REALISMO SOCIAL ECUATORIANO
Summary
TLDREl realismo social ecuatoriano es un movimiento literario del siglo XX que se centra en la denuncia de injusticias sociales y la exploración de la identidad nacional. Basado en el realismo europeo, este grupo de escritores, conocido como generación del 30, utilizaba el lenguaje popular y elementos del tremendismo para reflejar la vida de los sectores vulnerables como obreros y indígenas. Autores destacados incluyen a José de la Cuadra, Alfredo Pareja Diezcanseco y Enrique Civil, cuya obra 'Los que se van' es un símbolo de la literatura ecuatoriana.
Takeaways
- 📚 El socialismo social ecuatoriano es un movimiento literario que se desarrolló entre 1930 y 1945.
- 🌐 Se basa en el realismo europeo y está conformado por escritores con ideologías y preferencias literarias comunes.
- 🏭 El objetivo del realismo social ecuatoriano es denunciar la injusticia y la explotación de grupos vulnerables como obreros, indígenas y cholos.
- 🏛️ Este movimiento se originó en un contexto histórico de inestabilidad política y crisis económica en Ecuador.
- 👥 Se le conoce también como generación del 30, grupo de boyacá o 5 como un punto, destacando su compromiso con la problemática social y política.
- 🗣️ Los escritores utilizan el lenguaje popular y coloquial para reflejar la realidad de sus protagonistas.
- 🌟 Se caracteriza por el tremendismo, mostrando la cruda realidad de la vida de los sectores marginados.
- 🏞️ Los cuentos suelen desarrollarse en escenarios rurales, reflejando la vida de los personajes.
- 🔍 Buscan la identidad nacional a través de la literatura, mostrando la autenticidad del pueblo ecuatoriano.
- 📖 Se destaca la obra colectiva 'Los que se van', que reúne cuentos de autores de la región costera como José de la Cuadra y Enrique Civil.
- 📚 También se menciona la existencia de escritores en la sierra con temáticas similares de denuncia social, como Porfirio Cuesta.
Q & A
- ¿Cuál es el periodo de tiempo que abarca el socialismo social ecuatoriano como movimiento literario?- -El socialismo social ecuatoriano como movimiento literario abarca la primera etapa del siglo XX, entre 1930 y 1945. 
- ¿En qué se basa el movimiento literario del socialismo social ecuatoriano?- -Se basa fundamentalmente en el realismo europeo y está conformado por un grupo de escritores que comparten ideología, sentimientos, edad contemporánea y preferencias literarias. 
- ¿Cuáles son algunos nombres alternativos por los que se conoce este movimiento literario?- -Este movimiento también se conoce como generación del 30, grupo de boyacá o como un punto. 
- ¿Cuál es el objetivo principal del realismo social ecuatoriano?- -El objetivo principal del realismo social ecuatoriano es denunciar la injusticia y la explotación de grupos vulnerables como el mundo vio, el cholo, el indígena y los obreros. 
- ¿Qué contexto histórico dio origen al movimiento del socialismo social ecuatoriano?- -El contexto histórico que dio origen al movimiento incluye la revolución juliana, la crisis en el banco central, el voto a la mujer y la inestabilidad política que se manifestó en la guerra de los cuatro días. 
- ¿Cómo se caracteriza la temática de las obras del realismo social ecuatoriano?- -La temática se basa en la calidad cotidiana, reflejando las costumbres, pensamientos y acciones de grupos vulnerables como el indio y el obrero. 
- ¿Cuál es el escenario típico donde se desarrollan los hechos en la literatura del socialismo social ecuatoriano?- -El escenario es particularmente en un ambiente rural, lo que cultiva una literatura comprometida con la problemática social y política. 
- ¿Cómo se describe el uso del lenguaje en la literatura del socialismo social ecuatoriano?- -Se hace uso del lenguaje popular, incluyendo el 'cristo coloquial y vulgar' para recrear la habla popular de los protagonistas. 
- ¿Qué es el tremendismo en el contexto del movimiento literario del socialismo social ecuatoriano?- -El tremendismo es la tendencia a crear una narrativa que refleja la realidad tal cual vive el montubio, el indio, el obrero, incluyendo instituciones duras y crueles, así como supersticiones y creencias de estos grupos. 
- ¿Cuál es la búsqueda que se hace en la literatura del socialismo social ecuatoriano?- -La búsqueda de la identidad nacional, reflejando cómo es el pueblo y aceptando a los integrantes de la generación del 30 tal y como son. 
- ¿Cuáles son algunos de los escritores y sus obras representativas del socialismo social ecuatoriano?- -Algunos escritores y sus obras incluyen a José de la Cuadra con 'Rosa en Guri', Alfredo Pareja Diezcanseco con 'Balón Parece', Joaquín Gallegos Lara con 'Las Cosas', y Enrique Gil Gilbert con 'Nuestro Pan'. 
- ¿Qué otro grupo de escritores se desarrolló en la región sierra con una temática similar?- -En la región sierra también se desarrolló un grupo de escritores con una temática de denuncia social y realista, como Porfirio Chila, Alfonso Cuesta, Publio Hachís y Ángel Felicísimo. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

EL ROMANTICISMO EN ECUADOR 🥰🥰 (literatura ecuatoriana del siglo XIX)

Literatura del Realismo peruano - Cuarto de secundaria [Literatura]

La Literatura indigenista

¿Conoces el realismo social y la denuncia en Colombia? Aquí está la respuesta

¿Qué es el Realismo Mágico? Una historia de Alemania a Latinoamérica | MÁS LITERATURA

Literatura del REALISMO MÁGICO: Características, temas, autores e historia
5.0 / 5 (0 votes)