“Imposible para mí es solo una palabra”. Millán Ludeña, deportista extremo y conferenciante
Summary
TLDREn este inspirador relato, el narrador comparte su experiencia de participar en la Marathon des Sables, la carrera más difícil del mundo, en el desierto del Sáhara. Reflexiona sobre cómo, además de ser el arquitecto de nuestras vidas, también debemos ser los albañiles que hacen realidad nuestros sueños. A lo largo del relato, enfrenta desafíos físicos y mentales extremos, desde ampollas en los pies hasta el agotamiento, pero se mantiene firme en su determinación. El mensaje final es claro: lo 'imposible' es solo una palabra, y todo se puede lograr con perseverancia y enfoque.
Takeaways
- 😀 Somos tanto el arquitecto como el albañil de nuestras vidas, debemos diseñar y construir nuestros propios sueños.
- 😀 El diseño más bello es inútil si no lo llevamos a la acción, lo importante es hacer realidad lo que imaginamos.
- 😀 A veces los objetivos más difíciles solo se alcanzan a través del esfuerzo constante y la superación personal.
- 😀 No hay camino fácil en la vida, pero la preparación adecuada nos permite enfrentar los desafíos más duros.
- 😀 El entrenamiento y la preparación para los desafíos deben ser tan exigentes como el propio desafío.
- 😀 El dolor y el sufrimiento son inevitables en el proceso de alcanzar metas, pero son parte fundamental de la transformación.
- 😀 La crítica y las dudas externas pueden ser obstáculos, pero son nuestras decisiones y actitudes las que determinan el resultado final.
- 😀 El miedo y las inseguridades son naturales, pero debemos aprender a enfrentarlos y usar esa energía para avanzar.
- 😀 El ‘imposible’ es solo una palabra que refleja limitaciones impuestas, ya sea por otros o por nosotros mismos.
- 😀 A veces la clave para superar grandes retos está en cambiar nuestra perspectiva y seguir adelante a pesar de las dificultades.
Q & A
¿Qué significa la frase 'Somos el arquitecto de nuestras vidas' y por qué el autor la considera incompleta?
-El autor cree que la frase es incompleta porque, además de ser el arquitecto de nuestras vidas, también somos el albañil, es decir, debemos construir activamente la realidad que diseñamos. El diseño solo tiene valor si lo llevamos a cabo.
¿A qué se refiere el autor con la comparación entre ser el arquitecto y el albañil?
-El autor hace una metáfora entre el arquitecto, que diseña los planes, y el albañil, que construye lo que ha sido planeado. La idea es que tener un buen diseño de vida es inútil si no se toman acciones concretas para llevarlo a cabo.
¿Cuál es la carrera más difícil del mundo según el autor, y por qué la eligió?
-La carrera más difícil del mundo, según el autor, es la Marathon des Sables, que se corre en el desierto del Sáhara. La eligió porque representa un desafío extremo que lo forzaría a enfrentarse a sus propios límites físicos y mentales.
¿Qué desafío físico y psicológico representaba la Marathon des Sables para el autor?
-El desafío era doble: por un lado, las condiciones extremas del desierto, con temperaturas altísimas y terreno abrasador, y por otro lado, la dificultad mental de superar el agotamiento extremo y las ampollas en los pies durante una competencia de siete días.
¿Cómo entrenó el autor para prepararse para la Marathon des Sables?
-El autor entrenó en condiciones extremas, corriendo en la mañana y al mediodía bajo el sol, sin calcetines y con zapatos baratos para formar callos en los pies. Su objetivo era preparar su cuerpo para el sufrimiento físico y mental que enfrentaría en el desierto.
¿Por qué el autor decidió incluir la palabra 'Sáhara' en todos sus entrenamientos?
-El autor decidió incluir la palabra 'Sáhara' en todos sus entrenamientos para canalizar su enfoque y fortalecer su mentalidad. Repitiendo constantemente la palabra, quería visualizar el desierto y crear una realidad en su mente que lo motivara a seguir adelante.
¿Qué ocurrió durante el segundo día de la carrera, según el autor?
-El autor llegó al campamento con siete ampollas en los pies. Fue atendido por un médico que le cortó la piel dañada de sus pies, permitiéndole continuar, pero se sentía agotado y desanimado. Sin embargo, una voz interior lo motivó a seguir adelante.
¿Cómo reaccionó el autor ante las críticas y dudas sobre su capacidad para completar la carrera?
-El autor se enfrentó a las críticas y dudas internas y externas, enfrentando la voz que le decía que era imposible. En lugar de rendirse, se desafió a sí mismo, preguntándose '¿quién me lo va a decir?', y decidió continuar a pesar de los obstáculos.
¿Qué hizo el autor al llegar al sexto día de la carrera?
-El autor, tras completar 240 kilómetros, estaba agotado, pero al recibir apoyo de los organizadores, se motivó a completar los últimos 10 kilómetros como una forma de agradecimiento y para demostrar que lo imposible es solo una palabra.
¿Qué lecciones aprendió el autor al finalizar la Marathon des Sables?
-El autor aprendió que 'imposible' es solo una palabra y que, con suficiente preparación y determinación, cualquier meta difícil puede ser alcanzada. La clave es la perseverancia y la capacidad de seguir adelante incluso cuando todo parece indicar lo contrario.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Dr. Eric Cole's journey to becoming a CISO. (Part 1)

Enrique Ramos (Almería is different) (11/02/21)

The life of African nomadic cattle herders : Mundari: South Sudan 🇸🇸

Katherine Switzer | La Primer mujer en correr la Maratón de Boston

Entrevista a Marsha Linehan sobre el suicidio

#10 Exclusive: Oprah's Interview with Elie Wiesel | TV Guide's Top 25 | Oprah Winfrey Network
5.0 / 5 (0 votes)