caja descontados según la tasa interna de retorno de cada inversionista. El análisis ayuda a entender cómo las expectativas de ganancia influyen en la toma de decisiones financieras.
Takeaways
- 😀 La relación costo/beneficio compara los beneficios contra los costos de un proyecto para determinar si la inversión es rentable.
- 😀 Si la relación costo/beneficio es igual a 1, el inversionista es indiferente y no tiene una preferencia clara.
- 😀 Si la relación costo/beneficio es menor a 1, el inversionista rechazará el proyecto, ya que los costos superan a los beneficios.
- 😀 Si la relación costo/beneficio es mayor a 1, el inversionista aceptará el proyecto, ya que los beneficios superan los costos.
- 😀 La tasa interna de retorno (TIR) es la rentabilidad mínima que un inversionista está dispuesto a aceptar para que un proyecto sea viable.
- 😀 Es importante descontar los flujos de caja futuros a su valor presente, ya que el valor del dinero cambia con el tiempo.
- 😀 El cálculo de los flujos de caja debe realizarse con la tasa mínima de rentabilidad esperada por el inversionista.
- 😀 Los beneficios futuros deben ajustarse a su valor presente usando la tasa de retorno mínima del inversionista, para reflejar la rentabilidad real del proyecto.
- 😀 En el ejemplo mostrado, el primer inversionista, con una tasa de retorno mínima del 23%, acepta el proyecto, ya que la relación costo/beneficio es favorable.
- 😀 El segundo inversionista, con una tasa mínima de retorno del 30%, es indiferente porque la relación costo/beneficio es casi igual a 1.
- 😀 El tercer inversionista, que espera un retorno mínimo del 43%, rechaza el proyecto, ya que los beneficios a valor presente son menores que los costos.
- 😀 La decisión de inversión se basa en comparar los beneficios a valor presente con los costos, y cada inversionista tiene diferentes expectativas de rentabilidad.
Q & A
¿Qué es la relación costo/beneficio?
-La relación costo/beneficio es una herramienta utilizada para evaluar la viabilidad de un proyecto, comparando los beneficios obtenidos frente a los costos invertidos en el mismo.
¿Cuáles son los tres escenarios posibles al calcular la relación costo/beneficio?
-Los tres escenarios son: 1) Si la relación es igual a 1, el inversionista es indiferente. 2) Si la relación es menor a 1, el inversionista rechazará el proyecto. 3) Si la relación es mayor a 1, el inversionista aceptará el proyecto.
¿Qué significa que la relación costo/beneficio sea mayor a 1?
-Cuando la relación costo/beneficio es mayor a 1, significa que los beneficios superan los costos, lo que indica que el proyecto es rentable y el inversionista estará interesado en aceptarlo.
¿Qué es la tasa interna de retorno (TIR)?
-La tasa interna de retorno (TIR) es la tasa mínima de rentabilidad que un inversionista está dispuesto a aceptar para que un proyecto sea considerado rentable.
¿Por qué se utiliza la tasa interna de retorno en el cálculo de la relación costo/beneficio?
-La TIR se utiliza para descontar los flujos de caja futuros a su valor presente, teniendo en cuenta la pérdida de valor del dinero con el tiempo y el costo de oportunidad de los fondos.
¿Cómo se calcula la relación costo/beneficio?
-La relación costo/beneficio se calcula dividiendo los beneficios netos (flujos de caja descontados) entre los costos. Si el resultado es mayor a 1, el proyecto es aceptable.
En el ejemplo dado en el video, ¿qué flujos de caja se consideran para los primeros cinco años?
-Los flujos de caja para los primeros cinco años son: -900 en el año 0 (costo), 320 en el año 1, 350 en el año 2, 400 en el año 3, 420 en el año 4 y 450 en el año 5.
¿Cómo se determina si un inversionista aceptará un proyecto basado en su TIR?
-Si la relación costo/beneficio es mayor que 1, el inversionista aceptará el proyecto. Si es menor, lo rechazará. Si es igual a 1, el inversionista será indiferente, pues los beneficios y costos se equilibran.
¿Qué pasa cuando un inversionista tiene una TIR más alta que otro?
-Cuando un inversionista tiene una TIR más alta, estará buscando mayores beneficios y, por lo tanto, es más probable que rechace proyectos con beneficios presentes inferiores a su tasa de rentabilidad mínima.
¿Por qué los flujos de caja deben ser descontados a valor presente?
-Los flujos de caja deben ser descontados a valor presente porque el dinero pierde valor con el tiempo debido a factores como la inflación y el costo de oportunidad, es decir, lo que el dinero podría haber generado si se hubiera invertido en otra oportunidad.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

¿Como calcular el retorno de la inversión (ROI)?

Evaluación Privada y Evaluación Social de Proyectos

Riesgo y rendimiento

Costos Medio, Marginal, Fijo, Variable y total + punto de equilibrio

What is IRR and how is it calculated - Explained for beginners!
5.0 / 5 (0 votes)