SESIÓN 1- LECTURA CRÍTICA COMPONENTES (PRE I)
Summary
TLDRLa sesión aborda la lectura crítica, destacando sus tres componentes fundamentales: el acceso al léxico, la comprensión del texto y su relación con otros textos. Se exploran la semántica y la configuración del sentido global del texto, enfatizando la importancia de las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas. Además, se analizan diferentes tipos de textos (narrativos, expositivos y argumentativos), sus intenciones comunicativas y el lenguaje que utilizan. La semántica, tanto denotativa como connotativa, se presenta como clave para entender los significados en contexto, facilitando así un aprendizaje más profundo y significativo para los estudiantes.
Takeaways
- 📖 La lectura crítica ha evolucionado y es esencial para el aprendizaje efectivo del estudiante.
- 🔑 Los tres componentes clave de la lectura crítica son: acceso al léxico, comprensión y relación entre textos.
- 💬 La función semántica es fundamental para entender el significado de las palabras en su contexto.
- 📝 La comprensión del sentido global del texto implica identificar encabezados, títulos e índices.
- 🔄 Las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas son cruciales para comprender la estructura del texto.
- 📚 Es importante relacionar diferentes textos literarios que abordan temas similares desde perspectivas distintas.
- 🧩 Los tipos de textos más comunes son narrativos, expositivos y argumentativos, cada uno con su propia intención comunicativa.
- 💡 El texto narrativo relata hechos secuenciales, el expositivo explica objetivamente, y el argumentativo defiende ideas y opiniones.
- 🔍 La semántica estudia el significado de las palabras, considerando tanto su significado denotativo como connotativo.
- 🌍 El significado connotativo varía según la cultura y la situación comunicativa, lo que afecta la interpretación de las palabras.
Q & A
- ¿Cuáles son los tres componentes principales de la lectura crítica?- -Los tres componentes son el acceso al léxico, la comprensión y la relación del texto con otros textos. 
- ¿Qué se entiende por función semántica en la lectura crítica?- -La función semántica se refiere a cómo los elementos microtextuales, como las palabras específicas, contribuyen al significado del texto. 
- ¿Cómo se configura el sentido global de un texto?- -Se configura mediante la relación entre lo dicho y lo sugerido, y la identificación de elementos como el título, encabezados y subtemas. 
- ¿Qué son las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas?- -Las relaciones sintagmáticas reflejan la línea narrativa del texto, mientras que las paradigmáticas establecen asociaciones entre categorías gramaticales. 
- ¿Cuál es la importancia de relacionar un texto con otros?- -Es importante para identificar comparaciones, semejanzas y diferencias, lo que enriquece la comprensión temática. 
- ¿Qué tipos de textos se mencionan y cuáles son sus intenciones comunicativas?- -Se mencionan textos narrativos (relatar hechos), expositivos (explicar hechos) y argumentativos (defender ideas y opiniones). 
- ¿Qué caracteriza al lenguaje en un texto narrativo?- -En un texto narrativo, el lenguaje suele incluir verbos que expresan acción y una estructura secuencial. 
- ¿Qué es la semántica y por qué es importante en la lectura crítica?- -La semántica estudia el significado de las palabras y es crucial porque el significado varía según el contexto en el que se utilicen. 
- ¿Cuál es la diferencia entre el significado denotativo y connotativo?- -El significado denotativo es objetivo y se encuentra en los diccionarios, mientras que el connotativo es subjetivo y varía según la cultura o contexto. 
- ¿Cómo pueden los estudiantes mejorar su lectura crítica?- -Los estudiantes pueden mejorar su lectura crítica al practicar la identificación de relaciones entre textos y al analizar el significado de palabras en diferentes contextos. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

La comprensión de lectura | CASTELLANO | Video Educativo

¿Qué es la LECTURA CRÍTICA y cuáles son sus características? (Con ejemplos)📖

¿Qué evalúa la prueba de lectura crítica? - ICFES

Lectura inferencial: ¿Cómo realizar la lectura inferencial de un texto? 📝

Tutorial Comentario Texto histórico

2. PREGUNTAS DE LECTURA CRÍTICA: Segundo tipo de pregunta: estructura, ejemplo y explicación
5.0 / 5 (0 votes)