Semiología de la cadera
Summary
TLDREl guion describe un proceso detallado de examen físico enfocado en la cadera, pelvis y extremidades inferiores. Se abordan técnicas de inspección, palpación y evaluación de la movilidad articular en diferentes posiciones. Además, se incluyen maniobras específicas para detectar deformidades, contracturas y alteraciones en la movilidad, como la prueba de Thomas y la maniobra de Webber. A lo largo del examen, se evalúan los músculos, articulaciones y posibles asimetrías de las extremidades inferiores, con énfasis en la flexión, extensión, rotación y abducción de la cadera para diagnosticar diversas condiciones musculoesqueléticas.
Takeaways
- 😀 La inspección clínica de la cadera incluye observar al paciente en diferentes posiciones: pie, marcha y decúbito. Es esencial detectar deformidades, tumefacciones, y posibles fracturas o lesiones musculares.
- 😀 La inflamación de la cadera es difícil de detectar visualmente debido a la profundidad de la articulación y el músculo que la rodea, por lo que se deben considerar otras formas de evaluación.
- 😀 La evaluación de los músculos incluye observar el tropismo y las contracturas. La actitud defensiva del tronco hacia adelante puede indicar un proceso inflamatorio o doloroso en la cadera.
- 😀 Es importante evaluar la posición de la pelvis y sus referencias, como las espinas ilíacas y las crestas ilíacas, para detectar basculación o rotación pélvica.
- 😀 La basculación pélvica puede ser causada por deformidades de la cadera, acortamiento de un miembro inferior o escoliosis lumbar, lo cual debe evaluarse con precisión.
- 😀 En la exploración de la marcha, se debe observar si existe cojera, el uso de ayudas externas y la posible basculación pélvica durante la caminata.
- 😀 La palpación debe centrarse en las referencias óseas de la cadera y la pelvis, como las espinas ilíacas y el trocánter mayor, para identificar posibles puntos dolorosos o anormalidades.
- 😀 Los movimientos articulares de la cadera se evalúan en varias posiciones, y se deben tener en cuenta las restricciones de movilidad, como la flexión, extensión, abducción y rotación.
- 😀 La flexión de la cadera varía dependiendo de si la rodilla está doblada o extendida. Con la rodilla extendida, la flexión normal es de 90 grados.
- 😀 La rotación interna y externa de la cadera se evalúa en diferentes posiciones de la pierna, y se debe observar el grado de movimiento para detectar posibles limitaciones o contracturas musculares.
Q & A
¿Qué aspectos se deben observar durante la inspección del paciente?
-Durante la inspección del paciente, se deben observar deformidades, tumefacciones, y depresiones que puedan indicar fracturas, luxaciones o rupturas de tendones o músculos. También se deben valorar angulaciones, acortamientos y la postura general del paciente.
¿Por qué es difícil detectar la inflamación de la cadera mediante la observación?
-La inflamación de la cadera es difícil de detectar directamente por observación debido a la profundidad de la articulación y el gran recubrimiento muscular que la protege.
¿Qué factores deben observarse en la piel durante la inspección?
-En la piel se debe observar si hay heridas, cicatrices, tumefacciones, equimosis o escalas que puedan estar asociadas a un proceso inflamatorio o traumático.
¿Qué signos pueden indicar una contractura en la cadera o retracción del músculo psoas ilíaco?
-Una actitud de defensa en flexión del tronco hacia adelante, acompañada de dolor, puede evolucionar en una contractura en flexión de la cadera o en una retracción del músculo psoas ilíaco.
¿Qué debe evaluarse para determinar la posición de la pelvis?
-Para evaluar la posición de la pelvis, se deben observar las espinas ilíacas anterosuperiores y las crestas ilíacas, verificando si hay basculación pélvica o rotación pélvica.
¿Cómo se define la basculación pélvica y qué la causa?
-La basculación pélvica se refiere a una inclinación anormal de la pelvis, que puede ser causada por un acortamiento real del miembro inferior, deformidades fijas en la cadera o escoliosis lumbar.
¿Cuál es el movimiento normal de flexión de cadera y cómo se mide?
-El movimiento normal de flexión de cadera es de 120 a 135 grados cuando la rodilla está flexionada, y de 90 grados cuando la rodilla está extendida. Se mide colocando la mano sobre las crestas ilíacas para observar el momento en que la pelvis comienza a rotar.
¿Qué músculos son los principales responsables de la abducción de la cadera?
-El principal músculo responsable de la abducción de la cadera es el glúteo medio, mientras que los músculos glúteo menor y tensor de la fascia lata también tienen un papel accesorio.
¿Qué diferencia existe entre la asimetría verdadera y la aparente de las piernas?
-La asimetría verdadera se refiere a un acortamiento o alargamiento real de una pierna debido a una alteración ósea, mientras que la asimetría aparente es causada por una inclinación de la pelvis, como en el caso de la basculación pélvica por escoliosis o contractura de la cadera.
¿Qué maniobra se utiliza para evaluar la retracción del músculo tensor de la fascia lata?
-La maniobra de 'over' evalúa la retracción o contractura del tensor de la fascia lata, realizando flexión, abducción y extensión de la cadera, y observando si el muslo se mantiene en posición de abducción.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenant5.0 / 5 (0 votes)