Redondear números decimales
Summary
TLDREn este vídeo educativo, el presentador explica el concepto de redondear números decimales, esencial para simplificar cálculos y hacer estimaciones. Seguidamente, se ilustra cómo aproximar un número a unidades, décimas, centésimas y milésimas, teniendo en cuenta la siguiente cifra decimal para decidir si mantener o aumentar la cifra de corte. Se abordan casos especiales, como el aumento de cifras que no pueden ser incrementadas individualmente y la eliminación de ceros finales en los decimales. Finalmente, se ofrecen ejercicios prácticos para que el espectador aplique estos conceptos.
Takeaways
- 😀 El redondear es una técnica para simplificar números, haciéndolos más fáciles de operar y similares entre sí.
- 💡 Se utiliza comúnmente en situaciones cotidianas, como al comprar un televisor por $999, que se considera redondeado a $1000 para facilitar cálculos.
- 🌐 Existen diferencias regionales en la notación de decimales; algunos países usan la coma (,) y otros el punto (.).
- 🔢 Al redondear un número, se considera redondear a unidades, décimas, centésimas o milésimas, dependiendo de la precisión requerida.
- 📝 La cifra de las unidades se encuentra antes de la coma o del punto, mientras que las cifras decimales se localizan después.
- ✂️ Al redondear, se observa la cifra inmediatamente después de la posición de corte para decidir si se mantiene o se incrementa la cifra de corte.
- 🔼 Si la cifra siguiente es 5, 6, 7, 8 o 9, se incrementa la cifra de corte en uno.
- 🔄 Si la cifra de corte es 9 y no se puede incrementar, se incrementan las dos cifras anteriores, lo que puede cambiar la cifra de las unidades.
- 📉 Al redondear a las centésimas, si la cifra de las milésimas es 5 o más, se incrementa la cifra de las centésimas.
- 💡 Se menciona que cuando un número decimal termina en cero, esa cifra no se escribe, y esto se aplica tanto a los decimales como a las unidades.
- 📚 Se invita a los espectadores a practicar el redondeo con ejercicios propuestos, para mejorar la comprensión y la habilidad en esta técnica matemática.
Q & A
- ¿Qué es redondear en matemáticas?- -Redondear es el proceso de convertir un número en otro que sea más fácil de operar pero que sea similar en valor, como por ejemplo, aproximar 999 dólares a 1000 dólares para facilitar cálculos. 
- ¿Cuál es la diferencia entre las unidades, las décimas, las centésimas y las milésimas en un número decimal?- -Las unidades son los dígitos antes de la coma, las décimas son los dígitos inmediatamente después de la coma, las centésimas son los siguientes y las milésimas son los que siguen a las centésimas. 
- ¿Cómo se determina si se debe aumentar o no la cifra a la que se está redondeando?- -Si la cifra inmediatamente después de la que se está redondeando es de 0 a 4, se deja la cifra igual. Si es de 5 a 9, se aumenta la cifra en una unidad. 
- ¿Qué sucede si al redondear la cifra a la que se está redondeando es 9 y no puede aumentarse más?- -Si la cifra es un 9 y no puede aumentarse más, se aumenta la cifra inmediatamente anterior y se resetean las cifras siguientes a 0, como en el caso de 1,499 que se convierte en 1,50 al redondear a las centésimas. 
- ¿Por qué no se escribe el cero al final de un número decimal redondeado?- -El cero al final de un número decimal no se escribe porque no afecta el valor del número y se elimina para simplificar la notación. 
- ¿Cuál es el propósito de redondear un número a las unidades, décimas, centésimas o milésimas?- -El propósito es simplificar el número para facilitar la comprensión y manipulación, especialmente en contextos donde la precisión exacta no es crucial. 
- ¿Cómo se redondea el número 53.463.85 a las unidades, décimas, centésimas y milésimas según el video?- -Al redondear a las unidades, el resultado es 53. Al redondear a las décimas, el resultado es 53.5 (ya que la siguiente cifra es un 4, se deja igual). Al redondear a las centésimas, el resultado es 53.46 (ya que la siguiente cifra es un 3, se deja igual). Al redondear a las milésimas, el resultado es 53.464 (ya que la siguiente cifra es un 8, se aumenta la cifra anterior). 
- ¿Qué pasa si la cifra que se debe aumentar al redondear es un 9 y está al final de un número decimal?- -Si el 9 está al final y no puede aumentarse, se aumenta la cifra inmediatamente anterior y se resetean las cifras siguientes a 0, como en el ejemplo de 1,499 que se convierte en 1,50. 
- ¿Cómo se redondea el número 75.700.569.915 al redondear a las milésimas?- -Al redondear a las milésimas, se corta después del 5 de 569.915 y se observa la siguiente cifra, que es un 9. Como la siguiente cifra es mayor que 5, se aumenta la cifra anterior, lo que resulta en 75.700.570.020. 
- ¿Qué ejercicios se sugieren para practicar el redondeo de números decimales?- -Se sugiere redondear el número 15.964.2 a unidades, décimas, centésimas y milésimas para practicar el concepto enseñado en el video. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示
5.0 / 5 (0 votes)





