LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO HUMANO : MOVIMIENTO VOLUNTARIO E INVOLUNTARIO (PARA NIÑOS)
Summary
TLDREste video explica los diferentes tipos de movimientos que realiza el cuerpo humano, dividiéndolos en voluntarios e involuntarios. Los movimientos voluntarios son aquellos que realizamos con conciencia, como caminar o hablar, y dependen de la práctica. Por otro lado, los movimientos involuntarios, como el parpadeo o el estornudo, ocurren de forma automática sin intervención consciente. También se aborda el funcionamiento del aparato locomotor, compuesto por el sistema óseo y el sistema muscular, que permiten el movimiento, sostén y protección del cuerpo. El video es educativo y está diseñado para informar sobre el funcionamiento básico de nuestro cuerpo.
Takeaways
- 😀 El cuerpo humano realiza una variedad de movimientos, algunos con todo el cuerpo (como nadar) y otros con partes específicas (como parpadear).
- 😀 Los movimientos se dividen en voluntarios e involuntarios.
- 😀 Los movimientos voluntarios son controlados por la conciencia, permitiéndonos decidir cuándo y cómo realizarlos.
- 😀 Los movimientos voluntarios requieren práctica y no pueden realizarse mientras estamos dormidos o inconscientes.
- 😀 Ejemplos de movimientos voluntarios incluyen caminar, hablar, saludar o practicar deportes.
- 😀 Los movimientos involuntarios ocurren sin intervención consciente, como los movimientos reflejos, y son automáticos.
- 😀 Los movimientos reflejos protegen al cuerpo, como cuando estornudamos o retiramos la mano ante un dolor.
- 😀 El cuerpo humano se mueve gracias al aparato locomotor, que incluye el sistema óseo y el sistema muscular.
- 😀 El sistema óseo está formado por huesos, cartílagos y ligamentos articulares, y proporciona estructura, soporte y protección al cuerpo.
- 😀 El sistema muscular está compuesto por músculos y tendones, y su principal función es producir el movimiento.
- 😀 Los músculos son blandos y flexibles, pueden estirarse y encogerse sin romperse, y algunos se unen a los huesos a través de los tendones.
Q & A
¿Qué son los movimientos voluntarios en el cuerpo humano?
-Los movimientos voluntarios son aquellos en los que interviene la conciencia, lo que nos permite decidir si hacerlos, cómo realizarlos y hasta cuándo. Estos movimientos son aprendidos, dependen de la práctica y no podemos realizarlos estando inconscientes o dormidos.
¿Cuál es el papel del cerebro en los movimientos voluntarios?
-El cerebro es el encargado de ordenar y coordinar los diferentes movimientos voluntarios que realiza el cuerpo, como caminar, hablar, saludar o practicar deportes.
¿Qué son los movimientos involuntarios y cómo se caracterizan?
-Los movimientos involuntarios son aquellos en los que no interviene la conciencia y ocurren de manera automática. Estos movimientos suelen ser rápidos y no requieren del control consciente, como el acto de estornudar o retirar la mano ante un dolor.
¿Qué es un acto reflejo?
-El acto reflejo es una respuesta involuntaria y rápida del cuerpo ante ciertos estímulos. Estos mecanismos protegen al cuerpo, como cuando estornudamos o retiramos la mano al tocar algo caliente.
¿Cómo ayuda el aparato locomotor en los movimientos del cuerpo?
-El aparato locomotor, compuesto por el sistema óseo y el sistema muscular, permite el movimiento del cuerpo, lo sostiene y protege los órganos internos. Es fundamental para todas las actividades físicas.
¿Qué funciones cumple el sistema óseo?
-El sistema óseo proporciona la estructura del cuerpo, sostiene el cuerpo, protege algunos órganos internos y permite el movimiento mediante las articulaciones.
¿Qué compone el sistema muscular y qué función tiene?
-El sistema muscular está compuesto por los músculos y los tendones. Su función principal es producir el movimiento del cuerpo, ya que los músculos pueden estirarse y encogerse sin romperse.
¿Cómo se conectan los músculos a los huesos?
-Los músculos se conectan a los huesos a través de los tendones, que son estructuras fuertes que permiten que el movimiento de los músculos se transmita a los huesos.
¿Qué diferencia existe entre los huesos y los músculos?
-Los huesos son rígidos y duros, proporcionando estructura y protección, mientras que los músculos son blandos y flexibles, permitiendo el movimiento al estirarse y encogerse.
¿Por qué los movimientos involuntarios se consideran mecanismos de protección?
-Los movimientos involuntarios, como retirar la mano ante un pinchazo o una quemadura, son mecanismos automáticos del cuerpo que nos protegen de daños, ya que responden rápidamente a estímulos peligrosos sin requerir pensamiento consciente.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Sistema muscular y articulaciones

💪🏻 ¿Qué es el Tejido Muscular? Tipos 💪🏻 Clasificación [Fácil y Rápido] | BIOLOGÍA |

El SISTEMA NERVIOSO CENTRAL y PERIFÉRICO

Sistema muscular

✅ 2 ARTICULACIONES | QUE SON | TIPOS | CLASIFICACIÓN (Facil Rapido Sencillo)

¿Cómo Funcionan las Palancas? | Videos Educativos para Niños
5.0 / 5 (0 votes)