Periodificación de la historia del Perú
Summary
TLDREl guion ofrece una visión de la historia prehispánica del Perú, dividida en periodos según Lumbreras y Rowe. Incluye el Arcaico, el Mítico, el Formativo con la cultura Chavín, y el Horizonte Temprano. Luego, el Intermedio Temprano y el Imperio Wari marcan la transición. El Horizonte Medio es dominado por la cultura Wari, mientras que el Intermedio Tardío y los Estados Regionales muestran una diversidad de sociedades. El Imperio Inca, en el Horizonte Tardío, culmina con su expansión a gran parte de Sudamérica, abarcando una rica variedad de culturas y lenguas.
Takeaways
- 📚 La historia prehispánica del Perú se divide en diferentes periodos según propuestas de Lumbreras y Rowe.
- 🏺 Los primeros periodos, según Lumbreras, son el Arcaico y el Mítico, mientras que Rowe los llama Precerámico.
- 🛕 Durante estos periodos, se desarrolla la civilización y se extiende la tradición de los templos en luz por todo el país.
- 🗺️ El periodo Formativo, según Lumbreras, incluye la cultura Tourista en Ucayali y la cultura Chavín que se extendió por gran parte del Perú.
- 🌐 El periodo Intermedio Temprano, para Rowe, es donde aparecen una gran cantidad de culturas diferentes en todo el territorio peruano.
- 🔍 En el siglo 7, muchas culturas peruanas entraron en decadencia debido a cambios climáticos, y surge el Imperio Wari.
- 🏰 El Imperio Wari, según Lumbreras, es el siguiente período, conocido como Horizonte Medio, donde predomina la cultura Wari.
- 🌠 El periodo Intermedio Tardío, para Rowe, es cuando reaparecen sociedades diferentes, lo que se conoce como Estados Regionales.
- 🏙️ Durante el período Incaico, muchas de estas culturas continuaron existiendo, como las sociedades Cusqueñas y Chachapoyas, entre otras.
- 🌟 El último período, el Imperio Inca, comienza en 1438 con el lanzamiento de los Incas en Cusco y se conoce como el esplendor del imperio incaico.
- 🌏 El Imperio Incaico se extendió por gran parte de Sudamérica, abarcando una gran cantidad de culturas, sociedades e idiomas diferentes.
Q & A
- ¿Cuáles son las dos propuestas más aceptadas para dividir la historia prehispánica del Perú?- -Las dos propuestas más aceptadas son las de Lumbreras y Rowe. Lumbreras se basa en un criterio socioeconómico, mientras que Rowe se basa principalmente en el desarrollo de la cerámica. 
- ¿Cuáles son los dos primeros periodos según la propuesta de Lumbreras?- -Según Lumbreras, los dos primeros periodos son el Arcaico y el Mítico. 
- ¿Qué caracteriza el periodo Arcaico y el Mítico en la visión de Lumbreras?- -Durante estos periodos se desarrolla la civilización y la cultura, además de extenderse la tradición de los templos en luz por casi todo el país. 
- ¿Qué periodo sigue al Arcaico y el Mítico según la propuesta de Lumbreras?- -El siguiente periodo según Lumbreras es el Formativo, que abarca el periodo inicial y el horizonte temprano en la periodificación de Rowe. 
- ¿Qué cultura destaca durante el periodo Formativo según la propuesta de Lumbreras?- -Durante el periodo Formativo, la cultura Chavín se destaca, que se extendió por gran parte del Perú. 
- ¿Cuál es el periodo que Rowe llama Intermedio Temprano y cuál es su importancia?- -El periodo llamado Intermedio Temprano por Rowe es donde aparece una gran cantidad de culturas diferentes en todo el territorio peruano, como los Moches, Nazcas y Lima, entre otros. 
- ¿Qué acontecimiento significativo ocurrió aproximadamente en el siglo 7 que afectó a muchas culturas peruanas?- -Aproximadamente en el siglo 7, muchas culturas peruanas entraron en decadencia debido a cambios climáticos. 
- ¿Qué imperio surgió tras la decadencia de las culturas peruanas en el siglo 7 y cómo lo describe Lumbreras?- -Tras la decadencia de las culturas peruanas, surge el Imperio Wari, que según Lumbreras sería el siguiente período de la historia peruana. 
- ¿Cómo se llama el periodo donde predomina la cultura Wari según las propuestas de Lumbreras y Rowe?- -Según Lumbreras, este periodo se llama Horizonte Medio, mientras que Rowe lo conoce como Intermedio Tardío. 
- ¿Qué periodo se inicia en el siglo 10 y cómo se describe?- -En el siglo 10 comienza el periodo conocido como Intermedio Tardío por Rowe, donde vuelven a aparecer una gran cantidad de sociedades diferentes que abarcan pequeñas regiones. 
- ¿Cuál es el último periodo de la historia prehispánica del Perú según las propuestas de Lumbreras y Rowe, y cuál es su principal característica?- -El último periodo es el del Imperio Inca, que Lumbreras llama Periodo del Imperio Inca y Rowe lo conoce como Horizonte Tardío, y es la época de esplendor del imperio incaico que se extendió por gran parte de Sudamérica. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

El impacto del guano y su influencia en los gobiernos de Ramón Castilla - Clase didáctica - USMPTV

Explicación de las eras geológicas

Toda la Historia de México en 10 minutos

Coreografía Los Mochicas. Clausura Juegos Panamericanos LIMA 2019

Origen y Evolución de la Administración

Bolivia Nunca Fue Parte de Perú (Explicación con argumentos)
5.0 / 5 (0 votes)