MODELOS y MÉTODOS de INTERVENCIÓN en TRABAJO SOCIAL

Homo Academicus
9 Jun 202314:35

Summary

TLDREste video presenta una explicación sobre los modelos de intervención en trabajo social, destacando su evolución y adaptabilidad a las circunstancias sociopolíticas. Se abordan diferentes enfoques teóricos, como el modelo psicodinámico, el conductual cognitivo, el de intervención en crisis, y otros. Cada modelo se centra en distintas formas de intervención, ya sea individual, grupal o comunitaria, para abordar conflictos y problemas sociales. El video resalta la importancia de la intervención social efectiva y la relación entre el trabajador social y el usuario, orientada hacia el bienestar y la resolución de problemas específicos.

Takeaways

  • 😀 El trabajo social ha pasado por un proceso evolutivo para adaptarse a las circunstancias sociopolíticas, lo que ha dado lugar a diversos modelos de intervención.
  • 😀 Un modelo en trabajo social es un conjunto de lineamientos conceptuales y metodológicos que ayudan a entender y solucionar fenómenos sociales.
  • 😀 Existen tres métodos clásicos de intervención en trabajo social: individual (Mary Richmond), de grupos (Grace Coyle) y comunitario (Birchhoff y Alinsky).
  • 😀 El modelo psicodinámico se enfoca en las fuerzas internas del individuo para cambiar su conducta externa, y tiene tres enfoques: funcional, psicosocial y de resolución de problemas.
  • 😀 El modelo conductual-cognitivo se centra en el comportamiento observable y las situaciones inmediatas, buscando resultados tangibles y medibles.
  • 😀 El modelo de intervención en crisis se basa en apoyar a personas o grupos en situaciones traumáticas para reducir los efectos negativos y fomentar el crecimiento de nuevas habilidades.
  • 😀 El modelo centrado en la tarea está orientado a la consecución de objetivos específicos a través de tareas definidas, respetando la capacidad de los usuarios para resolver sus problemas.
  • 😀 El modelo humanista-existencial destaca la autonomía, igualdad y libertad del individuo, centrándose en la reflexión y el respeto por las capacidades de desarrollo del usuario.
  • 😀 El modelo crítico-radical aborda las estructuras sociales opresivas desde teorías como el feminismo, el marxismo y el desarrollo comunitario, y promueve la transformación social.
  • 😀 El modelo de gestión de casos se enfoca en casos específicos, con la intervención del trabajador social en niveles personal, familiar y grupal, respetando la autodeterminación del usuario.
  • 😀 El modelo sistémico ve los problemas como el resultado de interacciones múltiples, proponiendo un enfoque ecológico que destaca la relación transaccional entre el individuo y su entorno.

Q & A

  • ¿Cuáles son los tres métodos clásicos en el trabajo social mencionados en la presentación?

    -Los tres métodos clásicos en el trabajo social mencionados son el trabajo social individual (de Mary Ellen Richmond), el trabajo social de grupos (de Grace Coyle) y el trabajo social comunitario (de Birckhoff y Alinsky).

  • ¿Qué es un modelo de intervención en trabajo social?

    -Un modelo de intervención en trabajo social es un conjunto de lineamientos o representaciones de un fenómeno social, que sirve como herramienta conceptual para entender mejor las relaciones y guiar la intervención social.

  • ¿Qué enfoque tiene el modelo psicodinámico en el trabajo social?

    -El modelo psicodinámico se enfoca en las fuerzas internas del individuo, buscando mejorar y facilitar el desarrollo de su personalidad y tratar los conflictos inconscientes que afectan su comportamiento externo.

  • ¿Cómo contribuye el modelo conductual cognitivo al trabajo social?

    -El modelo conductual cognitivo contribuye al trabajo social al enfocarse en el comportamiento observable externo de las personas, considerando las situaciones inmediatas que controlan el comportamiento, y proporciona un enfoque práctico para abordar problemas específicos.

  • ¿Cuál es el objetivo del modelo de intervención en crisis?

    -El objetivo del modelo de intervención en crisis es apoyar a una persona, familia o grupo que enfrenta una situación traumática, ayudándolos a superar la crisis, reducir sus efectos negativos y desarrollar habilidades para afrontar situaciones futuras.

  • ¿Qué propone el modelo centrado en la tarea?

    -El modelo centrado en la tarea se orienta a proporcionar una respuesta práctica, breve y eficaz, centrada en la consecución de objetivos específicos y la realización de tareas para solucionar problemas determinados.

  • ¿Qué importancia tiene el modelo humanista existencial en el trabajo social?

    -El modelo humanista existencial tiene importancia en el trabajo social al centrarse en la autonomía, libertad e igualdad del ser humano, respetando su capacidad de desarrollo personal y fomentando la reflexión interna y el respeto por la experiencia auténtica del individuo.

  • ¿Qué características define al modelo crítico radical?

    -El modelo crítico radical se basa en teorías como el feminismo, el marxismo y la teoría de la liberación, y sostiene que los problemas sociales tienen orígenes estructurales, promoviendo una intervención crítica y transformadora enfocada en la equidad y justicia social.

  • ¿En qué se enfoca el modelo de gestión de casos en el trabajo social?

    -El modelo de gestión de casos se enfoca en la atención a casos específicos, ayudando a los usuarios a gestionar problemas particulares y a planificar intervenciones a nivel personal, familiar y de grupo.

  • ¿Cómo define el modelo sistémico los problemas en el trabajo social?

    -El modelo sistémico define los problemas como el resultado de interacciones complejas y recíprocas entre múltiples factores, tanto individuales como sociales, y propone que los problemas deben abordarse de manera sistemática a través de la comprensión de las relaciones entre los elementos implicados.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Trabajo SocialIntervención SocialModelos PsicológicosCrisis EmocionalDesarrollo ComunitarioTrabajo IndividualModelos TeóricosCambio SocialEnfoque SistémicoBienestar SocialDesarrollo Personal
Besoin d'un résumé en anglais ?