CONTAMINACIÓN MARINA - Causas y soluciones
Summary
TLDRLos océanos, que cubren más del 70% de la superficie terrestre y contienen el 97% del agua del planeta, son hogar de una gran diversidad de especies y un valioso recurso natural. Sin embargo, la contaminación marina, causada por químicos, desechos, plásticos y actividades humanas, está dañando estos ecosistemas. La acumulación de contaminantes en las cadenas tróficas y la eutrofización, entre otros problemas, están provocando la acidificación de los océanos, la pérdida de biodiversidad y la aparición de islas de plástico. Este vídeo de 'Ecología Verde' subraya la importancia de la concienciación y la conservación de los océanos.
Takeaways
- 🌊 Los océanos cubren más del 70% de la superficie terrestre y contienen el 97% del agua del planeta.
- 🐟 Son hogar de miles de especies, incluyendo vegetales, animales, bacterias y otros microorganismos.
- ♻️ Los océanos son una fuente importante de recursos naturales como energía, alimento y minerales.
- 🚮 La contaminación marina es el resultado de verter químicos, aguas residuales y residuos radioactivos en los océanos.
- 🌐 La contaminación se ha distribuido globalmente, llegando a áreas con poca actividad humana.
- 🌱 Los plaguicidas y herbicidas, aunque usados en tierra, pueden llegar al mar y afectar la vida marina.
- 🌿 La eutrofización causada por fertilizantes y detergentes puede llevar a una disminución en el oxígeno disuelto en el agua.
- 💊 Los océanos pueden contener una amplia variedad de químicos, incluyendo metales pesados y residuos radioactivos.
- 🛳 Los hidrocarburos, como el petróleo, llegan al océano por vertidos y actividades humanas, afectando a la vida marina.
- 🔬 Los plásticos y microplásticos son contaminantes significativos que pueden causar heridas y malformaciones en los animales marinos.
- ♻️ Las consecuencias de la contaminación marina incluyen la formación de islas de plástico, eutrofización, acidificación de los océanos y pérdida de biodiversidad.
Q & A
- ¿Cuál es el porcentaje de la superficie terrestre que representan los océanos?- -Los océanos representan más del 70% de la superficie terrestre. 
- ¿Cuál es la proporción del agua total del planeta que contienen los océanos?- -Los océanos albergan el 97% del agua total que existe en el planeta. 
- ¿Cuánto del volumen terrestre total ocupan los océanos?- -Los océanos ocupan alrededor del 99% del volumen terrestre total. 
- ¿Qué se entiende por contaminación marina?- -La contaminación marina es el resultado de la contaminación de los océanos, que incluye la acumulación de diversos contaminantes en el agua y las cadenas tróficas. 
- ¿Cuál fue la creencia popular en la década de los 70 sobre la capacidad de los océanos para diluir contaminantes?- -Se creía que debido a la gran cantidad de agua en los océanos, estos tenían la capacidad de diluir todos los contaminantes sin generar consecuencias en el medio ambiente. 
- ¿Qué tipo de sustancias se vertían en los océanos durante los años 70?- -Durante esos años se vertían a los mares químicos, aguas residuales sin tratamiento e incluso residuos radioactivos. 
- ¿Cuáles son las causas principales de la contaminación marina?- -Las causas principales incluyen plaguicidas y herbicidas, fertilizantes y detergentes, químicos, hidrocarburos, plásticos y microplásticos. 
- ¿Cómo afectan los fertilizantes y detergentes al océano?- -Los fertilizantes y detergentes provocan el enriquecimiento en nutrientes de las aguas, un proceso conocido como eutrofización, que lleva a una disminución en el oxígeno disuelto en agua. 
- ¿Qué consecuencias tienen los vertidos de petróleo en la vida marina?- -Los vertidos de petróleo pueden causar la muerte de animales como peces y aves por asfixia, además de bloquear la entrada de la luz solar y afectar la fisiología y comportamiento de los organismos. 
- ¿Cuáles son algunas de las consecuencias de la contaminación marina?- -Las consecuencias incluyen la formación de islas de plástico, eutrofización y falta de oxígeno, acidificación de los océanos y pérdida de biodiversidad. 
- ¿Qué es la eutrofización y cómo afecta a los ecosistemas marinos?- -La eutrofización es el enriquecimiento de las aguas en nutrientes, generalmente nitrógeno, lo que lleva a una proliferación excesiva de algas y una disminución del oxígeno disuelto, resultando en condiciones de anoxia. 
- ¿Cómo contribuyen las industrias a la acidificación de los océanos?- -Las industrias contribuyen a la acidificación de los océanos mediante la generación de residuos y la emisión de gases de efecto invernadero, que alteran el pH del agua marina. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Geografía #22 - "Aguas Oceánicas"

El agua en el planeta y su distribución. #agua #planeta #distribución

OCEANOS Y MARES - Fácil de estudiar

Océanos del Mundo (Videos Educativos para Niños)

Física con Javier Santaolalla - La capacidad térmica - Órbita Laika

💧 La HIDROSFERA para NIÑOS de PRIMARIA 💧 + CICLO del AGUA
5.0 / 5 (0 votes)