🔵 NORMAS JURÍDICAS [Tipos y clasificación con Ejemplos]
Summary
TLDREste vídeo de 'Derecho Virtual' explica de manera sencilla y clara las normas jurídicas, sus características y cómo se clasifican. Se destacan tres rasgos principales: heteronomía, bilateralidad y coercibilidad. Además, se detalla una clasificación exhaustiva que incluye Leyes orgánicas, territoriales, de origen, duración y destinatario, proporcionando una base sólida para comprender el sistema legal español.
Takeaways
- 📚 Una norma jurídica es un mandato o regla que dirige el comportamiento de la sociedad y otorga derechos e impone deberes.
- 🚦 Las normas jurídicas se caracterizan por la heteronomía, bilateralidad y coercibilidad.
- 🏢 Ejemplo práctico: en una compraventa de un coche, las obligaciones de comprador y vendedor son reguladas por el Código Civil.
- 📊 Las Leyes orgánicas en España se regulan por el artículo 81 de la Constitución y requieren mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.
- 📑 Las leyes ordinarias abarcan áreas como el Código Civil que regula contratos y matrimonios.
- 🌐 Se clasifican según la organización territorial del Estado, como las normas forales en el País Vasco.
- 🏛 Normas de origen se refieren a las normas ejecutivas como los Reales Decretos Ley, como las aprobadas durante la pandemia.
- 📝 Se clasifican según su carácter, como las normas contractuales que afectan solo a las partes y las normas legales que afectan a todos.
- ⏳ Se diferencian por su tiempo de duración, siendo las normas de carácter transitorio temporales y las duraderas como el Código Civil.
- 👥 Se clasifican según el destinatario, siendo las especiales o sectoriales para grupos específicos y las generales para todos los ciudadanos.
Q & A
- ¿Qué es una norma jurídica y cuál es su objetivo principal?- -Una norma jurídica es un mandato o regla que busca dirigir el comportamiento de la sociedad y que confiere derechos e impone deberes a las personas. 
- ¿Cuáles son los tres rasgos comunes que deben tener todas las normas jurídicas?- -Las normas jurídicas deben tener heteronomía, bilateralidad y coercibilidad. La heteronomía significa que son impuestas por la sociedad o el estado, la bilateralidad implica que siempre involucran a dos partes y la coercibilidad se refiere a que pueden ser ejecutadas mediante sanciones. 
- ¿Cómo se clasifican las normas jurídicas en España según su origen?- -Las normas jurídicas en España se clasifican en Leyes orgánicas y leyes ordinarias. Las Leyes orgánicas requieren una mayoría absoluta del Congreso de los Diputados y solo pueden regular derechos fundamentales, mientras que las leyes ordinarias cubren otras áreas como el Código Civil. 
- ¿Qué es una norma jurídica de carácter contractual y cómo se diferencia de una norma legal?- -Una norma contractual es un tipo de norma que solo afecta a las partes que la acuerdan, como un contrato de compraventa. Por otro lado, una norma legal es una norma que se aplica a todos los ciudadanos, como el Código Civil. 
- ¿Cómo se clasifican las normas jurídicas según su tiempo de duración?- -Las normas jurídicas se clasifican como transitorias o duraderas. Las transitorias tienen una vigencia temporal, como los Reales Decretos Ley que solo duran 30 días, mientras que las duraderas, como el Código Civil, no tienen un carácter temporal limitado. 
- ¿Qué son las normas especiales o sectoriales y cómo se diferencian de las normas generales?- -Las normas especiales o sectoriales son aquellas que están destinadas a grupos concretos de la población, como el Estatuto de la Abogacía que solo aplica a los abogados. En contraste, las normas generales se aplican a todos los ciudadanos, como el Código Penal. 
- ¿Cuál es la diferencia entre una norma jurídica y una norma que no lo es?- -Una norma jurídica es un mandato o regla que tiene como objetivo dirigir el comportamiento de la sociedad y debe cumplirse por todos, incluso si no se está de acuerdo. Una norma que no lo es podría ser una recomendación o una guía que no tiene la fuerza de la ley. 
- ¿Qué es la heteronomía en el contexto de las normas jurídicas y cómo afecta a un ejemplo como Laura, la compradora de un coche?- -La heteronomía significa que las normas son impuestas por la sociedad o el estado y deben ser seguidas incluso si no se está de acuerdo. En el caso de Laura, como parte de una sociedad, debe cumplir con las leyes de sociedades de capital y el estatuto de los trabajadores, independientemente de su acuerdo personal. 
- ¿Cómo se clasifican las normas jurídicas según la organización territorial del Estado?- -Las normas jurídicas se clasifican según la organización territorial del Estado en normas forales, que son específicas para comunidades autónomas con ciertas prerrogativas, y normas comunes que se aplican a todos los españoles en el resto del territorio. 
- ¿Qué son los Reales Decretos Ley y en qué se diferencian de otras normas ejecutivas?- -Los Reales Decretos Ley son normas ejecutivas promulgadas por el gobierno, que se destacan por su rápida implementación y aplicación, como en el caso de las medidas tomadas durante la pandemia. Se diferencian de otras normas ejecutivas en su rapidez y en que a menudo responden a situaciones de urgencia. 
- ¿Cuál es la importancia de clasificar las normas jurídicas y cómo ayuda a comprender el sistema legal?- -La clasificación de las normas jurídicas es esencial para comprender el sistema legal, ya que permite distinguir entre diferentes tipos de normas según su origen, alcance, duración y destinatario. Esto facilita la aplicación y la interpretación adecuada de la ley en diferentes situaciones legales. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

48 DERECHO EMPRESARIAL Unidad 1 Tema 1 Subtema 2 Aspectos Generales Sobre las personas juridicas

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

normas jurídicas

COMO SE CLASIFICAN LAS CÉLULAS. EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS, ANIMALES Y VEGETALES, ARQUEOBACT. GRAM+..

Fuentes del Derecho Laboral

Derecho Civil (características, función y composición)
5.0 / 5 (0 votes)