Técnicas de siembra - Segunda parte - Microbiología 2

Sección de Laboratorios y Equipos UDENAR
25 Nov 202012:16

Summary

TLDREste video ofrece una guía detallada sobre las técnicas de cultivo de hongos y levaduras, destacando procedimientos de esterilización y siembra. Se cubren cultivos específicos como *Fusarium* sp. y *Aspergillus* sp., además de la levadura del cacao. Los pasos incluyen la desinfección del área de trabajo, el uso de herramientas esterilizadas, y el manejo adecuado de los cultivos en medios específicos. Los cultivos se incuban a temperatura ambiente y se observan después de ocho días, asegurando un crecimiento adecuado y el éxito de la siembra.

Takeaways

  • 😀 Es importante desinfectar el área de trabajo con alcohol al 70% antes de comenzar cualquier actividad de cultivo.
  • 😀 Al cultivar hongos de Fusarium sp., se debe tomar un fragmento de la parte más periférica del hongo, que es la más joven.
  • 😀 Los cultivos se deben incubar a temperatura ambiente durante 8 días y observarse después de este tiempo.
  • 😀 Para cultivar Aspergillus sp., es necesario utilizar una asa recta esterilizada, y tomar fragmentos de la parte periférica del hongo.
  • 😀 Los cultivos de Aspergillus sp. se deben colocar en un medio de cultivo como el PDA o GCA, y luego incubar por 8 días.
  • 😀 En el caso de los cultivos de Aspergillus, se puede observar su crecimiento después del período de incubación.
  • 😀 Las esporas de Aspergillus se pueden obtener raspando la parte superior del hongo y colocando un fragmento en medio de cultivo.
  • 😀 La siembra de levaduras se realiza seleccionando una colonia de cacao, esterilizando el asa y realizando estrellados en el medio.
  • 😀 Al hacer los estrellados, es crucial enfriar el asa en una esquina del medio donde no se vayan a realizar los estrellados.
  • 😀 Después de la incubación de los cultivos de levadura, se deben observar las colonias y el crecimiento en el medio de cultivo.

Q & A

  • ¿Por qué es importante desinfectar el área de trabajo antes de comenzar el cultivo de hongos?

    -Es crucial desinfectar el área de trabajo con alcohol al 70% para evitar la contaminación de los cultivos con microorganismos no deseados, lo que podría interferir con el crecimiento de los hongos seleccionados.

  • ¿Cuál es la razón para esterilizar el asa recta en el mechero durante la siembra de hongos?

    -Esterilizar el asa recta en el mechero asegura que no haya contaminantes en el instrumento antes de tomar muestras de los hongos, previniendo la transferencia de bacterias o esporas no deseadas a los cultivos.

  • ¿Por qué se selecciona la parte más periférica del hongo para tomar la muestra?

    -La parte más periférica del hongo es la más joven y activa, lo que aumenta las probabilidades de un buen crecimiento en el medio de cultivo, asegurando que las muestras sean viables y no estén contaminadas.

  • ¿Cómo se asegura el contacto directo entre el fragmento de hongo y el medio de cultivo?

    -El fragmento de hongo se coloca en el centro del medio de cultivo invertido, lo que permite que entre en contacto directo con el agar, facilitando el crecimiento del hongo en el medio.

  • ¿Qué información se debe marcar en las cajas Petri durante el cultivo de hongos?

    -Es importante marcar las cajas Petri con el nombre de la cepa, la fecha y el tipo de medio de cultivo utilizado para poder identificar y hacer un seguimiento adecuado de cada cultivo.

  • ¿Por qué se utiliza papel para sellar las cajas Petri?

    -El sellado de las cajas Petri con papel minimiza la contaminación al evitar que los contaminantes entren en contacto con el cultivo durante el proceso de incubación.

  • ¿Cuál es la duración y la temperatura recomendada para la incubación de los cultivos?

    -Los cultivos deben incubarse durante 8 días a temperatura ambiente para permitir un adecuado crecimiento y desarrollo de los hongos.

  • ¿Cómo se realiza la siembra de levaduras y cuál es el objetivo del proceso de estrellado?

    -En la siembra de levaduras, se toma una colonia, se esteriliza el asa, y se realiza un proceso de estrellado en el medio de cultivo, lo que consiste en extender varias líneas sobre la superficie del agar para asegurar una distribución uniforme de las células de levadura.

  • ¿Qué diferencia hay entre la siembra de hongos como Aspergillus sp. y levaduras en términos de procedimiento?

    -La principal diferencia radica en el proceso de siembra; para los hongos como Aspergillus sp., se toma un fragmento del hongo y se coloca en el medio de cultivo, mientras que para las levaduras se realiza un estrellado para distribuir las células de levadura sobre el agar.

  • ¿Qué medio de cultivo se utiliza para el cultivo de Fusarium sp. y Aspergillus sp.?

    -Para el cultivo de Fusarium sp. y Aspergillus sp., se utilizan medios como el PDA (Papa Dextrosa Agar) o GC, que proporcionan los nutrientes necesarios para el crecimiento óptimo de estos hongos.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
cultivo hongostécnicas cultivolevadurassterilizaciónAspergillusFusariumbiotecnologíamétodos laboratoriocultivo en laboratorioincubación
Besoin d'un résumé en anglais ?