CĂłmo hacer composta casera//sin mal olor, en poco espaciođŸŒ± #compostacasera #compostaje

Desde la RaĂ­z - Huertos Urbanos
27 Apr 202310:26

Summary

TLDRElena nos enseña cómo hacer compost en casa de manera fåcil y económica. Usando un recipiente, capas de tierra, desechos orgånicos y materiales secos, podemos transformar residuos de frutas, verduras y otros materiales biodegradables en un fertilizante natural para nuestras plantas. Ademås, nos explica qué materiales podemos y no podemos agregar al compost, como cåscaras de frutas, restos de café y estiércol, mientras evitamos carnes, huesos o plåsticos. El compostaje no solo reduce residuos, sino que también mejora el suelo de manera sostenible.

Takeaways

  • 😀 El compostaje casero es un proceso fĂĄcil, gratuito y beneficioso para reciclar los desechos orgĂĄnicos.
  • 😀 Se puede hacer compost en un recipiente pequeño como un balde de 20-25 litros, ideal para quienes no tienen mucho espacio.
  • 😀 Para comenzar, se debe colocar una capa de tierra y fibra de coco en el fondo del recipiente.
  • 😀 Los residuos orgĂĄnicos como cĂĄscaras de frutas, restos de verduras y posos de cafĂ© son perfectos para el compost.
  • 😀 Cortar los residuos orgĂĄnicos en trozos pequeños acelera el proceso de descomposiciĂłn.
  • 😀 Es recomendable cubrir los residuos con materiales secos como hojas secas o paja, y luego humedecer ligeramente la mezcla.
  • 😀 El compost debe mantenerse en un lugar fresco y en semi-sombra para evitar la exposiciĂłn directa al sol.
  • 😀 Es esencial mezclar el compost una o dos veces a la semana y añadir capas de materiales secos y hĂșmedos de forma equilibrada.
  • 😀 Para permitir una buena oxigenaciĂłn y drenaje, se deben hacer agujeros en la tapa y la base del recipiente.
  • 😀 Los materiales no recomendados para compostaje incluyen huesos, aceites, carnes, plĂĄsticos y materiales con tinta o impresos.
  • 😀 El compost resultante es un fertilizante de alta calidad para plantas, que no debe generar malos olores si se realiza correctamente.

Q & A

  • ÂżCuĂĄles son los beneficios principales de hacer compost en casa?

    -Hacer compost en casa es beneficioso porque es un proceso gratuito, ayuda a reciclar los residuos orgĂĄnicos y proporciona un fertilizante de alta calidad para plantas y cultivos.

  • ÂżQuĂ© materiales necesito para hacer compost?

    -Los materiales necesarios incluyen un recipiente (como un cubo o una lata), tierra, fibra de coco, residuos orgånicos (cåscaras de frutas, restos de vegetales), materiales secos (hojas, paja), agua y un frasco pequeño para recoger los líquidos generados.

  • ÂżPor quĂ© es importante cortar o triturar los residuos orgĂĄnicos antes de ponerlos en el compost?

    -Cortar o triturar los residuos orgĂĄnicos acelera el proceso de descomposiciĂłn, reduciendo el tiempo necesario para obtener compost y permitiendo que los microorganismos trabajen de manera mĂĄs eficiente.

  • ÂżCĂłmo debo organizar las capas dentro del contenedor para hacer compost?

    -Primero, añade una capa de tierra, seguida de una capa de fibra de coco. Luego, agrega los residuos orgånicos picados, cubre con material seco (como hojas o paja) y humedece con agua. Repite este proceso conforme añades mås material.

  • ÂżEs necesario airear el compost y cĂłmo se hace?

    -Sí, es importante airear el compost para asegurar que los microorganismos tengan suficiente oxígeno. Esto se puede hacer haciendo agujeros en la tapa y en el medio del contenedor. También se recomienda mezclar el compost una o dos veces por semana.

  • ÂżQuĂ© debo hacer con el lĂ­quido que se genera en el compost?

    -El líquido generado por la descomposición debe ser recogido en un frasco pequeño colocado en la parte inferior del contenedor. Este líquido se puede diluir en agua y usarlo como fertilizante para las plantas.

  • ÂżQuĂ© materiales debo evitar poner en el compost?

    -No se deben agregar huesos, carnes, aceites, semillas grandes (como las de aguacate o mango), cĂĄscaras de pistacho o nuez, excremento de animales carnĂ­voros, ni plĂĄsticos, aluminio, o papel con tinta.

  • ÂżQuĂ© tipo de residuos orgĂĄnicos son ideales para el compost?

    -Los mejores residuos orgånicos para el compost incluyen cåscaras de frutas y verduras (como plåtano, manzana, cebolla), restos de café y té, cascarones de huevo, estiércol de animales herbívoros y hojas secas.

  • ÂżPor quĂ© es importante mantener un balance entre residuos orgĂĄnicos y materiales secos?

    -Mantener un balance adecuado entre residuos orgånicos y materiales secos es esencial para evitar malos olores y la descomposición incorrecta. Esto también asegura que los microorganismos tengan el entorno adecuado para trabajar.

  • ÂżCuĂĄnto tiempo tarda en descomponerse el compost?

    -El tiempo de descomposición del compost varía, pero con el manejo adecuado, puede tomar de unos pocos meses a un año. Si se siguen bien los pasos y se mantienen las condiciones correctas, el compost estarå listo para usar en unos pocos meses.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This
★
★
★
★
★

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
compostajereciclajecultivossostenibilidadhuertofertilizanteresiduos orgĂĄnicosecologĂ­aagriculturaconsejos verdes
Besoin d'un résumé en anglais ?