Toxicología 02 Toxicocinética

Praxia Educación
23 Sept 202020:23

Summary

TLDREn este video se explora la tóxico cinética, que se enfoca en cómo las sustancias, como los tóxicos o fármacos, interactúan con el cuerpo a lo largo del tiempo. Se abordan procesos clave como liberación, absorción, distribución, metabolismo y eliminación. Se destacan mecanismos de transporte como la difusión pasiva y activa, y factores que influyen en la absorción, como la solubilidad y la concentración. También se explica cómo el cuerpo metaboliza las sustancias en el hígado, y cómo la eliminación de estas puede ocurrir a través de diferentes vías, como el riñón, la bilis y los pulmones. Todo esto es fundamental para entender la acción de los tóxicos en el organismo.

Takeaways

  • 😀 La tóxico cinética estudia cómo las sustancias tóxicas o fármacos interactúan con el cuerpo a lo largo del tiempo a través de procesos como liberación, absorción, distribución, metabolismo y eliminación.
  • 😀 La difusión pasiva es el proceso principal para el paso de sustancias a través de las membranas celulares, y depende de la liposolubilidad y la ionización de las sustancias.
  • 😀 El transporte activo requiere energía y permite que las sustancias se muevan en contra de un gradiente de concentración, siendo selectivo y saturable.
  • 😀 La liberación de un fármaco o tóxico es crucial para su absorción, y algunas sustancias tienen liberación prolongada, acumulándose en el organismo y liberándose lentamente.
  • 😀 La biodisponibilidad se refiere al porcentaje de un fármaco que llega intacto a la circulación sistémica, y algunos fármacos pueden sufrir un efecto de primer paso, especialmente en el hígado.
  • 😀 Factores como la solubilidad, concentración, disolución, circulación y vía de administración afectan la absorción de un tóxico o fármaco.
  • 😀 La absorción de sustancias en el tracto digestivo es mayor en el intestino delgado, debido a su mayor superficie de absorción y mecanismos activos.
  • 😀 La absorción pulmonar es eficaz, especialmente para sustancias de pequeño tamaño que pueden alcanzar los alvéolos, aunque algunas pueden ser filtradas por las vías respiratorias.
  • 😀 La distribución de un tóxico en el cuerpo depende de su liposolubilidad y peso molecular, y se distribuye rápidamente en órganos como el cerebro, el corazón y el hígado, mientras que se distribuye más lentamente en tejidos periféricos.
  • 😀 La eliminación de sustancias tóxicas no solo ocurre a través del riñón, sino también a través de las heces, la bilis, la leche materna y el pulmón, dependiendo de la vía de exposición y las características del tóxico.

Q & A

  • ¿Qué es la toxicocinética?

    -La toxicocinética es el estudio de los procesos que experimenta un tóxico o droga en el organismo, en función del tiempo. Esto incluye la liberación, absorción, distribución, metabolización o biotransformación, y eliminación de una sustancia.

  • ¿Cuáles son los diferentes mecanismos de paso de sustancias a través de las membranas?

    -Los mecanismos de paso de sustancias incluyen la difusión pasiva, filtración, transporte activo y difusión facilitada. La difusión pasiva es el más importante, no consume energía y ocurre a favor del gradiente.

  • ¿Qué factores influyen en la absorción de un tóxico o droga?

    -Los factores que influyen en la absorción incluyen la solubilidad del tóxico, la velocidad de disolución, la concentración de la sustancia, la circulación en el sitio de absorción, el área de superficie de absorción y la vía de administración.

  • ¿Qué es la biodisponibilidad?

    -La biodisponibilidad es la fracción o porcentaje de un fármaco que alcanza la circulación sistémica sin modificaciones, es decir, la cantidad de fármaco sin alterar que llega a la sangre.

  • ¿Qué es el primer paso y cómo afecta a la absorción?

    -El primer paso es un proceso hepático en el que el fármaco o tóxico es metabolizado en el hígado antes de alcanzar la circulación sistémica. Esto puede reducir la cantidad de sustancia activa que llega al cuerpo.

  • ¿Cuáles son las principales vías de absorción de los tóxicos?

    -Las principales vías de absorción son la vía digestiva, pulmonar y dérmica. La vía digestiva es clave en intoxicaciones accidentales, mientras que la absorción pulmonar es rápida y efectiva, y la dérmica es relevante en sustancias solubles y de pequeño tamaño.

  • ¿Qué ocurre durante el proceso de distribución de un tóxico en el organismo?

    -La distribución es el paso del tóxico desde la sangre hacia los tejidos. Se realiza principalmente por difusión pasiva, y depende de factores como la liposolubilidad y el peso molecular del tóxico.

  • ¿Cómo se definen las fases alfa y beta en la distribución de un tóxico?

    -La fase alfa es cuando la sustancia difunde rápidamente hacia los tejidos, reduciendo su concentración en la sangre, mientras que la fase beta es la difusión lenta que ocurre cuando el tóxico alcanza un estado de equilibrio en los tejidos.

  • ¿Qué es el volumen de distribución y por qué es importante?

    -El volumen de distribución es una constante que relaciona la cantidad de droga en el cuerpo con la cantidad en el plasma. Es importante para entender cómo y cuánto tiempo permanece una sustancia en el cuerpo, lo que influye en la eficacia de tratamientos como la hemodiálisis.

  • ¿Cómo afectan la unión a proteínas plasmáticas a la acción de un tóxico?

    -La unión a proteínas plasmáticas, principalmente a la albúmina, limita la concentración de la droga en los tejidos. Solo la fracción libre, es decir, la que no está unida a proteínas, puede atravesar las membranas y tener efecto en el organismo.

  • ¿Qué son las reacciones de fase 1 y fase 2 en la metabolización de un tóxico?

    -Las reacciones de fase 1 incluyen oxidación, reducción o hidrólisis, que convierten a una sustancia en un metabolito más polar. En fase 2, este metabolito se conjuga con un sustrato endógeno, como el ácido glucurónico, para aumentar su solubilidad en agua y facilitar su eliminación.

  • ¿Cómo se eliminan los tóxicos del cuerpo?

    -Los tóxicos se eliminan principalmente por el riñón, pero también pueden ser excretados a través de las heces, la bilis, la leche materna o el pulmón. La eliminación renal incluye procesos de filtración glomerular, secreción tubular y reabsorción tubular.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Tóxico cinéticaAbsorciónMetabolismoEliminaciónTóxicosDistribuciónFarmacologíaProceso biológicoToxinasCuerpo humano
Besoin d'un résumé en anglais ?