LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA (1875-1902) | Historia de España 🇪🇸
Summary
TLDREl video presenta la Restauración Borbónica en España, que comenzó con el reinado de Alfonso XII en 1875 y se caracterizó por un sistema político que, aunque parecía democrático, se basaba en elecciones fraudulentas y corrupción. Antonio Cánovas del Castillo diseñó un régimen bipartidista con el Partido Conservador y el Partido Liberal, mientras enfrentaba oposiciones de carlistas, republicanos y movimientos obreros. La situación culminó en el desastre de 1898, donde España perdió sus últimas colonias. Tras esto, surgieron movimientos regeneracionistas que buscaron modernizar la política y la economía española, marcando el inicio del reinado de Alfonso XIII.
Takeaways
- 😀 La Restauración Borbónica en España se inició en 1874 con Alfonso XII tras la Primera República Española.
- 😀 Antonio Cánovas del Castillo fue el principal arquitecto del nuevo régimen político, buscando estabilidad tras la inestabilidad de la monarquía de Isabel II.
- 😀 La Constitución de 1876 estableció un sistema político bicameral y una soberanía compartida entre el rey y las cortes.
- 😀 A pesar de la apariencia democrática, el sistema de la Restauración estaba marcado por la manipulación y el fraude electoral, como el uso de listas de votantes fallecidos.
- 😀 El régimen bipartidista se centró en el Partido Conservador y el Partido Liberal, ambos colaborando con la alta burguesía y creando una oligarquía política.
- 😀 Las prácticas de caciquismo y pucherazo eran comunes, donde terratenientes y burgueses influenciaban el voto de los campesinos y trabajadores.
- 😀 El carlismo, el republicanismo y el movimiento obrero representaban las principales oposiciones al régimen de la Restauración, cada uno con sus propias ideologías y propuestas.
- 😀 El PSOE, fundado en 1879, defendía ideas marxistas y la participación política de la clase trabajadora, mientras que el anarquismo se expandía en regiones como Cataluña y Andalucía.
- 😀 El nacionalismo catalán y vasco surgió como respuesta al centralismo del régimen, con líderes como Valentí Almirall y Sabino Arana promoviendo la autonomía y la recuperación de fueros.
- 😀 La derrota de España en la Guerra Hispano-Estadounidense de 1898 llevó a un estado de desencanto en la sociedad y a movimientos regeneracionistas que abogaban por la modernización del país.
Q & A
- ¿Qué periodo se estudia en el vídeo sobre la historia de España?- -El vídeo aborda el periodo conocido como la Restauración Borbónica, que abarca desde el final del siglo XIX hasta el inicio del siglo XX en España. 
- ¿Cuál fue el sistema político establecido durante la Restauración Borbónica?- -El sistema político fue diseñado por Antonio Cánovas del Castillo, y se caracterizaba por una apariencia de democracia, pero en realidad era un régimen que manipulaba las elecciones de forma fraudulenta. 
- ¿Qué medidas tomó Cánovas para establecer el nuevo régimen?- -Cánovas tomó medidas como el apoyo a la Iglesia, la prohibición de periódicos opositores, y la creación de tribunales especiales para asegurar el control del ejército y la unificación de los monárquicos bajo Alfonso XII. 
- ¿Qué características principales tuvo la Constitución de 1876?- -La Constitución de 1876 estableció la soberanía compartida entre el rey y las Cortes, un sistema bicameral, un estado confesional católico, y ciertas libertades básicas como el derecho a la imprenta y la asociación. 
- ¿Cómo se definía el sistema político durante la Restauración Borbónica?- -El sistema político canovista era bipartidista, con dos partidos principales: el Partido Conservador, liderado por Cánovas, y el Partido Liberal, liderado por Sagasta, formando una oligarquía que controlaba el régimen. 
- ¿Qué era el 'caciquismo' y cómo afectaba al sistema electoral?- -El caciquismo era una práctica en la que terratenientes y burgueses influían en el voto de campesinos y trabajadores, obligándolos a votar por el partido que ellos decidían, lo que socavaba la democracia. 
- ¿Cuáles fueron las principales oposiciones al régimen de la Restauración?- -Las principales oposiciones incluyeron el carlismo, el republicanismo, el movimiento obrero (socialismo y anarquismo), y los nacionalismos y regionalismos de Cataluña y el País Vasco. 
- ¿Qué ocurrió en Cuba en el contexto de la Restauración Borbónica?- -Cuba se vio envuelta en conflictos por su independencia, lo que llevó a la guerra hispano-estadounidense y la posterior pérdida de las colonias por parte de España en 1898. 
- ¿Qué fue el 'desastre del 98' y qué consecuencias tuvo para España?- -El 'desastre del 98' se refiere a la derrota de España ante Estados Unidos, resultando en la pérdida de sus últimas colonias. Esto sumió a la sociedad española en un estado de desencanto y frustración. 
- ¿Qué movimientos surgieron tras el desastre de 1898 en España?- -Tras el desastre de 1898, surgieron movimientos regeneracionistas que abogaban por la modernización de la vida política y económica en España, inspirados por figuras como Joaquín Costa. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874) | Historia de España 🇪🇸

🇪🇸 El régimen de la restauración [1875-1902] 🌐 HISTORIA de ESPAÑA

🔴 El SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1875) | Resumen

LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA (1875-1931) | De Alfonso XII a Alfonso XIII

Emilio Portes Gil (10 cosas que hay que saber) | #contraPERSONAJES

Historia de España 10: Restauración y Fin de la Monarquía
5.0 / 5 (0 votes)