đŽ La POLĂTICA en la ANTIGUA GRECIA: La DEMOCRACIA en ATENAS y la MONARQUĂA en ESPARTA
Summary
TLDREn este video, Miguel FernĂĄndez Collado ofrece una explicaciĂłn sobre el sistema polĂtico de la antigua Grecia, destacando la democracia ateniense y la monarquĂa espartana. Expone los principios clave de la democracia en Atenas, como la isonomĂa, la parresĂa y las instituciones clave, como la Eclesia y los tribunales de justicia. TambiĂ©n aborda la peculiar diarquĂa de Esparta, sus instituciones polĂticas como la Apela, la GerusĂa y los Ăforos, y cĂłmo operaban en conjunto para gestionar el gobierno y la sociedad. Un resumen completo de los sistemas polĂticos que marcaron la antigua Grecia.
Takeaways
- đ La democracia en Atenas surgiĂł tras la caĂda de la tiranĂa al principio de la Ă©poca clĂĄsica.
- đ En Atenas, la isonomĂa garantizaba que todos los ciudadanos fueran libres e iguales ante la ley.
- đ Los metecos, esclavos y mujeres no formaban parte de la ciudadanĂa y no participaban en la polĂtica.
- đ La parresĂa permitĂa la libertad de expresiĂłn en la asamblea y los tribunales, donde los ciudadanos podĂan votar libremente.
- đ El ostracismo era una medida para expulsar a polĂticos peligrosos por 10 años, escrita en trozos de teja llamados ostracon.
- đ Las principales instituciones de la democracia ateniense eran la Eclesia, la BulĂ©, los contes, los estrategos y los tribunales de justicia.
- đ En Esparta, el sistema de gobierno era una monarquĂa peculiar conocida como diarquĂa, con dos Reyes.
- đ La Apela era la asamblea espartana formada por ciudadanos de Esparta, encargada de elegir a los miembros de la GerusĂa y los Ă©foros.
- đ La GerusĂa, compuesta por los dos Reyes y 28 ancianos espartanos, redactaba leyes y gestionaba la polĂtica interna.
- đ Los Ă©foros eran cinco altos cargos encargados de supervisar a los Reyes y gestionar la polĂtica exterior de Esparta.
Q & A
ÂżQuĂ© es la isonomĂa en el sistema polĂtico de Atenas?
-La isonomĂa es el principio de que todos los ciudadanos de Atenas eran libres e iguales ante la ley, con los mismos derechos y obligaciones.
ÂżPor quĂ© los metecos, esclavos y mujeres no formaban parte del sistema polĂtico de Atenas?
-Los metecos, esclavos y mujeres no eran considerados ciudadanos en Atenas, por lo tanto no participaban en la vida polĂtica, como la asamblea o los tribunales.
ÂżQuĂ© es la parresĂa en la democracia ateniense?
-La parresĂa es la libertad de expresiĂłn, que permitĂa a los ciudadanos hablar y votar libremente en la asamblea y los tribunales sin temor a represalias.
¿Qué es el ostracismo y cómo funcionaba en Atenas?
-El ostracismo era una medida mediante la cual los ciudadanos podĂan expulsar temporalmente a un polĂtico de la ciudad por un periodo de 10 años si consideraban que representaba una amenaza autoritaria. Su nombre proviene de la escritura del nombre del polĂtico en un trozo de teja llamado ostracon.
¿Qué instituciones ayudaban a gestionar la democracia en Atenas?
-Las principales instituciones de la democracia ateniense eran la eclesia (la asamblea ciudadana), la bulé (el consejo de los atenienses), los contes (altos cargos) y los estrategos (responsables del ejército).
ÂżCĂłmo funcionaba el sistema polĂtico en Esparta?
-Esparta tenĂa un sistema de gobierno basado en la diarquĂa, es decir, dos reyes con la misma autoridad. AdemĂĄs, contaba con varias instituciones polĂticas que ayudaban en el gobierno, como la apela (la asamblea), la gerusĂa (un consejo de ancianos) y los Ă©foros (altos cargos encargados de la administraciĂłn pĂșblica).
ÂżQuĂ© era la apela en el sistema polĂtico espartano?
-La apela era la asamblea de los ciudadanos espartanos, quienes elegĂan a los miembros de la gerusĂa y los Ă©foros, y aprobaban o rechazaban las propuestas polĂticas presentadas.
ÂżQuĂ© era la gerusĂa y quĂ© funciones tenĂa en Esparta?
-La gerusĂa era un consejo de ancianos, compuesto por los dos reyes y 28 espartanos mayores de 60 años. Esta instituciĂłn redactaba las leyes, gestionaba los asuntos internos y funcionaba como un tribunal supremo para juzgar delitos.
¿Cuål era el papel de los éforos en Esparta?
-Los Ă©foros eran cinco altos cargos que supervisaban la tarea de los reyes, asegurĂĄndose de que sus acciones fueran apropiadas, y tambiĂ©n se encargaban de la polĂtica exterior.
ÂżQuĂ© aspecto Ășnico tenĂa el sistema polĂtico de Esparta en comparaciĂłn con Atenas?
-El sistema polĂtico de Esparta era Ășnico por su diarquĂa, ya que tenĂa dos reyes con la misma autoridad, mientras que Atenas solo tenĂa un sistema democrĂĄtico sin monarquĂa.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

đŽ El ANTIGUO RĂGIMEN | Absolutismo, parlamentarismo y sociedad estamental

LA ANTIGUA GRECIA II | La Grecia ClĂĄsica, Atenas y Esparta

La Guerra del Peloponeso en 10 minutos! | Atenas contra Esparta

La Antigua Grecia: ATENAS - Resumen | EvoluciĂłn PolĂtica, OrganizaciĂłn Social, EconomĂa...

ÂżQuĂ© es ESPAĂA hoy? De la TRANSICIĂN DEMOCRĂTICA a la entrada en la UE đȘđžđȘđș

â đ La DEMOCRACIA ClĂĄsica | ORIGEN, SIGNIFICADO y CARACTERĂSTICAS | ExplicaciĂłn CLARA
5.0 / 5 (0 votes)