MARIACHI - BREVE HISTORIA DEL ORIGEN

Luis “SarazuaFilms” Sarazua
7 Sept 201705:25

Summary

TLDREl mariachi, símbolo icónico de la cultura mexicana, tiene una historia rica y compleja que surge del encuentro entre las culturas española e indígena. Desde su origen en el siglo XVI en Cocula, Jalisco, hasta su popularización en el siglo XX, el mariachi ha evolucionado tanto en su formación musical como en su vestimenta. A lo largo de los años, ha sido influenciado por la música española y nativa, y se ha consolidado como un referente cultural que trasciende fronteras, siendo un emblema de la identidad mexicana que sigue conmoviendo al mundo con sus melodías.

Takeaways

  • 😀 La música de mariachi es un símbolo cultural de México, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
  • 😀 El mariachi nació de la fusión de las culturas española e indígena durante la colonización de México.
  • 😀 La historia del mariachi está marcada por la influencia de figuras como fray Juan de Padilla, quien enseñó a los nativos música española.
  • 😀 Los instrumentos del mariachi, como el violín y la vihuela, fueron adoptados y adaptados por los indígenas, lo que dio forma a la música.
  • 😀 El guitarrón, un instrumento esencial en el mariachi, fue creado utilizando tripas de animales como cuerdas.
  • 😀 Existe confusión sobre el origen de la palabra 'mariachi', pero se ha confirmado que proviene de Cocula, Jalisco, en el siglo XVI.
  • 😀 Por mucho tiempo, el mariachi estuvo asociado principalmente con las zonas rurales y fiestas de pueblos, y se transmitía oralmente.
  • 😀 A principios del siglo XX, el mariachi comenzó a estandarizarse y a ganar popularidad en la Ciudad de México.
  • 😀 En los años 30, el mariachi Vargas de Tecalitlán, invitado por Lázaro Cárdenas, jugó un papel clave en la popularización de la música de mariachi.
  • 😀 Fue en la década de 1950 cuando se incorporaron la trompeta y el traje de charro al mariachi, consolidando su forma moderna.
  • 😀 El mariachi ha sido un referente cultural, llevando la música mexicana a audiencias internacionales y representando la identidad nacional de México.

Q & A

  • ¿De qué manera la música de mariachi refleja la fusión de dos culturas?

    -La música de mariachi es producto de la mezcla entre las influencias musicales españolas e indígenas, con instrumentos como el violín y la guitarra que fueron incorporados por los pueblos nativos y la melodía española que se fundió con las tradiciones locales.

  • ¿Quién fue Fray Juan de Padilla y qué papel jugó en el origen de la música mariachi?

    -Fray Juan de Padilla fue un sacerdote español que utilizó la música española para enseñar la doctrina cristiana a los pueblos nativos de Cocula, lo que contribuyó a la incorporación de elementos musicales indígenas y europeos que darían origen al mariachi.

  • ¿Cuál es la importancia del músico Justo Rodríguez Mix en la evolución del mariachi?

    -Justo Rodríguez Mix jugó un papel clave al crear la vihuela utilizando un caparazón de armadillo, lo que permitió la inclusión de un nuevo instrumento que daría forma a los arreglos del mariachi.

  • ¿Qué confusión existía sobre el origen de la palabra 'mariachi'?

    -Durante muchos años se creyó que la palabra 'mariachi' provenía del término francés 'marianne', relacionado con bodas. Sin embargo, en 1981 se desmintió esta teoría, y se descubrió que la palabra ya existía mucho antes, posiblemente en Cocula, Jalisco.

  • ¿Por qué se consideraba errónea la teoría de la influencia francesa en el origen de 'mariachi'?

    -La teoría fue desmentida en 1981 cuando se descubrió que el término 'mariachi' ya se utilizaba mucho antes de la influencia francesa, en una carta de 1848, donde se mencionaba el ruido de los mariachis en las festividades.

  • ¿Cómo se expandió la música de mariachi fuera de las zonas rurales?

    -La música de mariachi comenzó a popularizarse a principios del siglo XX, especialmente después de la Revolución Mexicana. Grupos como el Mariachi Vargas de Tecalitlán ayudaron a su estandarización, llevándola de las zonas rurales a la Ciudad de México.

  • ¿Qué cambios importantes ocurrieron en la música de mariachi en la década de 1930?

    -En la década de 1930, el presidente Lázaro Cárdenas promovió el mariachi al invitar al Mariachi Vargas de Tecalitlán a sus campañas, otorgándole gran visibilidad y ayudando a estandarizar los arreglos musicales del mariachi.

  • ¿Cómo influyó el Mariachi Vargas de Tecalitlán en la música de mariachi?

    -El Mariachi Vargas de Tecalitlán jugó un papel fundamental al estandarizar los arreglos musicales del mariachi, introduciendo la música escrita y transformando al grupo en un referente del mariachi moderno.

  • ¿Cuándo se incluyó la trompeta en el mariachi y qué cambios significó?

    -La trompeta se incluyó en el mariachi en la década de 1950, lo que diversificó la sonoridad del grupo y permitió una mayor complejidad en los arreglos musicales, consolidando al mariachi como una de las formas musicales más representativas de México.

  • ¿Qué papel juega el mariachi en la cultura mexicana hoy en día?

    -El mariachi es considerado un símbolo cultural de México, no solo en el país sino a nivel mundial, siendo un referente de la identidad nacional mexicana. Su música sigue conmoviendo a audiencias globales, transmitiendo la esencia y las tradiciones del país.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
MariachiCultura MexicanaMúsicaTradiciónHistoriaMéxicoMúsica PopularEvoluciónCine MexicanoIndependenciaRaíces Culturales
Besoin d'un résumé en anglais ?