CARACTERÍSTICA DE LA LITERALIDAD

Julieta Lopez Restrepo
6 Oct 202317:12

Summary

TLDREl video explica la característica de literalidad en títulos valores, destacando que deben existir por escrito y refiriéndose al artículo 626 del Código de Comercio. Se discute cómo la literalidad afecta la obligación del suscriptor, la creación de títulos valores en blanco y la importancia de la literalidad para el tenedor del título. Se mencionan ejemplos como certificados de depósito, pagarés y avales, y se enfatiza la relevancia de la literalidad para la legitimidad y la ejecución de acciones cambiarias.

Takeaways

  • 📜 La literalidad es una característica fundamental de los títulos valores, significando que deben estar escritos para tener validez legal.
  • 🖋️ Los títulos valores pueden ser escritos de manera tradicional o digital, pero lo esencial es que consten por escrito para cumplir con los requisitos legales.
  • 📝 El artículo 626 del Código de Comercio es la base legal que regula la literalidad de los títulos valores, obligando a los suscriptores a cumplir con el contenido literal del título.
  • 📅 La literalidad incluye detalles como la fecha de creación, la cantidad de dinero, la firma del creador y el nombre del beneficiario, que deben estar claramente especificados en el título valor.
  • 📦 En el caso de certificados de depósito, la literalidad se encuentra en los formatos establecidos por cada entidad que emite dichos certificados.
  • 📋 Los títulos valores en blanco mantienen la literalidad, pero se completan con detalles específicos cuando se hacen exigibles.
  • 🚫 La literalidad no puede ser alterada durante la circulación de un título valor; cualquier intento de modificar la cantidad o condiciones es ilegal y puede ser desestimado legalmente.
  • 🔍 La literalidad es crucial para abogados al analizar títulos valores, ya que permite identificar detalles como la responsabilidad de los endosantes y avalistas.
  • 📝 La existencia de avalistas en un título valor se convierte en parte de su literalidad, y su responsabilidad puede ser parcial, según lo establecido por la ley.
  • 📖 La literalidad de un título valor es constante y se evalúa en diferentes etapas, incluyendo la creación, circulación y exigibilidad del título.
  • ⏰ La literalidad también es importante para determinar la viabilidad de una acción legal, como revisar si una factura ha sido pagada de contado o si ha superado el plazo de pago.

Q & A

  • ¿Qué es la literalidad en los títulos valores?

    -La literalidad en los títulos valores se refiere a la característica de que estos deben estar escritos y su contenido debe ser respetado literalmente, ya sea en papel o en formato electrónico.

  • ¿Cuál es el artículo del Código de Comercio que sustenta la literalidad de los títulos valores?

    -El artículo 626 del Código de Comercio es el que sustenta la característica de la literalidad de los títulos valores.

  • ¿Qué sucede si un título valor se altera después de su creación?

    -Si un título valor es alterado, por ejemplo, aumentando una cantidad, el legislador establece que quien lo suscribió originalmente se ve obligado por el monto original, mientras que quienes suscribieron después de la alteración se ven obligados por el monto alterado.

  • ¿Qué es un título valor en blanco?

    -Un título valor en blanco es un documento que se firma con espacios en blanco, esperando que estos sean llenados en el futuro cuando se determine hacer exigible el título.

  • ¿Cómo se determina la fecha de creación de un título valor en blanco?

    -La fecha de creación de un título valor en blanco no es la fecha en que se firma el documento, sino la fecha en que se llenan los espacios para hacerlo exigible.

  • ¿Qué importancia tiene la literalidad en el caso de los avales en los títulos valores?

    -La literalidad es crucial para determinar la responsabilidad de los avalistas, ya que estos pueden declarar en el título valor la cantidad específica por la cual se avalan, limitando así su responsabilidad.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un endoso con responsabilidad y uno sin responsabilidad?

    -Un endoso con responsabilidad obliga al endosante solidariamente con el titular del título valor, mientras que un endoso sin responsabilidad indica que el endosante no se obliga más allá de la transferencia del título.

  • ¿Qué se debe tener en cuenta cuando se analiza la legitimidad de un tenedor de título valor?

    -Se debe analizar si el tenedor posee el título de buena fe y si lo adquirió de acuerdo a su ley de circulación.

  • ¿Cómo afecta la literalidad en los análisis de los abogados sobre los títulos valores?

    -La literalidad permite a los abogados revisar elementos esenciales del título valor, como quién lo crea, quién es el beneficiario, si hay endosos y bajo qué condiciones se han realizado.

  • ¿Por qué es importante la literalidad en los títulos valores crediticios?

    -La literalidad en los títulos valores crediticios es importante para determinar la fecha de vencimiento y si ha pasado el tiempo para demandar en un proceso ejecutivo, ya que esto puede prescribir la acción cambiaria.

  • ¿Qué sucede si un título valor contiene una condición?

    -Si un título valor contiene una condición, esto va en contra de su naturaleza incondicional y puede ser atacado como inexistente, ya que los títulos valores deben ser obligaciones puras y simples.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
LiteralidadTítulos ValoresLegitimaciónCódigo de ComercioNegociosFinanzasLevantamientoAvalEndososLegalidad
英語で要約が必要ですか?