¿Qué es la FILOSOFÍA? 🧐► Explicado FÁCIL en 7 Puntos!
Summary
TLDREn este video, se explora la filosofía como una disciplina profunda y compleja, destacando sus siete rasgos esenciales: es un saber universal, radical, crítico, que indaga sobre los principios fundamentales de la realidad. La filosofía no se limita a un objeto o método específico, sino que cuestiona todo lo que las ciencias dan por supuesto. Se enfrenta a misterios insondables y está motivada por la admiración y el asombro. Filosofar es pensar intensamente sobre las cuestiones más profundas de la vida, la existencia y la verdad, en un esfuerzo incansable por comprender el ser.
Takeaways
- 😀 La filosofía es un ejercicio del pensamiento y la razón, pero llevado al extremo, con una búsqueda profunda de respuestas.
- 😀 Según Alvin Plantinga, la filosofía puede definirse como 'pensar sobre algo pero muy fuerte'.
- 😀 La palabra 'filosofía' proviene del griego y significa 'amor por la sabiduría'. El filósofo no es un sabio, sino un amante de la sabiduría.
- 😀 La filosofía no busca cualquier tipo de conocimiento, sino el más elevado: aquellos principios que explican la realidad en su conjunto.
- 😀 La filosofía no es un arte o técnica, sino un saber teórico que busca entender la realidad sin buscar producir algo concreto.
- 😀 A diferencia de otras ciencias, la filosofía aborda todos los aspectos de la realidad y no se limita a un área específica.
- 😀 La filosofía trata de entender el ser en general, y no se limita en cuanto a su objeto de estudio ni a su metodología.
- 😀 La filosofía se distingue de otras ciencias en que explora los fundamentos, la raíz de los temas. Pregunta lo que otras ciencias dan por supuesto.
- 😀 La filosofía es una ciencia radical que cuestiona los presupuestos de las demás ciencias y busca entender los principios más profundos.
- 😀 La filosofía también es crítica, cuestiona y pide una justificación racional para todos los aspectos de la vida y el conocimiento.
- 😀 La filosofía se enfrenta a misterios que nunca se agotan completamente, llevando a la reflexión continua e interminable sobre las grandes preguntas de la vida.
Q & A
¿Qué es la filosofía según Alvin Plantinga?
-Según Alvin Plantinga, la filosofía es 'pensar sobre algo pero muy fuerte', lo que implica un ejercicio profundo y radical del pensamiento, llevado al límite para llegar a conclusiones lógicas y razonables.
¿Por qué la filosofía no puede definirse simplemente como el estudio de un bocadillo de atún?
-La filosofía no se trata de razonamientos cotidianos o triviales, como hacer un bocadillo de atún, sino de cuestiones más profundas y fundamentales, como los principios y las causas últimas de las cosas.
¿Cuál es el origen etimológico de la palabra 'filosofía'?
-La palabra 'filosofía' proviene del griego y está compuesta por 'filía' (amor o amistad) y 'sofía' (sabiduría), lo que significa 'amor por la sabiduría'.
¿Qué diferencia existe entre sabiduría y otros tipos de conocimiento?
-La sabiduría, según Aristóteles, es el conocimiento más perfecto, que versa sobre las primeras causas y principios. No es cualquier tipo de conocimiento, como saber hacer bocadillos, sino el conocimiento más elevado y universal.
¿En qué se diferencia la filosofía de las ciencias como la biología o la química?
-La filosofía no se limita a estudiar una parte específica de la realidad, como lo hacen otras ciencias. Mientras que la biología estudia lo vivo y la química la estructura de las cosas, la filosofía se ocupa de todos los aspectos de la realidad, desde los fundamentos y las causas últimas.
¿Cuál es el objeto de estudio de la filosofía?
-El objeto de la filosofía es la realidad en su conjunto. No se limita a un tipo específico de ente, como la biología con lo vivo o la química con la estructura de la materia, sino que investiga la naturaleza de todo lo que es, lo que existe en tanto que existe.
¿Qué significa que la filosofía es un saber 'radical'?
-La filosofía es un saber radical porque va a la raíz de las cuestiones. Investiga los principios fundamentales y las causas últimas de las cosas, cuestionando lo que otras disciplinas dan por supuesto.
¿Por qué la filosofía es considerada una ciencia crítica?
-La filosofía es crítica porque no se contenta con respuestas fáciles y busca justificación racional para todas las cosas. Cuestiona los supuestos y busca respuestas más profundas que las proporcionadas por otras ciencias.
¿Qué distingue la filosofía de otras ciencias en su enfoque?
-La filosofía se distingue por investigar los fundamentos de los temas, mientras que otras ciencias se enfocan en los aspectos específicos de la realidad. Por ejemplo, la biología estudia lo vivo, pero la filosofía se pregunta qué es la vida.
¿Cuál es el motor de la filosofía según el autor?
-El motor de la filosofía es la admiración y el asombro ante el misterio del ser. La filosofía comienza con una actitud reverente hacia lo que es, reconociendo nuestra ignorancia y la inabarcable naturaleza de los misterios que intenta comprender.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Las RAMAS DE LA FILOSOFÍA y qué ESTUDIAN: 22 Disciplinas🤔💭

Cosmovisiones y filosofía como formas de entender la realidad

Darío Sztajnszrajber - El origen de la filosofía.

La Filosofía de la Ciencia: El Método Científico y sus Limitaciones

Gestalt: Una Polaridad entre el Contacto y la Retirada 1/5

¿Qué es el saber pedagógico?
5.0 / 5 (0 votes)