5 curiosidades de la comida mexicana en la época colonial

El Debate Histórico
29 May 201911:19

Summary

TLDRLa comida en la Nueva España fue clave en la historia y tradiciones de México, fusionando influencias europeas, mesoamericanas y de otras regiones del mundo. En el siglo XVIII y XIX, los horarios de las comidas eran estrictos y variadas, con hasta seis tiempos de comida al día. Los platillos de la época incluían ingredientes locales y traídos de otras partes del mundo. Además, se utilizaban granos de cacao como una forma de moneda en los mercados. Las costumbres a la hora de comer también eran distintas, como no beber durante la comida. Estas curiosidades muestran cómo la gastronomía de la época colonial moldeó la cultura mexicana actual.

Takeaways

  • 😀 La comida tiene una importancia histórica significativa, no solo como un placer, sino también como una necesidad vital en situaciones como las guerras.
  • 😀 Durante las batallas, una estrategia común era cortar el acceso a los alimentos del enemigo para debilitarlos, como bien mencionó Napoleón Bonaparte.
  • 😀 La comida mexicana en la época colonial fue una mezcla de influencias europeas, mesoamericanas, africanas, asiáticas y del Caribe, lo que la hacía muy exótica y sabrosa.
  • 😀 En la Nueva España, los horarios de comida eran bastante organizados, con hasta seis momentos para comer al día, en contraste con los hábitos alimenticios modernos.
  • 😀 Las personas de la élite social de la Nueva España comían varias veces al día: desayuno, almuerzo, comida, chocolate caliente, merienda y cena.
  • 😀 Los alimentos consumidos por los habitantes de la Nueva España incluían platillos ricos y variados, como arroz, jamón, chorizos, garbanzos, pollo, tocino y vino.
  • 😀 En el pasado, los niños eran alimentados con pulque como acompañante de sus comidas, lo que nos muestra una curiosidad de la época.
  • 😀 En los mercados de la Nueva España, el cacao se utilizaba como moneda de menor denominación, permitiendo hacer compras pequeñas con granos de cacao.
  • 😀 En la época colonial, las costumbres en la mesa eran estrictas: no se podía beber mientras se comía, ya que se creía que beber primero impedía comer.
  • 😀 Los viajeros europeos se sorprendían al ver que en la Nueva España no se bebía hasta después de la comida, lo que les resultaba extraño, y a veces, su plato era retirado si bebían antes de tiempo.
  • 😀 El video concluye haciendo referencia al libro 'Historia de la vida cotidiana en México', que sirvió como fuente para obtener estas curiosidades sobre la comida en la época colonial.

Q & A

  • ¿Por qué la comida es un detalle importante en la historia de la humanidad?

    -La comida no solo es un placer, sino también una necesidad fundamental. Además, se ha utilizado como estrategia en conflictos bélicos, como las guerras, donde se bloqueaban los suministros de alimentos para debilitar al enemigo.

  • ¿Qué frase famosa de Napoleón Bonaparte refleja la importancia de la comida en la guerra?

    -Napoleón Bonaparte dijo: 'Un ejército marcha sobre su estómago', destacando cómo la comida es esencial para mantener la fuerza y la moral de un ejército.

  • ¿Qué mezcla de culturas influyó en la comida novohispana?

    -La comida novohispana era una mezcla de platillos y ingredientes provenientes de diversas culturas, como la europea, mesoamericana, asiática, africana, caribeña y sudamericana, lo que hacía que los platillos fueran tan exquisitos.

  • ¿Cuántas comidas se realizaban en la Nueva España y cuáles eran sus horarios?

    -En la Nueva España, las comidas eran seis en total, con horarios casi precisos: desayuno entre 6 y 7 am, almuerzo a las 11 am, comida a la 1 pm, chocolate caliente a las 3:30 pm, merienda después de actividades al aire libre y cena entre 10 y 11 pm.

  • ¿Cómo era la comida de un comerciante de clase media en la Plaza Mayor de la Nueva España?

    -Según la novela 'El hombre de la situación', la comida de un comerciante de clase media consistía en un desayuno de chocolate caliente, un almuerzo con arroz, jamón, chorizo, garbanzos, huevos, pollo, tocino, ternera y frutas, acompañado de vino, y bacalao o pan los domingos.

  • ¿Qué bebida consumían los niños en la época colonial para acompañar su comida?

    -Los niños en la época colonial consumían pulque, una bebida alcohólica tradicional, para acompañar su comida.

  • ¿Cómo se realizaban las compras en el mercado del Parián con el real novohispano?

    -En el mercado del Parián, los granos de cacao se utilizaban como 'centavos' para hacer compras. Por ejemplo, con tres granos de cacao se podía comprar una penca de plátano.

  • ¿Cómo era la costumbre de comer y beber durante la Nueva España?

    -En la Nueva España, la costumbre era no beber durante la comida. La bebida se servía junto con la comida, pero no se consumía hasta después de haber terminado de comer, ya que se creía que no se podía comer una vez que se había bebido.

  • ¿Qué pasaba si un viajero europeo bebía en medio de la comida en la Nueva España?

    -Si un viajero europeo bebía en medio de la comida, era una señal para el mesero de que ya había terminado de comer, y el plato se retiraba, algo que sorprendía a los viajeros, ya que en su costumbre comer y beber ocurrían simultáneamente.

  • ¿Qué fuente se menciona como base para las curiosidades de la comida colonial en el video?

    -La fuente de las curiosidades sobre la comida colonial es el libro 'Historia de la vida cotidiana en México, volumen cuatro', publicado por las editoriales Colegio de México y Fondo de Cultura Económica.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
comida colonialcuriosidades históricastradiciones mexicanasépoca colonialgastronomía novohispanacultura mexicanahistoria de Méxicocostumbres colonialesalimentos tradicionalesgastronomía histórica
Besoin d'un résumé en anglais ?