👑 El REINADO de FERNANDO VII | RESUMEN
Summary
TLDREste video ofrece una visión detallada del reinado de Fernando VII en España, abarcando su retorno en 1814 y su gobierno absolutista hasta 1833. Analiza la oposición liberal y los intentos de pronunciamientos, así como el Trienio Liberal de 1820 a 1823. Además, se discuten los desafíos finales del absolutismo, incluyendo la crisis interna, la pérdida de colonias y el conflicto dinástico que llevó a la Primera Guerra Carlista. El video concluye con la muerte de Fernando VII y el surgimiento de conflictos ideológicos entre liberales y carlistas.
Takeaways
- 👑 Fernando VII asumió el trono en 1814 y gobernó hasta 1833.
- 🏛️ El sexenio absolutista de 1814 a 1820 marcó el retorno al antiguo régimen, aboliendo la Constitución de 1812 y las leyes de las Cortes de Cádiz.
- 🔄 Fernando VII restituyó los señoríos, devolvió bienes a la Iglesia y restauró los privilegios fiscales de los nobles.
- 🏃 Los liberales fueron perseguidos, encarcelados y muchos se exiliaron.
- 🚫 Los intentos de restaurar el liberalismo a través de pronunciamientos militares fracasaron ante la indiferencia de la población.
- 📜 El Trienio Liberal de 1820 a 1823 inició con el pronunciamiento liberal de Riego y la proclamación de la Constitución de 1812.
- 🤝 Las Cortes fueron convocadas y se restauraron las reformas aprobadas en las Cortes de Cádiz.
- 🔄 Los problemas entre liberales moderados y exaltados persistieron, con desacuerdos sobre la aplicación de la Constitución y las reformas necesarias.
- 🛡️ La Santa Alianza intervino en 1823, restaurando a Fernando VII como monarca absoluto.
- 💔 La crisis interna y la pérdida de las colonias americanas agravaron la situación económica de España.
- 👸 La Pragmática Sanción de 1830 derogó la Ley Sálica, permitiendo que Isabel, hija de Fernando VII, pudiera reinar.
Q & A
- ¿Cuál fue el período de reinado de Fernando VII en España?- -El reinado de Fernando VII en España fue desde 1814 hasta 1833. 
- ¿Qué tipo de gobierno se estableció en el sexenio absolutista de 1814 a 1820?- -Durante el sexenio absolutista de 1814 a 1820, Fernando VII gobernó como un rey absoluto, aboliendo la Constitución de 1812 y las leyes promulgadas por las Cortes de Cádiz. 
- Qué eventos llevaron a la persecución de los liberales en el reinado inicial de Fernando VII?- -La restitución de la plena soberanía real y la abolición de la Constitución de 1812 por parte de Fernando VII llevaron a la persecución y encarcelamiento de los liberales, con muchos de ellos huyendo al exilio. 
- ¿Quién lideró el pronunciamiento liberal que restauró la Constitución de 1812 en 1820?- -El pronunciamiento liberal que restauró la Constitución de 1812 en 1820 fue dirigido por el coronel Riego. 
- ¿Qué se estableció después del pronunciamiento liberal de 1820?- -Después del pronunciamiento liberal de 1820, se restauraron las reformas aprobadas en las Cortes de Cádiz, se liberaron los liberales encarcelados y se convocó a las Cortes. 
- ¿Cuál fue la principal diferencia entre los liberales moderados y los exaltados durante el trienio liberal?- -Los liberales moderados defendían reformas suaves para su aceptación por las clases dominantes y el rey, mientras que los exaltados abogaban por la aplicación de la Constitución de Cádiz y reformas radicales. 
- ¿Qué evento significativo sucedió en 1823 que restauró la monarquía absoluta en España?- -La intervención de la Santa Alianza, que envió un ejército al mando de los 100 mil hijos de San Luis, restauró a Fernando VII como rey absoluto. 
- ¿Qué crisis enfrentaba España durante el final del reinado de Fernando VII?- -Durante el final del reinado de Fernando VII, España enfrentaba una grave crisis interna económica y la pérdida de la mayoría de sus colonias americanas. 
- ¿Qué medida tomó Fernando VII para permitir que su hija pudiera reinar?- -Fernando VII promulgó la Pragmática Sanción en 1830, la cual derogaba la Ley Sálica, permitiendo así que su hija pudiera reinar. 
- ¿Qué conflicto se desencadenó después de la muerte de Fernando VII y cómo terminó?- -Después de la muerte de Fernando VII, se desencadenó la Primera Guerra Carlista, un conflicto dinástico y ideológico entre los liberales que apoyaban a Isabel y los carlistas que defendían el absolutismo. Terminó con la derrota carlista y el Abrazo de Vergara. 
- ¿Qué sucedió con los carlistas y los liberales después del conflicto de 1833?- -Los carlistas y los liberales volvieron a enfrentarse en otras dos guerras a lo largo del siglo XIX. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示
5.0 / 5 (0 votes)





