PERIODISMO ECOLÓGICO - DESIERTO PALMIRA

Pedro Fernando
4 Aug 202002:22

Summary

TLDREl desierto de Palmira, ubicado en la provincia de Chimborazo, Ecuador, es un atractivo turístico que simula el Sahara, ideal para la fotografía. Con una extensión de 10 hectáreas y temperaturas entre 8 y 24 grados Celsius, alberga flora y fauna únicas. Su historia refleja los desafíos de la comunidad local, que migró por sequías y ahora enfrenta el deterioro ambiental. La pandemia ha impulsado la búsqueda de actividades en la naturaleza, pero la intervención humana, como el mal uso del terreno y la basura, amenaza su belleza. Se hace un llamado a la reflexión para cuidar el planeta.

Takeaways

  • 🏜️ El desierto de Palmira, ubicado en la provincia de Chimborazo, se asemeja al gran desierto del Sahara y es un atractivo turístico importante.
  • 📍 Se encuentra a 50 minutos al sur de Riobamba y tiene una extensión de 10 hectáreas con temperaturas que oscilan entre 8 y 24 grados centígrados.
  • 🐦 La fauna del desierto incluye aves como mirlos y tórtolas, mientras que la flora destaca por pingo y ciprés.
  • ⏳ Hace 25 años, la comunidad de Palmira enfrentó sequías prolongadas que llevaron a la migración de sus habitantes a las ciudades.
  • 🚉 Para abastecerse de agua y alimentos, los residentes debían caminar hasta una estación de tren que solo llegaba dos veces a la semana.
  • 🌲 La situación mejoró cuando los habitantes comenzaron a sembrar pinos para prevenir la erosión del desierto.
  • 🌍 La pandemia de 2020 nos enseñó a encontrar nuevas formas de vivir y apreciar la naturaleza como un refugio durante tiempos difíciles.
  • 🗑️ La actividad turística ha dejado el desierto lleno de basura y ha sido maltratado por el uso de motos y autos, afectando su ecosistema.
  • 💭 Es esencial reflexionar sobre nuestras acciones y su impacto en el medio ambiente, promoviendo la conservación de la naturaleza.
  • 🤝 Hacemos un llamado a la humanidad para que se convierta en mejores personas y cuide nuestro planeta, trabajando juntos por un mundo mejor.

Q & A

  • ¿Dónde se encuentra el desierto de Palmira?

    -El desierto de Palmira se encuentra en la parroquia llamada Palmira, a 50 minutos al sur de Riobamba, en la provincia de Chimborazo.

  • ¿Qué temperaturas se registran en el desierto de Palmira?

    -Las temperaturas en el desierto de Palmira oscilan entre los 8 y 24 grados centígrados.

  • ¿Qué tipo de flora y fauna se puede encontrar en el desierto de Palmira?

    -En el desierto de Palmira se pueden apreciar aves como mirlos y tórtolas, y la flora destaca por la presencia de pinos, cipreses y pajonales.

  • ¿Cuál fue la razón principal de la migración de la población de Palmira hace 25 años?

    -La migración de la población de Palmira fue causada por una época prolongada de sequía que dificultó el abastecimiento de agua y alimentos.

  • ¿Qué acciones tomaron los habitantes de Palmira para combatir la erosión del desierto?

    -Los habitantes sembraron pinos alrededor del desierto para actuar como barrera natural y evitar que la erosión avance y afecte a más comunidades.

  • ¿Qué lecciones aprendimos en 2020 en relación con la naturaleza?

    -La pandemia de 2020 nos enseñó a buscar nuevas formas de vivir y a recurrir a la naturaleza como una forma de despejar la mente, dado que se limitó la diversión en lugares con concentración masiva de personas.

  • ¿Cuál es el impacto del turismo en el desierto de Palmira?

    -El turismo ha dejado el lugar lleno de basura y ha sido maltratado por la actividad de motos y autos, afectando negativamente al medio ambiente.

  • ¿Qué mensaje se transmite sobre la responsabilidad ambiental?

    -El mensaje enfatiza que nuestras acciones afectan o favorecen al planeta, invitando a la reflexión sobre cómo cuidar la naturaleza y construir un mundo mejor.

  • ¿Cómo se describe el desierto de Palmira en términos de su atractivo turístico?

    -El desierto de Palmira es descrito como un fantástico escenario para realizar fotografías que evocan la sensación de estar en Medio Oriente, convirtiéndose en un atractivo turístico único en el país.

  • ¿Qué se sugiere hacer para proteger el medio ambiente en el desierto de Palmira?

    -Se sugiere a los visitantes que reflexionen sobre sus acciones y consideren cómo pueden contribuir a cuidar la naturaleza, evitando dejar basura y respetando el entorno.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
Desierto PalmiraChimborazoNaturalezaConservaciónTurismoAventuraCambio climáticoReflexiónEcosistemaFotografía
英語で要約が必要ですか?