GUÍA BIOLOGÍA UNAM (Preguntas) 2. METABOLISMO [PT. 2]
Summary
TLDREste video explica el proceso de respiración celular, destacando las fases de la glucólisis, fermentación (alcohólica y láctica), y respiración aerobia. Se describe cómo la glucosa se descompone en ausencia de oxígeno, generando ATP y productos como lactato o etanol. Además, aborda cómo el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria en la mitocondria producen energía mediante la fosforilación oxidativa. También se menciona la función de los organismos aerobios facultativos y los mecanismos involucrados en la generación de ATP, destacando su relevancia en el metabolismo celular.
Takeaways
- 😀 La glucólisis es un proceso anaeróbico que ocurre en el citoplasma y produce 2 ATP y 2 NADH.
- 😀 El piruvato, producto final de la glucólisis, puede continuar hacia la respiración aeróbica si hay oxígeno, o hacia la fermentación en ausencia de oxígeno.
- 😀 La respiración anaeróbica puede incluir fermentación alcohólica, donde el piruvato se convierte en etanol y CO2, o fermentación láctica, donde se convierte en lactato.
- 😀 La fermentación láctica es responsable de la acumulación de ácido láctico en los músculos durante el ejercicio intenso, lo que causa fatiga muscular.
- 😀 En la respiración aeróbica, el oxígeno se utiliza para oxidar la glucosa, produciendo 6 CO2, 6 H2O y 38 ATP.
- 😀 El ciclo de Krebs se realiza en la mitocondria, y su función principal es producir moléculas de alta energía, como NADH y FADH2.
- 😀 El acetil-CoA es una molécula clave que se genera a partir del piruvato y es necesaria para que el ciclo de Krebs ocurra.
- 😀 La cadena de transporte de electrones en la respiración aeróbica es donde se produce la mayor cantidad de ATP, mediante la fosforilación oxidativa.
- 😀 Los citocromos en la cadena respiratoria transportan electrones, facilitando la producción de ATP en la mitocondria.
- 😀 Un organismo aerobio facultativo puede realizar tanto respiración aeróbica como anaeróbica, dependiendo de la disponibilidad de oxígeno.
- 😀 La producción neta de ATP durante la respiración aeróbica es de 38 ATP: 2 en la glucólisis, 2 en el ciclo de Krebs, y 34 en la cadena de transporte de electrones.
Q & A
- ¿Qué es la respiración celular?- -La respiración celular es un proceso metabólico mediante el cual las células obtienen energía, descomponiendo moléculas complejas en moléculas más simples. 
- ¿Cuál es la diferencia entre respiración aerobia y anaerobia?- -La respiración aerobia ocurre en presencia de oxígeno y produce ATP, dióxido de carbono y agua. La respiración anaerobia ocurre en ausencia de oxígeno y genera productos como ácido láctico o etanol, dependiendo del tipo de fermentación. 
- ¿En qué parte de la célula ocurre la glucólisis?- -La glucólisis ocurre en el citoplasma de la célula. 
- ¿Qué se produce al final de la glucólisis?- -Al final de la glucólisis se producen dos moléculas de ácido pirúvico, dos NADH y dos ATP. 
- ¿Qué tipo de fermentación ocurre cuando se transforma el piruvato en etanol?- -La fermentación alcohólica es el proceso en el cual el piruvato se convierte en etanol y dióxido de carbono. 
- ¿Qué causa el dolor muscular después de un ejercicio vigoroso?- -El dolor muscular se debe a la acumulación de ácido láctico en los músculos durante la fermentación láctica, cuando no hay suficiente oxígeno. 
- ¿Qué producto final se obtiene en la fermentación láctica?- -En la fermentación láctica, el producto final es el lactato, también conocido como ácido láctico. 
- ¿Cuál es la principal función de la cadena de transporte de electrones en la respiración aerobia?- -La principal función de la cadena de transporte de electrones es la síntesis de ATP mediante un proceso llamado fosforilación oxidativa. 
- ¿Qué molécula se utiliza en la respiración aerobia para aceptar los electrones al final de la cadena respiratoria?- -El oxígeno es la molécula que acepta los electrones al final de la cadena respiratoria, formando agua. 
- ¿Cuántos ATP se producen en total en la respiración aerobia?- -En la respiración aerobia se producen un total de 38 ATP: 2 en la glucólisis, 2 en el ciclo de Krebs y 34 en la cadena de transporte de electrones. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Respiración Anaerobia (Sin Oxígeno) | Respiración Celular | Examen UNAM

Respiración celular

🌱 RESPIRACIÓN | Anaerobia y aerobia | Examen UNAM | Glucólisis | Fermentación | Balance energético

Tipos y etapas de la respiración celular

Respiración aerobia y anaerobia, Balance energético || Biología UNAM

Respiración celular
5.0 / 5 (0 votes)