Plomo, el metal tóxico que encontramos en las ollas de barro

NCCIberoamérica
2 Aug 202104:35

Summary

TLDREn 2017, la exposición al plomo causó la muerte de 1.06 millones de personas a nivel mundial, siendo los países de ingresos bajos y medios los más afectados. En México, el plomo se encuentra principalmente en platos de cerámica con esmaltes que no alcanzan la temperatura adecuada en su fabricación, lo que permite que el plomo se libere al entrar en contacto con los alimentos. Esto afecta principalmente a niños menores de 4 años, con un 17.5% de ellos con niveles peligrosos de plomo en la sangre. La exposición al plomo está asociada con problemas de salud graves como trastornos cardiovasculares, daño neurológico y problemas reproductivos.

Takeaways

  • 😀 La tasa global de mortalidad por exposición al plomo fue de 1.06 millones en 2017, afectando principalmente a países de ingresos bajos y medios.
  • 😀 El plomo es un metal tóxico que no es necesario para el cuerpo humano, y su presencia en el organismo causa daño en diversos órganos.
  • 😀 Los objetos que aún contienen plomo incluyen platos cerámicos, vidrio, latas de alimentos, tuberías de agua y accesorios.
  • 😀 El plomo pertenece a los metales no ferrosos y es uno de los más utilizados en la industria, junto con el cobre, aluminio y zinc.
  • 😀 En México, la exposición al plomo se documenta principalmente a través de los utensilios de arcilla esmaltada con plomo que no alcanzan la temperatura adecuada durante su fabricación.
  • 😀 La exposición al plomo a lo largo de la vida puede acumularse y está asociada con problemas cardiovasculares, renales, hepáticos y reproductivos, así como con abortos espontáneos y bebés con menor peso y edad gestacional.
  • 😀 Un estudio realizado en 2018 en México reveló que el 17.5% de los niños entre 1 y 4 años de edad tienen niveles de intoxicación por plomo que superan los 5 microgramos por decilitro en sangre.
  • 😀 Este porcentaje representa a 1.4 millones de niños en México con intoxicación por plomo en edades tempranas.
  • 😀 En estados como Puebla, la mitad de los niños entre 1 y 4 años tienen niveles elevados de plomo, mientras que en San Luis Potosí y el Estado de México la cifra es de tres de cada diez niños.
  • 😀 La exposición al plomo comienza incluso antes del nacimiento, ya que la madre embarazada puede transmitir el plomo al bebé a través de la placenta, afectando al feto.
  • 😀 El plomo es conocido principalmente por su potencial neurotóxico, dañando el desarrollo intelectual y promoviendo comportamientos agresivos y problemas de atención en los niños.
  • 😀 En México, la principal fuente de intoxicación por plomo en la población general es el uso de arcilla esmaltada con plomo, un problema relativamente fácil de abordar.

Q & A

  • ¿Cuál fue la tasa global de mortalidad por exposición al plomo en 2017?

    -La tasa global de mortalidad por exposición al plomo en 2017 fue de 1.06 millones de muertes.

  • ¿Qué países son los más afectados por la exposición al plomo?

    -Los países de ingresos bajos y medianos son los más afectados por la exposición al plomo.

  • ¿Cuál es la pérdida económica aproximada debido a la exposición al plomo?

    -La pérdida económica aproximada por la exposición al plomo es de aproximadamente un billón de dólares.

  • ¿Qué porcentaje de niños en el mundo tiene niveles de plomo en sangre superiores a 5 microgramos por decilitro?

    -Uno de cada tres niños en el mundo tiene niveles de plomo en sangre superiores a 5 microgramos por decilitro.

  • ¿Cómo afecta el plomo al cuerpo humano?

    -El plomo es un metal tóxico que no es necesario para el cuerpo humano, y cuando entra en el organismo, comienza a causar daño a cualquier órgano en el que se deposite.

  • ¿Qué objetos pueden contener plomo?

    -Algunos objetos que pueden contener plomo incluyen platos de cerámica, vidrio, latas de alimentos, tuberías de agua y accesorios.

  • ¿Cuál es el proceso de exposición al plomo en las ollas de barro vidriadas en México?

    -La exposición al plomo en México ocurre principalmente a través de las ollas de barro vidriadas, ya que durante su proceso de producción, no alcanzan la temperatura adecuada para fijar el plomo, lo que permite que el plomo se libere al entrar en contacto con los alimentos.

  • ¿Qué problemas de salud pueden surgir por la exposición al plomo a lo largo de la vida?

    -La exposición al plomo puede causar problemas de salud como hipertensión, problemas en la función renal y hepática, problemas reproductivos, abortos espontáneos y menor peso al nacer.

  • ¿Qué porcentaje de niños mexicanos de 1 a 4 años tiene niveles de envenenamiento por plomo?

    -El 17.5% de los niños de 1 a 4 años en México tienen niveles de envenenamiento por plomo superiores a 5 microgramos por decilitro.

  • ¿Cuáles son las estadísticas de envenenamiento por plomo en los estados de Puebla, San Luis Potosí y Estado de México?

    -En Puebla, 5 de cada 10 niños de 1 a 4 años tienen altos niveles de plomo en sangre. En San Luis Potosí y el Estado de México, las cifras son de 3 de cada 10 niños.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
plomoenvenenamientosalud infantiltoxinasMéxicoexposicióndesarrollo infantilproblemas neurológicospobrezaeconomía globalseguridad alimentaria
Besoin d'un résumé en anglais ?