✅ FORMULACIÓN y NOMENCLATURA de OXISALES NEUTRAS

Clases Particulares en Ávila
1 Dec 202209:30

Summary

TLDREn este video, Miguel Fernández Collado explica de manera sencilla la formulación y nomenclatura de oxisales neutras, abordando su composición, cómo deducir su oxácido, y cómo formular el ion correspondiente. A lo largo de diversos ejemplos, como el perclorato de potasio y el sulfito de aluminio, el video guía a los estudiantes a través de los procesos de identificación de oxácidos, conversión a iones y la nomenclatura final. También se profundiza en casos con metales de diferentes números de oxidación, ofreciendo ejemplos prácticos y ejercicios resueltos para garantizar el entendimiento completo de los conceptos.

Takeaways

  • 😀 Se explican las oxisales neutras, formadas por un metal y un anión.
  • 😀 La nomenclatura de las oxisales sigue tres fases: el oxácido, el ión y la oxisal.
  • 😀 Para formular una oxisal, se parte del oxácido, se elimina el hidrógeno y se forma el ión correspondiente.
  • 😀 El cambio de sufijos en los iones es crucial: 'oso' se convierte en 'ito' y 'ico' se convierte en 'ato'.
  • 😀 El ión perclorato, por ejemplo, se forma del ácido perclórico y se llama 'ion perclorato'.
  • 😀 El número de valencia de un metal determina cómo se cruzan las valencias con el anión para formar el subíndice.
  • 😀 El aluminio, con valencia +3, se combina con el ion sulfito para formar el sulfito de aluminio.
  • 😀 En el caso del plomo, al ser un metal con dos posibles números de oxidación (II y IV), se debe especificar el número de oxidación en romanos.
  • 😀 En la oxisal de fosfato de hierro, el hierro tiene una valencia de +3, por lo que se denomina 'fosfato de hierro (III)'.
  • 😀 Se muestran ejemplos prácticos de formulación y nomenclatura con compuestos como el carbonato de níquel y el hiposulfito de zinc.
  • 😀 El vídeo incluye ejercicios resueltos para ayudar a los estudiantes a practicar y entender mejor la química inorgánica.

Q & A

  • ¿Qué son las oxisales neutras?

    -Las oxisales neutras están formadas por un metal y un anión. El anión está compuesto por un átomo neutro más el oxígeno.

  • ¿Cómo se forma una oxisal a partir de un oxácido?

    -Para formular una oxisal, se debe eliminar el hidrógeno del oxácido y luego asignar la carga correspondiente al ión resultante. Posteriormente, se cruza la valencia del metal con la del anión para obtener el subíndice de la fórmula.

  • ¿Cómo se determina la carga del ión después de eliminar el hidrógeno de un oxácido?

    -La carga del ión se determina por el número de hidrógenos eliminados: si se elimina un hidrógeno, la carga es negativa; si se eliminan dos, la carga es doblemente negativa.

  • ¿Qué cambios sufren los sufijos en la nomenclatura de los iones a partir de los oxácidos?

    -El sufijo '-ico' de los oxácidos se cambia por '-ato' en la nomenclatura del ión, y el sufijo '-oso' se cambia por '-ito'.

  • En el ejemplo del ácido perclórico, ¿cómo se forma el ion perclorato?

    -El ácido perclórico se formula quitando el hidrógeno y quedando el ión perclorato con una carga negativa. El sufijo '-ico' se cambia a '-ato', resultando en el ion perclorato.

  • ¿Cómo se determina la fórmula de la oxisal en el caso del potasio y el ion perclorato?

    -El potasio tiene una valencia de +1, y el ion perclorato tiene una carga de -1. Al cruzar las valencias, obtenemos la fórmula KClO4, eliminando los subíndices de 1.

  • ¿Qué ocurre cuando el metal tiene más de una valencia, como en el caso del plomo?

    -Cuando el metal tiene más de una valencia, como el plomo (que puede ser +2 o +4), se debe especificar la valencia en números romanos en la nomenclatura del compuesto.

  • ¿Cómo se determina la fórmula del ion sulfito?

    -El ion sulfito se forma eliminando dos hidrógenos del ácido sulfuroso, resultando en el ion SO3^2-.

  • En el caso del ácido fosfórico, ¿cómo se forma el ion fosfato?

    -El ion fosfato se forma eliminando tres hidrógenos del ácido fosfórico, resultando en el ion PO4^3-, y luego se asigna la valencia correspondiente al metal que se une.

  • ¿Cómo se forma la oxisal a partir del ion carbonato?

    -El ácido carbónico se forma al añadir hidrógeno al ion carbonato (CO3^2-), y su nomenclatura cambia de '-ato' a '-ico', formando el ácido carbónico. Luego, se elimina el hidrógeno para formar el ion y se combina con el metal, como en el caso del níquel.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Clases particularesÁvilaFísicaQuímicaOxisalesFormulación químicaNomenclaturaAprendizaje fácilEducación onlinePatreonCanal educativo
Besoin d'un résumé en anglais ?