Clasificación de Procesos Productivos | 15/111 | UPV

Universitat Politècnica de València - UPV
7 Mar 201411:39

Summary

TLDRJosé Pedro García presenta una clasificación detallada de los procesos productivos, explicando distintos tipos como la transformación, fabricación, ensamblaje, desmontaje y logística. Además, analiza la relación entre la demanda y los procesos productivos, destacando la diferencia entre fabricación contra almacén y bajo pedido. García introduce la matriz de estrategias de proceso de los años 80, conectando la estandarización y volumen de producto con el tipo de proceso adecuado. También aborda la flexibilidad de los procesos frente a los costes, utilizando ejemplos de diferentes industrias para ilustrar las estrategias de producción.

Takeaways

  • 😀 Los procesos productivos pueden clasificarse en diferentes tipos según sus características fundamentales, como la transformación, fabricación, y ensamblaje.
  • 😀 En empresas de transformación, como la química, se combinan productos para generar nuevos productos como colas o pinturas.
  • 😀 Las empresas de fabricación modifican la forma de los productos, como en la inyección de plástico o la perforación de metales.
  • 😀 El ensamblaje es un proceso donde se ensamblan componentes para crear productos finales como coches, bicicletas o dispositivos electrónicos.
  • 😀 El desmontaje de productos, como en el reciclaje o el despiece de carne, es otro tipo de proceso que no siempre busca la creación de nuevos productos, sino la recuperación de materiales.
  • 😀 Las empresas también pueden clasificarse según su nivel de automatización, desde procesos manuales hasta completamente automatizados.
  • 😀 Los procesos productivos pueden organizarse en función de la relación entre la demanda y la producción, como la fabricación contra almacén o la fabricación bajo pedido.
  • 😀 La fabricación por proyecto es una categoría donde se producen productos únicos, como un yate, mientras que la fabricación por lotes se aplica cuando se producen productos en grandes cantidades.
  • 😀 Los procesos continuos, como en la siderurgia, permiten una producción constante y fluida de productos, sin interrupciones.
  • 😀 La matriz de estrategias de proceso de la industria, propuesta por High y World Rate en los 80, vincula el tipo de proceso con características del producto como volumen, estandarización y demanda.
  • 😀 Existen procesos de producción por empuje, donde el proveedor fabrica según lo que cree necesario, y procesos por tirón, donde la producción se ajusta a la demanda del cliente.

Q & A

  • ¿Cuáles son los tres tipos clásicos de procesos productivos mencionados en el guion?

    -Los tres tipos clásicos de procesos productivos mencionados son la transformación, la fabricación y el ensamblaje.

  • ¿Qué caracteriza a los procesos de transformación?

    -Los procesos de transformación generalmente implican cambios químicos o físicos en los productos, como la mezcla de ingredientes para hacer pegamentos o pinturas.

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre los procesos de fabricación y los de transformación?

    -La diferencia principal es que en los procesos de fabricación se altera la forma física del producto (como perforar o estirar materiales), mientras que en la transformación se cambian las propiedades químicas o físicas mediante reacciones o combinaciones.

  • ¿Qué tipo de proceso es el ensamblaje y qué involucra?

    -El ensamblaje es un proceso en el que se combinan diferentes piezas o componentes transformados para crear un producto final, como automóviles, bicicletas, ordenadores o teléfonos móviles.

  • ¿Qué es un proceso de desmontaje y en qué se diferencia del reciclaje?

    -El proceso de desmontaje se refiere a desarmar productos existentes, como la carne para obtener filetes, mientras que el reciclaje busca recuperar materiales para su reutilización.

  • ¿Cómo se clasifican los procesos según su relación con la demanda y el proceso productivo?

    -Se clasifican en procesos de fabricación contra almacén, diseño bajo pedido y fabricación bajo pedido, dependiendo de cómo se gestionan los productos en relación con la demanda.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un proceso de fabricación contra almacén y uno de fabricación bajo pedido?

    -En la fabricación contra almacén, los productos se fabrican sin tener en cuenta una demanda específica, mientras que en la fabricación bajo pedido, se fabrican según las especificaciones del cliente.

  • ¿Qué significa la clasificación por proyecto en los procesos productivos?

    -La clasificación por proyecto implica la fabricación de un solo producto o una pequeña cantidad de productos específicos, como la producción de un yate o una obra de arquitectura.

  • ¿Qué caracteriza a los procesos continuos y qué tipo de productos se fabrican en este tipo de proceso?

    -Los procesos continuos se caracterizan por la producción ininterrumpida de productos, como en la siderurgia, donde el material se produce de manera constante y luego se trocea o comercializa.

  • ¿Qué distingue a los procesos de tirón de los de empuje?

    -En los procesos de tirón, la demanda del cliente determina la producción, mientras que en los procesos de empuje, la empresa produce según lo que cree que es necesario y lo distribuye al cliente.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Procesos ProductivosIndustriaFabricaciónTransformaciónAutomatizaciónLogísticaEstrategiasManufacturaReciclajeProducción en masaJust in Time
Besoin d'un résumé en anglais ?